Guardar
Los jóvenes de todo el
Los jóvenes de todo el país que quieran obtener su primera licencia de conducir tendrán que realizar un curso obligatorio gratuito

Desde hoy, los jóvenes de entre 16 y 21 años de todo el país tendrán que realizar un curso obligatorio específico para acceder por primera vez a la Licencia Nacional de Conducir (LNC) para auto y/o moto.

Mi primera licencia” es un curso es gratuito, autogestionado y ágil impulsado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) que busca que los jóvenes cuenten con los conocimientos teóricos necesarios previo al examen teórico para solicitar la licencia. A partir del 21 de septiembre, quienes no cuenten con este curso realizado, no podrán continuar con el trámite de obtención.

“Para un chico, sacar la licencia por primera vez es un momento inolvidable. Queremos que sea recordado no como un mero trámite sino como una instancia de profunda conexión con la seguridad vial a través de conocimientos que lo ayudarán a transitar sus primeros pasos como conductor en la vía pública con seguridad”, remarcó el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano.

La propuesta está diseñada para que los jóvenes recorran módulos obligatorios y correlativos, donde verán todo el material audiovisual y leerán el contenido para pasar a la siguiente unidad. Solo durante el año pasado 205 mil menores de 21 años obtuvieron la licencia de conducir.

La estrategia de capacitación hace especial hincapié en promover la formación temprana de los jóvenes, debido a que los menores de 35 años son las principales víctimas mortales en siniestros viales. En algunas provincias y municipios ya habían avanzando con programas similares dirigidos a la población juvenil. Con esta medida, en todo el país se garantiza una unidad pedagógica específica a este segmento etáreo.

La licencia nacional de conducir es un documento dirigido a toda aquella persona que, con la edad requerida, quiera conducir un vehículo motorizado en el país. El registro unifica los criterios de evaluación, aptitudes y formatos para su obtención, además de poseer diversas medidas de seguridad a nivel internacional.

En qué consiste "Mi primera
En qué consiste "Mi primera licencia"

¿Cómo realizar el curso obligatorio “Mi primera licencia”?

Los aspirantes a obtener su primera Licencia Nacional de Conducir deberán:

• Tener un usuario registrado previamente en la aplicación Mi Argentina. Si no es así, deberán registrarse en www.argentina.gob.ar para continuar con el siguiente paso, que es ingresar en Mi primera licencia y elegir qué curso realizar (licencia para auto y/o moto).

• Una vez hecho este paso, recorrerán los distintos módulos que se habilitarán correlativamente para avanzar con la realización del curso. Aquí obtendrán conocimientos sobre la LNC, el marco normativo, cuáles son los elementos de seguridad de los vehículos, cuál es el concepto de conducción segura y eficiente y cómo llevarla a cabo, las condiciones psicofísicas de un conductor y los factores de riesgo y señales y leyes de tránsito.

• Terminado el recorrido, se habilitará un botón para poder descargar el certificado de realización del curso, el cual deberán presentar para tramitar la licencia en el Centro Emisor de Licencias de conducir correspondiente, según el domicilio registrado en el Documento Nacional de Identidad.

• De esta manera, el aspirante a la Licencia Nacional de Conducir podrá rendir directamente el examen teórico para avanzar con la obtención de la licencia única nacional.

Además, es importante remarcar que la ANSV capacitó al personal de los Centros Emisores de Licencias de conducir del país que dicten el curso de manera presencial.

Las vías de comunicación para los interesados es ayudaprimeralicencia@seguridadvial.gob.ar o través de las redes sociales de la ANSV (@InfoSegVial).

Últimas Noticias

Cerraron la investigación sobre el incendio en la histórica casa de Villa Blaquier en Mar del Plata

A un mes del hecho, la fiscal María Florencia Salas, la encargada del caso, decidió archivar la causa. Se intentaba determinar las causas de las llamas

Cerraron la investigación sobre el

Otro temporal dejó destrozos en el sur de la provincia de Buenos Aires: hay una nueva alerta amarilla por tormentas

Las lluvias superaron los 65 milímetros en Azul y causó anegamientos en Tandil, Laprida, Benito Juárez y Bahía Blanca, donde hubo techos destruidos, evacuaciones, cortes de energía y reclamos vecinales por obras hidráulicas postergadas

Otro temporal dejó destrozos en

Córdoba: sigue el combate contra el incendio forestal en Guasapampa y el fuego ya llegó al Parque Nacional Traslasierra

El foco ya consumió más de 1200 hectáreas del territorio en el que se encuentran bosques nativos. Las condiciones climáticas de este miércoles empeoraron la situación

Córdoba: sigue el combate contra

Canning: denunciaron que un grupo de hombres golpeó brutalmente a un carpincho hasta dejarlo en estado crítico

Los vecinos del barrio Lares hicieron la presentación tras la viralización de las imágenes. El animal fue asistido por personal del área de Fauna del municipio de Ezeiza, que lo sedó y trasladó por una herida profunda en el cráneo

Canning: denunciaron que un grupo

Video: le hicieron “piecito”, saltó por la ventana de un colectivo y robó un celular en Córdoba

La secuencia quedó filmada y derivó en un operativo que incluyó el uso de armamento no letal ante la violenta reacción de vecinos por la aprehensión de uno de los implicados

Video: le hicieron “piecito”, saltó