
Con el objetivo de facilitar el desplazamiento y prevenir siniestros de tránsito en rutas turísticas con motivo del inicio del receso invernal, la Dirección de Vialidad bonaerense informó que hoy y mañana se restringirá la circulación de los vehículos de gran porte por la autopista Buenos Aires-La Plata, la autovía 2 y otras cinco rutas bonaerenses.
La iniciativa que busca generar una mayor fluidez en el tránsito comenzará desde hoy a las 18 y se extenderá hasta las 23.59. Mientras tanto, el sábado la medida regirá desde más temprano, de 6 a 14 horas.
La medida que no permitirá circular a camiones de 7 toneladas de porte se extiende por la autovía 2, Rutas provinciales 11, 36, 56, 63, 74 y Autopista Buenos Aires-La Plata, según detalló el gobierno en un comunicado oficial.
Precisamente, cada vía tendrá su propia restricción. En la autovía 2 la iniciativa regirá desde el km 40,5 del ramal Buenos Aires-Mar del Plata de la Autopista Buenos Aires-La Plata hasta el Km 400 (Camet); y en la ruta provincial 11, desde la intersección con RP Nº 36 (Pipinas) hasta el Km 537 (Chapadmalal).

Te puede interesar: Vacaciones de Invierno 2023: fechas, actividades y paseos en todo el país para disfrutar en familia
Por su parte, en la ruta provincial 36 no podrán circular camiones de gran porte desde la Rotonda RP N°10 (Prolongación Av. 66 - La Plata) hasta la intersección con RP Nº 11 (Pipinas) y por la ruta 56, desde su intersección con la RP Nº 11 (General Conesa) hasta su intersección con la RP Nº 74 (General Madariaga).
En la ruta 63 la restricción operará desde el Distribuidor de Tránsito con RP Nº 2 (Dolores) hasta Intersección con RP Nº 11 (Esquina de Crotto) y en la ruta provincial 74, desde su intersección con la RP Nº 56 (Maipú) hasta su intersección con la RP Nº 11 (Pinamar).
Los únicos vehículos que quedan exceptuados de esta norma, según precisó Vialidad bonaerense, serán los de transporte de leche cruda, sus productos derivados y envases asociados. Además, transporte de animales vivos, de pescado y mariscos, de productos frutihortícolas; los vehículos de emergencias; el transporte exclusivo de prensa y unidades móviles de televisión; grúas/asistencia a vehículos averiados o accidentados; transporte de combustible, de medicinas o de residuos sólidos urbanos y/o patogénicos.
Además, el organismo recomendó a los conductores circular con las luces bajas encendidas; con la VTV actualizada; respetar las velocidades máximas y mínimas; colocarse el cinturón de seguridad; no sobrepasar a otro vehículo ante la presencia de doble línea amarilla; haber dormido y descansado antes de emprender un viaje y no beber alcohol. También reiteraron que los niños menores de 12 años deben viajar en el asiento trasero correctamente sujetados.

Vacaciones de invierno en distintos puntos del país
Pero además de la costa, en estas vacaciones de invierno el público eligió otros destinos del país como: Córdoba, Mendoza, Bariloche, El Calafate, Puerto Madryn, Cataratas del Iguazú y Salta. De hecho, varios ciudadanos optaron por viajar en avión a estos puntos de Argentina.
Los precios de los pasajes aéreos varían mucho según la distancia, pero también de acuerdo a la demanda. Actualmente el destino más económico para viajar es Córdoba. Volar desde Buenos Aires a la provincia del centro del país cuesta $22.116 ida y vuelta por persona con Aerolíneas Argentinas, $28.220 con JetSmart y $29.998 con Flybondi.
El segundo punto turístico más accesible es Mendoza. En ese caso, el precio más accesible de la ida y vuelta para una persona es de $39.398 con Flybondi. Le siguen Aerolíneas ($48.797) y JetSmart ($54.653).
En cuanto a destinos típicos de esta época se encuentra Bariloche. Para llegar a ese destino, se deben pagar unos $70.998 como mínimo ida y vuelta por persona (oferta de Flybondi). También se puede volar por JetSmart ($82.714) y Aerolíneas ($98.608).
Para visitar El Calafate, hogar del glaciar Perito Moreno. De acuerdo con los valores publicados, se puede ir y volver por $69.550 con Flybondi y por $110.005 con Aerolíneas Argentinas. JetSmart no cuenta con vuelos a ese destino.
A la hora de sacar los boletos, se debe tener en cuenta que las empresas low cost suelen cobrar un adicional por algunos de sus servicios, como el derecho a subir equipaje por encima de determinado peso.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La trama detrás del video que registró un asalto en vivo en Ciudadela
La filmación, que se viralizó en redes sociales, muestra el ataque de un grupo de delincuentes a dos jóvenes, con quienes habían pactado la venta de una cadena de oro. Las autoridades sospechan que haya sido armado

Violento robo a un tour de compras mendocino en Chile: el engaño para que el chofer detuviera la marcha
El golpe ocurrió durante este jueves cerca de la localidad de Tiltil. Según la policía trasandina, les sustrajeron pertenencias a 28 de los 60 pasajeros por un monto que ronda los 26 mil dólares

Encontraron un cuerpo en la costa chilena e investigan si se trata del joven argentino desaparecido
Daniel Sforza, el capitán del puerto de Coquimbo y quien estuvo a cargo de la búsqueda de Alejandro Cabrera Iturriaga, confirmó el hallazgo

Tragedia en José C. Paz: el conductor que dejó a tres chicos huérfanos pagó 30 millones para ser excarcelado
Le habían agravado la imputación luego de que una pericia determinara que manejaba en promedio a 88 kilómetros por hora

La Justicia investiga el vínculo del clan Sena con un joven que desapareció en Chaco en 2017
Se trata de Elvis Martín Benítez, quien por ese entonces tenía 16 años. Su paradero es un misterio y su cuerpo nunca apareció. Hay testigos que dicen que era amigo de César Sena, imputado por el femicidio de Cecilia Strzyzowski


