
Hoy en horas de la mañana de nuestro país, en una audiencia protocolar que tuvo lugar en la residencia oficial Beit HaNassi de Jerusalem, el presidente del Estado de Israel, Isaac Herzog, recibió al titular de la AMIA, Amos Linetzky, y al director ejecutivo de la institución, Daniel Pomerantz, en un importante encuentro en el que también estuvo presente Yaakov Hagoel, presidente de la Organización Sionista Mundial, y Rafael Cohen, director de Relaciones Exteriores de la OSM.
Durante la reunión se abordaron temas centrales, como los desafíos y la actualidad de la comunidad judía local y la relación de la Argentina con Israel.
En la audiencia, el presidente Herzog, que ostenta ese cargo desde 2021, hizo especial mención a la iniciativa que lanzó, en abril pasado, bajo el nombre “La Voz del pueblo” (“Kol Ha’am—Voice of the People”), un programa que contempla la creación de un foro mundial para promover el diálogo y debatir los temas centrales que enfrenta el pueblo judío, como los desafíos de las comunidades en la diáspora, y forjar también a la próxima generación de líderes judíos.
También se hizo referencia al atentado terrorista perpetrado el 18 de julio de 1994, contra la sede de la AMIA, del que este 18 de julio próximo se cumplirán 29 años, y del reclamo de justicia que las instituciones judías mantienen vigente desde entonces en todos los foros dentro de nuestro país y en el ámbito internacional. Además, Herzog se interesó por conocer la situación socioeconómica de la comunidad judía en la Argentina y los diferentes proyectos educativos que lleva adelante la Red Escolar Judía.
Amos Linetzky, de 43 años, es un abogado que se recibió con diploma de honor en la Universidad de Buenos Aires en el año 2003, y asumió la presidencia de la AMIA el 8 de junio de 2022. Al término del encuentro con el mandatario israelí, señaló: “Agradecimos muy especialmente al presidente Herzog por su cálido recibimiento y por el interés y conocimiento que demostró en cada uno de los temas que abordamos. Fue un encuentro muy significativo para la AMIA”.
Te puede interesar: Nisman, la víctima 86: el documental que quiere rescatar del olvido la muerte que conmovió a la Argentina

Las autoridades de la institución se encuentran en Israel, donde fueron invitados para participar del evento anual organizado por el Comité Judío Americano (AJC), que se celebra en Israel en coincidencia con el 75 aniversario del Estado Judío y concluye este miércoles 14 de junio. Forman parte del mismo junto a más de 1500 personas de 60 países. De la misma participan en distintas disertaciones y entrevistas el primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu, el presidente Isaac Herzog y el líder de la oposición, Yair Lapid.
En el marco de este viaje, las autoridades de AMIA mantuvieron también reuniones con la nueva presidenta del Keren Kayemet Lelsrael, Ifat Ovadia-Luski; con Doron Almog, presidente de la Agencia Judía para Israel, y con el propio Yaakov Hagoel, de la Organización Sionista Mundial.
“En cada audiencia, reafirmamos el vínculo de la comunidad judía argentina con todas las organizaciones centrales, y nuestro compromiso y propósito de seguir trabajando en proyectos que nos permitan fortalecer los vínculos existentes y generar nuevas oportunidades”, añadió luego del encuentro el presidente de la mutual judía, Amos Linetzky.
Yaakov Hagoel, presidente de la OSM, señaló por su parte que “en nuestra reunión, se plantearon los desafíos de la comunidad judía en Argentina y la necesidad para preservar, nutrir y fortalecer la confianza mutua entre las comunidades judías de América del Sur y el Estado de Israel, la Casa Nacional de cada judío”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Un joven fue brutalmente golpeado a la salida de un pool en Entre Ríos y ahora lucha por su vida
El ataque se produjo en la localidad de Federal. La Policía trabaja en identificar a los agresores y, hasta el momento, no hay detenidos
Delincuentes interceptaron a una familia en plena Ruta 6 y les robaron el auto a mano armada
Las víctimas viajaban de San Vicente a Ranelagh, partido de Berazategui, cuando fueron interceptados en plena madrugada por una camioneta. Dos personas armadas los obligaron a abandonar su vehículo y escaparon junto a un cómplice que manejaba el otro rodado

Femicidio seguido de suicidio en un hotel de alojamiento: se conocieron los primeros datos de las autopsias
El crimen ocurrió en un hotel de la calle General Paz al 800 de la localidad de Valle Hermoso, provincia de Córdoba. Existía una denuncia de violencia previa

Absolvieron a una mujer que mató a su esposo porque era víctima de violencia de género
La jueza aceptó el pedido de la Fiscalía luego de comprobarse que la imputada sufría agresiones constantes y que el fallecido tenía antecedentes penales y conductas violentas

Otra viuda negra detenida por drogar y dormir a un hombre al que había conocido en un bar de Palermo
La acusada, de 24 años y con domicilio en Villa Luro, fue apresada tras más de un año de investigación

