
En una nueva jornada de reclamos, los integrantes de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP) anunciaron una nueva interrupción del servicio para este martes 23 de mayo. De forma escalonada, y a lo largo de todo el día, las diferentes líneas realizarán un paro que afectará a miles de usuarios.
La iniciativa busca lograr la reducción de la jornada laboral y la reapertura de las negociaciones paritarias. El pedido de los metrodelegados lleva meses y las medidas de fuerza son más contundentes, razón por la cual el servicio se ve más afectado. Ante ese panorama, los gremialistas decidieron interrumpir todas las líneas, incluso el Premetro, en diferentes horarios del día.
El esquema es el siguiente:
⚠️Línea H, de 5:30 a 9
⚠️Línea B, de 9 a 12
⚠️Línea C, de 12 a 15
⚠️Línea E y el Premetro, de 15 a 18
⚠️Línea A, de 18 a 21
⚠️Línea D, de 21 a 24
“Los metrodelegados informamos que, debido a la negativa por parte de EMOVA, SBASE y la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad de Buenos Aires a abrir la mesa paritaria para discutir condiciones laborales y salariales. Nos vemos obligados a anunciar el siguiente cronograma de medidas de autodefensa para el día martes 23 de mayo”, indicaron los gremialistas.
En la misma medida, para justificar su accionar, dispararon contra la empresa y recordaron que vienen reclamando la reducción de la jornada laboral a 30 horas semanales para tener dos francos y disminuir la exposición al material cancerígeno asbesto. “EMOVA responde a los reclamos mintiendo a los usuarios al afirmar que el subte es un lugar seguro. Mientras a las y los trabajadores les descuenta ilegalmente días trabajados y aplica sanciones ilegítimas e ilegales con el objetivo de acallar el reclamo. No lo lograrán. La pelea es por nuestra salud y nuestras condiciones de vida”, remarcaron.

Te puede interesar: Susto en Palermo por la aparición de una serpiente pitón en el balcón de un departamento
Del otro lado, la compañía se defendió de las acusaciones y aseguró que las condiciones de trabajo están dadas. Así informaron que “la Dirección General de Protección del Trabajo, Dependiente de la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio de la CABA, confirmó que “de acuerdo a las medidas realizadas, las condiciones son adecuadas para el desarrollo de la actividad”.
“La autoridad dependiente de la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio de CABA, respaldó lo afirmado por Emova en instancias anteriores y detalló todas las iniciativas efectuadas por la compañía en los últimos años, validando que de acuerdo con los muestreos efectuados y el trabajo realizado hasta la fecha, los niveles de Concentración Máxima Permisible (CMP) de Fibras (de asbesto) no superan los límites establecidos en la normativa vigente”.
Además, la empresa respalda su decisión en informes que señalan que hubo “más de 2.500 mediciones realizadas sobre la calidad del aire en todas las áreas de trabajo del subte, a cargo de instituciones y laboratorios especializados que fueron validados por la Agencia de Protección Ambiental del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires”.
Te puede interesar: Entraron a robar en la casa del bajista de La Renga: se llevaron instrumentos y equipos
La compañía también destaca que en 2018 se creó la Comisión de Asbesto, una mesa interdisciplinaria integrada “tanto por las autoridades pertinentes como por las entidades gremiales, donde se consensuan las acciones que se ejecutan en pos del cuidado de los trabajadores”.
“Emova lamenta la posición intransigente del gremio y ratifica que el ámbito del Subte cumple con las condiciones exigidas por las normas que regulan la seguridad en el trabajo con base en estándares científicos y técnicos”, remarcaron desde la concesionaria.
El paro anunciado para este martes es similar al realizado el lunes pasado, donde los trabajadores complicaron a más usuarios de lo habitual debido a que la medida se extendió a todas las líneas por igual, de manera escalonada.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Estaba en su casa con su hijo y lo mataron ladrones que entraron a robarles
Ocurrió en la localidad santafesina de Pérez. Miguel Elías Hemadi, de 59 años, ya había sido víctima de otro asalto hace una semana

Córdoba: un hombre murió en una competencia de natación que se realizaba en el estadio Mario Kempes
La víctima tenía 73 años se descompensó al salir del agua. Estaba compitiendo en el Torneo Interprovincial de Natación Master y Premaster

Otro accidente cerca de San Rafael, Mendoza, dejó como saldo un muerto y tres heridos
El hecho ocurrió durante la madrugada de hoy sobre la ruta 143. Ayer hubo un fallecido cerca de la misma localidad mendocina

Femicidio de Cecilia Strzyzowski: Marcela Acuña agredió a cinco penitenciarias en la cárcel y fue aislada en una celda individual
La esposa de Emerenciano Sena y madre de César, todos en juicio por el crimen en Chaco, atacó y lesionó a las agentes. La mayoría de las demás presas reclama su exclusión del penal

Video: manejaba en ojotas, perdió el control de su auto y atropelló a tres mujeres que cruzaban la calle
Las víctimas tienen 65, 73 y 91 años. Una de ellas se encuentra en grave estado. El conductor dio negativo en el test de alcoholemia. El video del incidente


