Una concesionaria fantasma que ofrecía 0KM estafó a compradores por 150 millones de pesos

La organización creó empresas que llevaban nombres de fantasía similares a los de reconocidas firmas de venta de autos

Guardar
Uno de los detenidos por
Uno de los detenidos por las estafas

Tras una investigación de un año y medio, cayó una organización que estafó por unos 150 millones de pesos a potenciales compradores de autos a través de empresas fantasma, indicaron fuentes de la Policía de la Ciudad.

Dos hombres fueron detenidos en tres procedimientos en el barrio porteño de Villa Lugano. Entre los sitios allanados se encuentra una escribanía, cuya titular, de apellido Vigo, fue notificada de la causa judicial en trámite.

El expediente se inició en diciembre de 2021, a partir de una decena de denuncias de damnificados por estafas por unos 150 millones de pesos, agregaron fuentes del caso a Infobae.

Te puede interesar: Locura en una escuela de Mar del Plata: una mujer ingresó al aula y amenazó de muerte a una compañera de su hija

De acuerdo a la investigación, que estuvo a cargo la División Investigaciones de Organizaciones Criminales (DIOC) de la Policía de la Ciudad, los perjudicados, a partir de publicaciones en distintos medios de comunicación, entre ellos radiales y redes sociales; realizaron depósitos en determinadas cuentas bancarias a través de aplicaciones de pago y medios bancarios, para la adquisición de vehículos 0KM.

Parte de lo secuestrado
Parte de lo secuestrado

No sabían que las empresas que ofrecían la operación llevaban nombres de fantasía similares a conocidas concesionarias, y que fueron creadas en una escribanía de Villa Lugano que resultó clave para la estructura criminal, precisaron los detectives.

Según trascendió, fueron más de 10 las personas que cayeron en la trampa de los estafadores. Los compradores entregaron el dinero por vehículos que nunca les entregaron.

El caso, que tuvo la intervención inicial de la Fiscalía en lo Criminal y Correccional N°17, a cargo de Federico Iuspa, implicó todo tipo de tareas de campo. La función de los agentes de la DIOC tuvo tanto trabajo de campo como vistas y filmaciones, como también entrecruzamiento de cuentas y movimientos bancarios, y de llamadas telefónicas.

Te puede interesar: Una banda de falsificadores vendió títulos secundarios y universitarios truchos a más de 500 clientes

Los detectives remarcaron que la escribanía había creado, en el mismo día, 14 empresas fantasma. De esta manera se domina a las firmas creadas de forma legal, pero que no existen en la realidad y son utilizadas como fachada de negocios ilícitos, por ejemplo, el lavado del dinero.

Los agentes no solo identificaron al estudio jurídico donde se ejecutaban estas acciones, sino también a quienes participaron de las maniobras. Los dos hombres detenidos fueron alojados en una alcaldía de la CIudad.

En los domicilios allanados, una casa de la Manzana 11 del Barrio 20 y otro en un departamento de Corvalán al 4300, en el Barrio Papa Francisco; fueron detenidos los dos imputados de 29 y 20 años. Secuestraron sus celulares.

Desarticulan concesionaria fantasma que estafó por 150 millones de pesos

Los oficiales también allanaron la escribanía en Murguiondo al 4.100, donde fueron secuestradas escrituras y documentación, en tanto la escribana fue notificada de la causa. Con estos resultados, el expediente sigue su curso: los policías de la DIOC continúan con la investigación de las cuentas bancarias y los desvíos de los fondos.

En la causa interviene el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 40, a cargo de Paula Verónica González, secretaría 139 de Sebastián Pablo De Simoni.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Finaliza la renovación del puente del tren Mitre que cruza la avenida Elcano: cuándo comenzará a normalizarse el tránsito en la zona

Se trata de la estructura ubicada en el barrio porteño de Colegiales, cuyo reemplazo provocó importantes congestiones en los últimos días

Finaliza la renovación del puente

Un voraz incendio consumió dos fábricas de artefactos plásticos en Lomas de Zamora

Las llamas, de casi dos metros de altura, comenzaron alrededor de las 2 de la mañana en el cruce de las calles Gabriela Mistral y Emerson. El fuego ya fue contenido por varias dotaciones de bomberos que trabajan en el lugar. Hubo viviendas evacuadas y persisten densas columnas de humo. No se registraron heridos

Un voraz incendio consumió dos

Un hombre atacó a golpes a su pareja y se atrincheró en una habitación con un cuchillo

Ocurrió en la ciudad de Córdoba. El atacante se entregó a la Policía tras el trabajo de un negociador y durante el operativo también fueron detenidos el padre del agresor y el hijo de la mujer

Un hombre atacó a golpes

Impresionante choque múltiple en el barrio de Boedo: esquivó a un ciclista, impactó su camioneta contra cuatro vehículos y volcó

Ocurrió en Juan de Garay y Treinta y Tres Orientales. También se registraron choques sobre la avenida Costanera y la avenida General Paz

Impresionante choque múltiple en el

¿Por qué es feriado hoy, 24 de noviembre, en Argentina?

El cambio se fundamentó en la legislación vigente, que permite trasladar algunos feriados nacionales cuando coinciden con jornadas laborables dentro de la semana, con el objetivo de conformar fines de semana más prolongados

¿Por qué es feriado hoy,