Entre los muchos edificios históricos de un valor patrimonial que no es posible calcular, se encuentra el complejo que conforman la Iglesia y el Monasterio de Santa Catalina de Siena, ubicado en el Microcentro de la Ciudad de Buenos Aires y construido en 1745 por el arquitecto jesuita Giovanni Andrea Bianchi.
Fue declarado Monumento Histórico Nacional y ante los rumores de la posible venta de un predio que linda con esa edificación para la construcción de una torre de 20 pisos, los vecinos se encuentran en alerta y ya se manifestaron en contra de la ejecución de ese proyecto.
Incluso, desde organizaciones que defienden el patrimonio urbano expresaron su “preocupación” ante la “inminente” venta de un predio situado en la manzana que integra el Área de Protección Histórica denominada Catedral Norte, y está delimitada por la avenida Córdoba y las calles Viamonte, San Martín y Reconquista.
A través de un comunicado, la agrupación “Amigos y Vecinos de Santa Catalina” indicó que está en “estado de alerta ante un posible nuevo embate inmobiliario que desafía el legado arquitectónico, histórico, arqueológico y espiritual en el predio lindero a la iglesia y monasterio”.

En ese predio se encuentran la iglesia y el monasterio que datan de la época colonial, cuyo diseño estuvo a cargo del arquitecto italiano y jesuita Giovanni Andrea Blanqui, y los que fueron declarados como Monumento Histórico Nacional en 1942; mientras que las parcelas restantes están ocupadas actualmente por un estacionamiento para autos que pertenece a la empresa Nehuente SRL.
En rigor, la firma constructora proyectó en esos terrenos la construcción de una torre de 20 pisos; pero no avanzó con la iniciativa ya que resultaba poco rentable debido a la baja de la actividad en el microcentro porteño después de la pandemia que ocasionó cientos de oficinas vacías.
Según señalaron desde el grupo de vecinos, el predio está en venta y “hay rumores y dudosos procedimientos en los estudios de suelo y agrimensura” que se están efectuando en la parcela, dentro del sector del garaje, al parecer a pedido de los interesados en adquirir el predio.

”No estamos dispuestos a otros avasallamientos en el mencionado lugar donde descansan dos monumentos históricos nacionales”, destacaron, y señalaron que se resisten a “desestimar su riqueza arqueológica poniendo en marcha serios y contundentes estudios que mostrarían que el terreno esconde reliquias de un pasado fundacional que amerita claras y decididas expresiones de respeto”.
En ese marco, reiteraron la necesidad de que la Legislatura porteña sancione el proyecto de ley presentado en 2021 por la organización Basta de Demoler (BDD) para la expropiación del lugar y la construcción de una plaza.
”Expropiar y construir una plaza que estimule la memoria y ponga coto a inversiones y operaciones inmobiliarias que se desentienden de lo valioso para el conjunto de la sociedad, como ya ocurrió en otras oportunidades, haciendo caso omiso incluso a lo pautado por la Justicia”, remarcaron .
Es que el Tribunal Superior de Justicia hizo lugar a un amparo presentado por las organizaciones barriales y en defensa del patrimonio que buscó frenar el proyecto inmobiliario y se refirió, en su fallo, a “una desmesura en el celo por los intereses privados y en la postergación del interés en la preservación del patrimonio histórico”.

”Una plaza es necesaria para la refuncionalización del centro porteño luego de la pandemia ya que disminuiría el efecto ´isla de calor´ en el contexto de la lucha contra el calentamiento global y las epidemias urbanas. Y pondría fin a la especulación inmobiliaria sobre el lote y mejoraría las condiciones de conservación y apreciación del patrimonio dentro del casco histórico”, destacaron desde BDD.
Con información de Télam
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Aparecieron muertas varias palomas en un parque de Rosario e investigan qué sucedió con ellas
Varios ejemplares fueron encontrados en mal estado. Se aguardan los resultados de las pericias para confirmar el motivo de la muerta de la parvada

Pidieron penas de más de 25 años para los acusados de asesinar a una adolescente en Rosario
La joven tenía 16 años y era madre de un bebé de cinco meses. Uno de los imputados está involucrado en el doble crimen narco de las hermanas Gorosito, ordenado por Los Monos

Un hombre murió por un accidente mientras manipulaba un rifle de aire comprimido
Pese a los intentos de los servicios de emergencia por salvarle la vida, el hombre falleció en su casa de Río Tercero, Córdoba, debido a la grave herida que sufrió en el abdomen

Por un ataque de celos, le disparó al novio de su ex pareja en Berisso y huyó
Las autoridades también buscan a la mujer en cuestión, quien presenció el ataque y, desde entonces, nada se sabe de ella. La víctima permanece internada con pronóstico reservado
Comenzó el juicio contra dos sicarios en Rosario por matar a tiros a un hombre frente a su casa
Dariel Amir Segovia y Gustavo Nahuel Valdez balearon a Rubén Colatrelli en la puerta de su casa en el barrio Parque Casado el 6 de agosto de 2022

