
El sistema único de descuento de puntos por infracciones de tránsito o scoring nacional, consiste en la asignación de un puntaje inicial de 20 puntos a cada conductor con Licencia Nacional de Conducir. Al cometer una o varias infracciones de tránsito, los mismos se van descontando según el tipo de falta que realice el conductor, siendo el máximo 20 puntos (correr picadas ilegales, por ejemplo) y el mínimo 1 punto.
La iniciativa, que se estableció a principios de mayo de este año mediante el decreto 242/2022, ya fue implementada en 7 distritos (Santa Cruz, Jujuy, Misiones, Catamarca, La Rioja y Tucumán) y la provincia de Buenos Aires fue la última en adherirse.
Esta mañana, el Ministerio de Transporte bonaerense anunció que comenzará a regir en 90 días con el objetivo de unificar los criterios de sanción para quienes no respeten las normas al conducir y generar una nueva cultura vial.
“La adhesión de Buenos Aires al scoring nacional es muy importante porque la provincia cuenta con el mayor parque vehicular del país y tiene más de cinco millones y medio de personas con Licencia Nacional de Conducir vigentes”, destacó Pablo Martínez Carignano, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

La Provincia, además, otorgará una serie de beneficios impositivos para los conductores que no sufran la quita de puntos. Los mismos van desde descuentos en el pago de la patente, en el trámite de renovación de la licencia de conducir y en la actualización de la Verificación Técnica Vehicular (VTV).
“El scoring aporta equidad para que las infracciones de tránsito no se resuelvan solamente con una sanción económica. Por eso, también invitamos a la Ciudad de Buenos Aires y al resto de las provincias a integrarse a un sistema que es para todos”.

Desde el gobierno porteño precisaron a Infobae que “la ley de scoring en CABA rige desde 2009 y a fines de 2021 se aprobó la Ley de Convivencia Vial que introdujo ajustes para mejorarlo”. Desde el área de Transporte indicaron que “cada jurisdicción adhiere a la ley nacional en caso de que no tenga scoring o así lo prefiera” y no es precisamente la situación de la Ciudad.
“En diciembre de 2021 se aprobó el Proyecto Integral de Convivencia Vial que abarca distintos ejes de trabajo como la inhabilitación para positivos de alcoholemia por mínimo de dos meses (implementado desde el 1ro de febrero de 2022), la implementación del examen de manejo en calle y mayor exigencia en el teórico y más oportunidades de formación para los conductores que pierdan puntos, entre otros”, destacaron al respecto.

Al igual que CABA, la provincia de Misiones también implementó su propio scoring. Fue en 2010. Sin embargo, a diferencia de ella, adhirió este año a la iniciativa nacional. “En Misiones no cambia nada”, señaló Eduardo Omar Puppio, titular del Registro Provincial de Antecedentes de Tránsito (Repat). “Lo que ahora se indica cuántos puntos se debe sacar y cuántas unidades fijas es la multa por la infracción producida, teniendo en cuenta que cada realidad territorial, cada provincia, tiene su criterio respecto al valor de combustible. Las unidades fijas se multiplican por el valor del precio del litro de combustible, puntualmente el premium de YPF”, aclaró.
Por su parte, La Rioja, Catamarca, Santa Cruz y Tucumán se adhirieron al scoring nacional a partir de agosto; y Jujuy lo hizo desde octubre. Hace dos días, en tanto, se produjo la primera inhabilitación en el país mediante el sistema scoring.

El caso:
En un puesto de la Policía Caminera, ubicado en el ingreso norte de la provincia de Santa Cruz, distante a 56 km. de Caleta Olivia sobre RN 3, y en el contexto de tareas de fiscalización y control vehicular, un conductor de 25 años, dio positivo al test de alcoholemia con un resultado de 0.43 gramos de alcohol en sangre. Una vez constatada la falta, el infractor se dio a la fuga, abandonando su documentación en el puesto de control.
De manera inmediata, se accionó un dispositivo de retención en el ingreso a la localidad, y el conductor evadió el mismo por caminos alternativos. Días después, concurrió al Juzgado de Paz de Caleta Olivia y reconoció la infracción, por lo que el Juez, quien dentro de sus facultades procedió a la quita de 10 puntos por conducir habiendo consumido alcohol y otros 10 puntos por darse a la fuga, alcanzando un total de 20 puntos.
“El haber implementado el Scoring en el país como resultado de tantos años de trabajo que hemos realizado en el Consejo Federal junto con la ANSV y la inmediata adhesión de la Provincia, refleja que en Santa Cruz la seguridad vial es una política de Estado” dijo María Sanz, subsecretaria de la Agencia Provincial de Seguridad Vial.
Y concluyó: “No es un orgullo que el primer inhabilitado del país sea un santacruceño, pero que esta sanción sea una realidad muestra que el Sistema Unificado de Puntaje para las Licencias de Conducir es una herramienta que está funcionando, quita de circulación a las personas que no respetan la ley y esto en Santa Cruz, tiene consecuencias”.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Frío polar y lluvias en Buenos Aires: cuánto más bajarán las temperaturas y hasta cuándo durará el frío
El ingreso de una masa de aire polar provocó un brusco descenso térmico en el AMBA con mínimas que tocaron los 9 grados y máximas que no superaron los 15, mientras el Servicio Meteorológico Nacional mantiene activo el alerta por lluvias aisladas
“La Toretto” deberá asistir a una nueva audiencia preliminar antes del juicio por la muerte del músico en La Plata
Felicitas Alvite y su amiga Valentina Velázquez volverán este martes al Tribunal para continuar con la depuración de pruebas

Detuvieron a un hombre que quiso ingresar marihuana a un penal oculta en frascos de shampoo y acondicionador
Ocurrió durante el control de ingreso de las visitas. El procedimiento arrojó como resultado el secuestro de 19 gramos de picadura de marihuana

Sobreseyeron a una mujer de una causa por drogas luego de llevar 60 bizcochuelos a un centro comunitario
La acusada quedó libre de proceso penal al completar la entrega de las tortas y otras condiciones impuestas por la Justicia Federal en un acuerdo de suspensión de juicio

Balearon a un joven por tercera vez en seis años en Mendoza
Se trata de R. “El Bebe” C., quien sobrevivió a otros dos ataques anteriores, donde murieron tres personas


