Siguen los paros nocturnos de subte: este miércoles afectarán a la Línea E y al Premetro

Ambos servicios dejarán de funcionar a las 21:00 y recién volverán a circular el jueves, como parte de una protesta gremial que ya lleva más de un mes

Guardar
También habrá apertura de molinetes
También habrá apertura de molinetes (Metrovías)

La Línea E de subte y el Premetro dejarán de circular a las 21:00 de este miércoles 7 de diciembre y volverán a funcionar recién al día siguiente, en el marco de un nuevo paro nocturno que realizarán los Metrodelegados, quienes también levantarán los molinetes durante una hora para reclamar una reducción de la semana laboral y la compra de formaciones.

Así lo anunció el gremio a través de un comunicado, tan solo unas horas después de finalizadas las medidas de fuerzas que afectaron el lunes a la Línea D, y del cese sorpresivo de actividades en la C, que ocurrió esa misma mañana.

En el texto, la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP- Metrodelegados), volvió a detallar sus reclamos y a cuestionar una falta de respuesta por parte de Emova, la empresa que está a cargo de la operación de este transporte público.

Te puede interesar: Un paro sorpresivo paralizó la línea C de subtes durante seis horas

Puntualmente, el sindicato pide una reducción de la jornada laboral para trabajar cinco días y tener dos francos, y el reemplazo de las formaciones con asbesto por parte de las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires.

El ramal dejará de circular
El ramal dejará de circular a las 21:00

Sin embargo, la compañía se niega a avanzar con la reducción de los días laborales, al señalar que el mismo resulta “inviable”, ya que implicaría una disminución de las horas semanales de trabajo (de 36 a 30), que “resulta incompatible con una operación adecuada del servicio y por debajo de los niveles razonables de productividad”.

De esta manera, y sin un acercamiento entre las partes, el gremio precisó que este miércoles habrá apertura de molinetes entre las 20:00 y las 21:00 en las estaciones Bolívar, Independencia y Plaza de los Virreyes, y luego de eso tanto la línea E como el Premetro se encontrarán interrumpidas hasta el final de la jornada.

Precisamente el lunes Emova emitió un comunicado en el que detalló los puntos clave de estos paros, que ya llevan más de un mes, y lamentó “que de manera reiterada las medidas de fuerzas de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro afecten y perjudiquen a parte de los 900 mil usuarios que a diario viajan por las 6 Líneas y el Premetro”.

El comunicado completo de los
El comunicado completo de los Metrodelegados

A su vez, el sindicato remarcó que “el asbesto es un mineral reconocido como cancerígeno y que, hasta hoy, hay 75 compañeros con diversas afecciones causadas por la exposición a dicho mineral y lamentablemente 3 compañeros han fallecido a causa de enfermedades provocadas por el amianto.

“Para los trabajadores, la reducción de la jornada semanal significaría también reducir la exposición a este cancerígeno y ganar en salud”, se sostuvo en el texto firmado por los secretarios general, Roberto Pianelli, y adjunto, Néstor Segovia.

Te puede interesar: Otra vez paro de subte: este jueves la Línea B dejará de circular a las 21

Como en los paros anteriores, que al principio se realizaban durante el día y luego empezaron a ser nocturnos, los Metrodelegados pidieron “disculpas a aquellas personas que resulten afectadas” por la decisión y le reclamaron a Emova “que reflexione sobre su actitud, que perjudica a trabajadores y a usuarios”.

El lunes por la mañana, en el marco de las medidas de fuerza de los Metrodelegados, se realizó un paro absolutamente sorpresivo que afectó a los pasajeros de la línea C. El servicio, que habitualmente comienza a funcionar a las 5:30, comenzó recién seis horas más tarde.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Pasó 16 años preso por matar, salió y robó con una pistola de juguete: el regreso al hampa de Walter Flores

El histórico delincuente de Florencio Varela, con más de dos décadas de prontuario, fue detenido por la Policía Bonaerense esta semana. Está acusado de un violento asalto a una dietética en La Plata

Pasó 16 años preso por

La entregadora del brutal crimen de Parque Chacabuco volverá a la cárcel tras recibir la domiciliaria para “revincularse con su hijo”

Karen Belén Desimoni fue procesada por el crimen de Mario Villanueva, de 79 años, muerto a golpes en un asalto en mayo. El juez del caso concedió la medida. La familia de la víctima apeló y la Cámara revirtió la decisión

La entregadora del brutal crimen

Detuvieron en Barracas a dos hombres de nacionalidad peruana: tenían pedido de captura internacional y uno era buscado por abuso sexual de menores

Fueron arrestados en la vía pública por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. El otro sospechoso está acusado de robo agravado

Detuvieron en Barracas a dos

La historia de los Catorce Santos Auxiliares y cuáles tienen más influencia entre los católicos de Argentina

Son venerados desde la Edad Media por la Iglesia. El listado completo con las acciones que los hicieron llegar a la canonización

La historia de los Catorce

Un centro de esquí de la Patagonia cerró casi dos meses antes su temporada invernal por la falta de nieve

El complejo La Hoya, ubicado a 12 kilómetros de la ciudad de Esquel, en Chubut, finalizará mañana su ciclo 2025. El año pasado había sido el 30 de septiembre. Las explicaciones del intendente y la empresa concesionaria

Un centro de esquí de