
“A Daniel Garro lo agredieron después de convertir un gol. Está en terapia. Todavía no despierta”, señala el posteo de Facebook que hizo el Club EFI Juniors de San Luis en el que pide una cadena oración por el futbolista ya que estado de salud es crítico.
Este nuevo episodio de violencia en el fútbol ocurrió este sábado, durante el partido que disputó el equipo de Garro contra Atlético Concarán. La agresión ocurrió a los 5 minutos del segundo tiempo, cuando EFI ganaba 2 a 1.
Tras meter el gol, Garro recibió un fuerte golpe en la nuca por parte de un rival, que lo desmayó y le dejó tendido sobre el campo de juego. Una vez que llegó la ambulancia, fue trasladado al hospital de Merlo y luego derivado a un centro de salud de mayor complejidad en la capital puntana.
“Está en terapia. Todavía no despierta, los médicos dicen que hay que esperar”, expresó la madre del futbolista a la prensa local.
Por su parte, el club EFI Juniors público una imagen del delantero junto a un mensaje por su delicado estado de salud. “Pedimos una cadena de oración para Daniel Garro, nuestro goleador, que tuvo un accidente en el partido de ayer. Colaboremos con la oración para su mejoría y pronta recuperación.. ¡Vamos negro no aflojes!. El tricolor te va a estar esperando”, dice el texto posteado en redes sociales.
Según el parte médico difundido por el Hospital Central Dr. Ramón Carrillo, Garro “continúa en la Unidad de Terapia Intensiva con traumatismo de cráneo. Se encuentra hemodinámicamente estable, sin asistencia respiratoria mecánica, con evolución favorable”.
Esta mañana, Laura Sánchez, la presidenta del Club EFI Juniors, fue entrevistada por TN y confirmó que el futbolista que atacó a Garro “está en su casa”. Dijo que la familia de la víctima ya realizó la denuncia correspondiente y que iniciará acciones legales contra el agresor. “La persona que lo agredió ya está identificada”, aseveró.
“Lamentablemente no hay videos de la agresión. Solo está lo relatado. Las lesiones también están. Garro la está peleando mucho”, dijo Sánchez, quien se mostró indignada por lo sucedido y por el avance de la violencia, tanto en el fútbol profesional como en el amateur.

“Fue tan fuerte el golpe que recibió que tuvo un paro cardiaco. El médico que lo atendió en la cancha no está matriculado, no sabía qué hacer”, se indignó la mujer, quien aclaró que “el reglamento de AFA dice que sí o sí tiene que haber un médico matriculado”.
En ese caso puntual, el árbitro -que es el que controla para que todo esté en condiciones para arrancar el partido- aprobó que se jugara con ese médico. “Los jugadores juegan sin asistencia médica. Todos pensaron que ya se levantaba y nunca se despertó”, recordó Sánchez, que fue la persona que viajó con Garro en la ambulancia hasta el hospital. “En Merlo le dieron cero vida. Por eso ordenaron su traslado a San Luis”, agregó.
Con respecto al futbolista de Atlético Concarán, que dejó en ese estado crítico a Garro, dijo que “se puso mal” pero que en ningún momento el árbitro lo amonestó o lo echó del partido. “Siguieron jugando como si nada”, se lamentó.
“Es trágico lo que pasó y estamos rogando que Garro, un jugador tan conocido, salga adelante”, concluyó la dirigente del Club EFI Juniors de San Luis.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
La detuvieron por apuñalar a su novio en Rosario y le encontraron casi un kilo de cocaína
Luego de que las autoridades intervinieran en el episodio de violencia doméstica, ambos quedaron detenidos. El hombre tuvo que ser atendido en un hospital público

Insólito: un taxista dio positivo de alcoholemia y cuando le revisaron el baúl hallaron a su pareja quien lo quería vigilar
La mujer aseguró que quería saber lo que hacía el hombre durante la noche. El chofer fue sancionado por conducir bajo el efecto de sustancias y por el transporte ilegal de personas

Cafetines de Buenos Aires: un bar histórico de Almagro sobre el que flotan leyendas acerca de Gardel y la búsqueda del amor
El café bar La Orquídea abrió a principios de los años 50 en la esquina de Corrientes y Acuña de Figueroa. Se dice que en esa intersección, una mujer puso una orquídea sobre el cajón del “Zorzal criollo” al pasar el cortejo fúnebre y ahí mismo encontró marido. Se dice que tiempo después las mujeres solteras dejaban orquídeas en las ventanas del bar para ver si corrían la misma suerte

Los cuadernos de las coimas: cuando Ángelo Calcaterra se quebró ante la Justicia
La revelación del caso en agosto de 2018 llevó a una ola de detenciones y declaraciones que sacudieron al mundo de la política y el capital argentino. Sin embargo, nada en el caso tuvo la fuerza simbólica de la confesión de Calcaterra: el primo del entonces presidente Macri partió la historia de la causa en dos

El voto gris: cómo el envejecimiento demográfico está cambiando la democracia
El siglo XXI ya no pertenece a los jóvenes: el poder, las elecciones y las decisiones globales están en manos de quienes mejor aprendan a envejecer. El desafío de las sociedades longevas será seguir siendo productivas sin sacrificar la equidad



