
La primera dama y presidenta honoraria de la Fundación Banco Nación Argentina (FBNA), Fabiola Yañez, anunció la construcción en tres etapas de 12 residencias de atención integral en distintas partes de nuestro país, dentro del Plan Integral de Apoyo a la Salud Materno - Infantil.
Se realizarán en tres etapas anuales hasta 2023 y darán contención a familiares que acompañan a niños, niñas y adolescentes, que estén dentro del sistema de salud, con diversas patologías.
Su creación tiene como principal objetivo, albergar a los infantes y sus familias que viven lejos de los centros asistenciales de salud, donde en ocasiones deben pasar muchos días lejos de sus hogares. También será un alivio para aquellos que no cuentan con los medios económicos para solventar gastos de alojamiento.
“Sé lo difícil que es para algunas familias acceder a la salud y más aún cuando el acceso a la misma se encuentra a grandes distancias de sus hogares y fuera de sus posibilidades económicas; por lo que se les dificulta afrontar el hospedaje y llevar el tratamiento adecuado en tiempo y forma”, expresó la Primera Dama en este sentido.
El anuncio se realizó luego del encuentro que mantuvieron en la Quinta de Olivos, la Primera Dama junto al Presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker; el vicepresidente del Banco Nación y presidente de la FBNA, Matias Tombolini; y el Director del Banco Nación y Vicepresidente de la FBNA Guillermo Wierzba.

Este plan de residencias, que llevó varios meses de desarrollo, se llevará a cabo en conjunto entre la Fundación Banco Nación y Fundación Garrahan. El proyecto es similar a las residencias del modelo “Casa Garrahan”, cuya finalidad es acompañar a niños, niñas y adolescentes del sistema de salud, con una modalidad para la externación de pacientes y sus familiares, o bien para que puedan alojarse mientras estén en una etapa de diagnóstico, de tratamiento o de recuperación. También las residencias alojarán a futuras mamás que necesiten un seguimiento especial en los embarazos.
El objetivo es dotar de este tipo de residencias a los sistemas de salud en diferentes jurisdicciones, posibilitando dar una mejor respuesta social, ayudando a fortalecer el vínculo familiar en espacios no hospitalarios pero cercanos a la institución en la que estos pacientes se atienden.
Ya fueron definidas las variables de selección de las localidades receptoras de las Residencias, que serán construidas próximas a las maternidades y hospitales seleccionados.
Según se detalló, las residencias contarán con: habitaciones, baños, espacios confortables, cocina, comedor y lavadero en común.
Fabiola Yañez se mostró inmensamente entusiasmada con llevar adelante esta acción, que “será un proyecto bisagra en las tareas que venimos desarrollando desde la Fundación Banco Nación”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Escobar: sigue la búsqueda del tirador que baleó a una mujer en el río, aunque no descartan que haya sido una bala perdida
Ana Marquis, quien recibió un disparo mientras navegaba en una lancha, está fuera de peligro. Su marido pidió colaboración a los vecinos para dar con el presunto agresor

Continúa el paro de colectivos en la zona sur del AMBA: once líneas no prestan servicio
Choferes de las empresas MOQSA, El Nuevo Halcón SA y San Juan Bautista, cuyas líneas recorren los distritos de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela, realizan una medida de fuerza por reclamos salariales y falta de pago

Investigan el femicidio de una estudiante en una residencia de San Telmo: cayó del balcón y detuvieron al novio
Se trata de Matilda López Sanzetenea, una joven boliviana de 18 años. Su pareja, de la misma edad, tenía rasguños en la espalda

Video: un colectivo dobló en rojo en plena Avenida Lacroze y provocó un fuerte accidente
El incidente ocurrió en la intersección con la calle Conesa. El chofer del auto tuvo que ser asistido por el SAME


