Sindicalistas bloquean una empresa láctea en la localidad bonaerense de Suipacha

Integrantes de ATILRA instalaron una carpa en el ingreso a la planta de La Suipachense y no permiten el acceso de los empleados. “Cada hora que pasa es un chico que no está tomando leche”, lamentaron desde la empresa. Además, denunciaron que los gremialistas llegaron al pueblo sin autorización

Guardar
El ingreso a la planta
El ingreso a la planta está bloqueado por 20 sindicalistas

La intransigencia gremial vuelve a ser centro de debate hoy luego de que una veintena de integrantes del sindicato ATILRA, del sector lácteo, bloquearan desde la madrugada de este miércoles el ingreso a la planta de la empresa La Suipachense, en el oeste de la provincia de Buenos Aires.

La firma, que cambió de manos en 2018, mantiene una deuda con un grupo de empleados desde antes de que las nuevas autoridades se hicieran cargo. En un esfuerzo por mantener el negocio y las fuentes de trabajo, los actuales dueños comenzaron un proceso de reestructuración, el que se vio afectado por la pandemia y la crítica situación económica que enfrenta el país, que no favorece el desarrollo de la actividad.

La profundización de la crisis obligó a la empresa a presentarse en concurso preventivo. Con gran esfuerzo, los dueños montaron un esquema para la regularización de la deuda que asciende a $50 millones y asumieron el compromiso del pago puntual de las obligaciones. Al mismo tiempo que realizaron todos los esfuerzos para mantener el total de la nómina de trabajadores.

La carpa que el gremio
La carpa que el gremio ATILRA montó en el ingreso a la planta

Sin embargo, en las últimas horas, la cúpula del sindicato rechazó la propuesta de la compañía para hacer frente a la deuda, montaron una carpa en el ingreso a la planta e impiden el acceso de los operarios.

Personal de seguridad nos avisó que desde las 4 de la mañana un grupo de personas del sindicato montó una carpa en la puerta de la planta y no dejan pasar al personal. Son 15 o 20 sindicalistas”, denunció Claudio Rafaniello, director de La Suipachense.

Los dueños de la empresa se mostraron sorprendidos por la intransigencia de los sindicalistas, con quienes estaban entabladas las conversaciones ante la delegación del Ministerio de Trabajo local. “Es una medida arbitral en medio de las negociaciones”, enfatizaron.

En este sentido, este medio pudo constatar que el secretario de Trabajo de la delegación de Chivilcoy, Fernando Tonelli, como es nuevo en su cargo, no tiene las facultades para decretar la conciliación obligatoria y la solicitó al Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires.

Los empleados de la planta no pueden ingresar por el bloqueo de los gremialistas

“Cada hora que pasa es un chico que no está tomando leche. Necesitamos que este conflicto se resuelva a la brevedad, dado el contexto en que se encuentra el país”, aseguró Rafaniello en diálogo con Infobae.

Además, los directivos de la planta denunciaron que en medio de las restricciones por la pandemia de coronavirus, muchos de los sindicalistas que se hicieron presentes no son de la zona. “Ha ingresado gente que no es del pueblo”, afirmaron.

Al 20 de octubre en Suipacha se registran 175 casos de infectados por COVID-19 desde el inicio de la pandemia, según la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Fuerte incendio forestal en El Bolsón: los brigadistas intentan controlar el fuego y hay preocupación por los fuertes vientos

Las llamas que se originaron en el barrio Luján y hay alerta en la zona por las condiciones meteorológicas adversas en la zona que pueden impulsar el foco. Piden a la comunidad extremar la precaución en la Ruta 40

Fuerte incendio forestal en El

La Justicia sospecha que el incendio en el polígono de Ezeiza comenzó en un depósito de materiales corrosivos que ese día había tenido una perdida

Declararon testigos clave ante la fiscal Florencia Belloc y el secretario Federico Ricart, pero son complejas las pericias para determinar responsabilidades, porque hay altos niveles de toxicidad en el lugar aún

La Justicia sospecha que el

La trama detrás de los tiros en Villa Celina: un delincuente muerto, un prófugo recapturado y otros dos detenidos

Policías de la Ciudad detectaron un auto con pedido de secuestro por robo y, cuando quisieron identificar a sus ocupantes, huyeron y golpearon a un agente. Un sospechoso buscado por homicidio entre los apresados

La trama detrás de los

Tiros en Villa Celina: capturaron a “Calabaza”, el barra acusado de matar a un financista que se había fugado en taxi de una comisaría

Eduardo Miguel Ángel Ajalla Cabrera (40) se había escapado de una seccional en Caballito en febrero pasado, tras haber estado por más de dos años por el crimen de Carlos Molina. Cómo lo capturaron

Tiros en Villa Celina: capturaron

“La mafia de los desmontes en Chaco”: Casación anuló un fallo de tribunales locales y ordenó que la causa avance

Se trata de una denuncia contra empresarios y funcionarios, acusados de arrasar bosque nativo hasta convertirlo en “un páramo desértico” que mató animales y vegetación. Con la firma del juez Gustavo Hornos, el máximo tribunal penal indicó que la investigación continúe

“La mafia de los desmontes