
La intransigencia gremial vuelve a ser centro de debate hoy luego de que una veintena de integrantes del sindicato ATILRA, del sector lácteo, bloquearan desde la madrugada de este miércoles el ingreso a la planta de la empresa La Suipachense, en el oeste de la provincia de Buenos Aires.
La firma, que cambió de manos en 2018, mantiene una deuda con un grupo de empleados desde antes de que las nuevas autoridades se hicieran cargo. En un esfuerzo por mantener el negocio y las fuentes de trabajo, los actuales dueños comenzaron un proceso de reestructuración, el que se vio afectado por la pandemia y la crítica situación económica que enfrenta el país, que no favorece el desarrollo de la actividad.
La profundización de la crisis obligó a la empresa a presentarse en concurso preventivo. Con gran esfuerzo, los dueños montaron un esquema para la regularización de la deuda que asciende a $50 millones y asumieron el compromiso del pago puntual de las obligaciones. Al mismo tiempo que realizaron todos los esfuerzos para mantener el total de la nómina de trabajadores.

Sin embargo, en las últimas horas, la cúpula del sindicato rechazó la propuesta de la compañía para hacer frente a la deuda, montaron una carpa en el ingreso a la planta e impiden el acceso de los operarios.
“Personal de seguridad nos avisó que desde las 4 de la mañana un grupo de personas del sindicato montó una carpa en la puerta de la planta y no dejan pasar al personal. Son 15 o 20 sindicalistas”, denunció Claudio Rafaniello, director de La Suipachense.
Los dueños de la empresa se mostraron sorprendidos por la intransigencia de los sindicalistas, con quienes estaban entabladas las conversaciones ante la delegación del Ministerio de Trabajo local. “Es una medida arbitral en medio de las negociaciones”, enfatizaron.
En este sentido, este medio pudo constatar que el secretario de Trabajo de la delegación de Chivilcoy, Fernando Tonelli, como es nuevo en su cargo, no tiene las facultades para decretar la conciliación obligatoria y la solicitó al Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires.
“Cada hora que pasa es un chico que no está tomando leche. Necesitamos que este conflicto se resuelva a la brevedad, dado el contexto en que se encuentra el país”, aseguró Rafaniello en diálogo con Infobae.
Además, los directivos de la planta denunciaron que en medio de las restricciones por la pandemia de coronavirus, muchos de los sindicalistas que se hicieron presentes no son de la zona. “Ha ingresado gente que no es del pueblo”, afirmaron.
Al 20 de octubre en Suipacha se registran 175 casos de infectados por COVID-19 desde el inicio de la pandemia, según la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Tienen 11, 14 y 16 años, asaltaron una casa en San Isidro y fueron detenidos tras una persecución de película
Uno de los adolescentes participó en un homicidio y otros seis robos en el último año. Fue detenido varias veces por la policía municipal, pero se fugó del instituto de menores. El video

Fue preso por matar a un niño y en su placard hallaron el cadáver de una joven: el oscuro prontuario del excomisario Horacio Grasso
El sospechoso vivía en el departamento de la ciudad de Córdoba donde encontraron el cuerpo de Milagros Micaela Basto, de 22 años. Qué se sabe del caso hasta ahora

Clausuraron tres fiestas clandestinas en Córdoba: más de 1.200 personas desalojadas y ataques a la Policía
Autoridades municipales y policiales intervinieron en operativos simultáneos que resultaron en la clausura de eventos ilegales en distintos barrios de la capital de la provincia

Denunció a su hermana por venta de drogas, la policía le incautó 43 kilos de marihuana y él también quedó detenido
Ocurrió en el barrio Zavaleta. El joven de 21 años dijo que ella lo había amenazado y temía por su vida

Un grupo de estudiantes creó adaptadores 3D para personas con movilidad reducida
Tres alumnos de la Escuela Técnica Nº32, de Chacarita, presentaron un proyecto de dispositivos impresos en 3D. En su origen, se enfocaron en pacientes de enfermedades Reumáticas (APER). El paso a paso de su desarrollo
