Diego vio que eran tres y decidió esperar. Sabía que las ballenas no iban a intentar lastimarlo pero siempre es mejor asegurarse de que no estén en pleno cortejo y apareamiento porque involuntariamente podrían golpear su kayak y darlo vuelta.
Para su sorpresa, a los pocos minutos fueron ellas las que decidieron acercarse, seguramente movidas por la curiosidad. Las ballenas francas llegan a las costas de Las Grutas, en Río Negro, todos los años entre mediados de agosto y septiembre. Otros años, Diego tuvo que remar más de una hora para encontrarlas, pero esta vez estaban a apenas 200 metros de la costa.
Esta vez las ballenas llegaron en plena pandemia de coronavirus, por lo que no se encontraron con las habituales lanchas llenas de turistas que buscan una foto. Tal vez por eso decidieron acercarse al solitario bote. Tal como se puede ver en el video, los inmensos mamíferos pasan a centímetros del kayak como intentando descifrar con qué animal se encontraron.

Diego Coll vive hace más de diez años en Las Grutas, a apenas dos cuadras de la playa. Trabaja en el puerto, en la exportación de manzanas y peras, y todos los años intenta revivir esta experiencia única. Para eso, hace años se compró un kayak y un traje de neoprene.
“Me encontré primero con dos ballenas y después con la tercera, pasaban por abajo del bote. Es mucha adrenalina, es un animal imponente. Pero también sé que es el animal más noble. No tiene maldad”, explicó a Infobae.
Cuando volvió a su casa llamó a un amigo que varias veces le había insistido para que lo llevara a ver a las ballenas de cerca. Sin embargo, finalmente este no se animó a adentrarse solo en el mar.
Según Diego, la experiencia de hoy fue diferente. “En un momento estaba como rodeado por las tres, se asomaban, yo sabía que no me iban a hacer nada, pero tenía mucha adrenalina y las pulsaciones las tenía a full”, relata con entusiasmo. Luego se ríe y reconoce que “estaba medio asustado”.

La ballena franca austral fue declarada en nuestro país Monumento Natural Nacional en 1984. Estos mamíferos pueden medir hasta 15 metros y pesar cerca de 50 toneladas. Nada a una velocidad de 5 kilómetros por hora y se cree que las ballenas francas australes viven en promedio 50 años en estado salvaje.
Otra de sus características son las costra blanquecina que tiene en el lomo. Dado que el patrón de estas callosidades es único en cada animal, también sirve a los científicos para identificarlas.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Trágico accidente en Río Negro: se desprendió el acoplado de un camión, embistió a un auto y murió un hombre
El hombre, de 69 años y oriundo de Laprida, murió en el acto. Su acompañante, una mujer, está internada en terapia intensiva en Viedma

Impactante video: un joven perdió el control del auto y atropelló a dos hermanas de 7 y 11 años
Las menores fueron hospitalizadas y ya recibieron el alta médica. El conductor, de 19 años, será indagado por lesiones culposas

Declaró el novio de Lourdes Fernández, cantante de Bandana: “Ella no quería salir”
Leandro Esteban García Gómez fue indagado este viernes bajo la acusación de privación ilegítima de la libertad. No respondió preguntas del juzgado y la fiscalía

Alerta en Trelew tras el avistamiento de un puma suelto en la ciudad: atacó a dos caballos
Las autoridades solicitaron a los vecinos de la zona que no corran de noche por la zona donde se vio al felino. Realizan un operativo para poder atraparlo con vida

Más pistas descartadas y dudas crecientes: cómo sigue la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut
Ya pasaron 13 días sin novedades de los paraderos de Pedro Kreder y Juana Morales. El fiscal a cargo de la investigación reconoció que, pese a que mantiene la esperanza, ve muy difícil la supervivencia en una zona tan hostil sin ayuda de terceros



