Comenzó el posgrado de Derecho Penal en Medio Ambiente

Está a cargo de los jueces Mariano H. Borinsky Mariana Catalano. Se cursa todos los viernes hasta el 25 de septiembre

Guardar
Los magistrados realizaron la primera
Los magistrados realizaron la primera clase bajo modalidad virtual y con la participación de más de 35 abogados

Este viernes 21 de agosto se puso en marcha el posgrado en Derecho Penal del Medio Ambiente, curso que se dicta en el marco de la Carrera de Especialización en Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

El posgrado está cargo del doctor Mariano H. Borinsky, juez federal de la Cámara Federal de Casación Penal y presidente de la Comisión de Reforma del Código Penal, y de la doctora Mariana Catalano, jueza Federal de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta, ambos Especialistas en Derecho Penal. Se dicta los días viernes de 15 a 18, a través de Zoom, y seguirá hasta el viernes 25 de Septiembre.

La doctora Mariana Catalano, jueza
La doctora Mariana Catalano, jueza Federal de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta

Los magistrados realizaron bajo modalidad virtual esta primera clase en la cual dieron la introducción a la materia. Participaron mas de 35 abogados de Mendoza, Rosario, Salta, Mar del Plata, La Plata, Campana, Capital, entre otros, e incluso del exterior, algunos de dependencias públicas, juzgados y fiscalías.

El objetivo del curso es analizar los diferentes tipos de delitos ambientales vigentes y su tratamiento en el Proyecto de Reforma del Código Penal. Asimismo, se estudiarán las convenciones y conferencias internacionales sobre el Medio Ambiente. La materia también incluye una combinación con el Sistema Acusatorio propuesto por el nuevo Código Procesal Penal Federal que establece cómo deben actuar los fiscales para investigar un delito y los jueces para impartir justicia.

Días atrás también comenzó el segundo cuatrimestre del ciclo lectivo y, a la par, se inició el curso de posgrado “Delitos Federales”, a cargo también del doctor Mariano Borinsky junto a Diego Barroetaveña, juez de la Cámara Federal de Casación Penal, en la facultad de Derecho de la UBA.

 Mariano H. Borinsky, juez
Mariano H. Borinsky, juez federal de la Cámara Federal de Casación Penal

Participan más de 50 alumnos, funcionarios de la justicia federal, del Ministerio Público Fiscal y de la Defensa. También abogados matriculados y personal de las fuerzas de seguridad.

El curso se realiza en el marco de la Carrera de Especialización en Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la UBA. Las clases son los días martes, de 16 a 19 y se dictarán hasta el martes 29 de septiembre.

El objetivo que tiene es analizar las características de los principales delitos de competencia federal, comparar los tipos legales vigentes actualmente y su tratamiento en el Proyecto de Reforma del Código Penal, cuya comisión presidió Borinsky.

A lo largo de la cursada se expondrá acerca de diferentes delitos federales como: fraude a la Administración Pública, evasión fiscal, contrabando, lavado de dinero, secuestro extorsivo, trata de personas, narcotráfico, ciberdelitos, régimen penal cambiario y responsabilidad penal de la empresa, entre otros.

También se abordarán las figuras del arrepentido, el informante y decomiso. La materia busca tratar diversos temas, entre ellos, el nuevo Código Procesal Penal Federal -denominado Código Acusatorio-, la reforma judicial y también analizar la organización de la justicia federal y los tramites en el fuero de las cuestiones procesales relacionadas a este tipo de delitos. Confrontando doctrina y jurisprudencia se busca poder transmitir el conocimiento y la experiencia que tienen los jueces federales sobre el tópico en cuestión.

Borinsky es egresado de la Facultad de Derecho en la UBA, tiene un doctorado realizado en la misma Universidad y es especialista en Derecho Penal. También es especialista en Derecho Tributario y profesor adjunto regular en las materias Derecho Penal Aduanero y Derecho Penal Tributario, entre otras tantas cátedras que encabeza. Es el Presidente de la Comisión de Reforma del Código Penal.

Barroetaveña es abogado egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Cursó la Carrera de Especialización en Derecho Penal y la Carrera de Especialización en Finanzas Públicas y Derecho Tributario. Ambas en la UBA. Es Director del Instituto de Ciencias Penales del Colegio de Abogados de San Isidro y profesor en diferentes cátedras de derecho penal.

Últimas Noticias

La reacción de los trabajadores del Garrahan tras el aumento en los sueldos: “Ganó una causa nacional”

Los sindicatos reconocieron que el incremento del 61% es “un triunfo gigante” y agradecieron el apoyo de la sociedad. “Es un reconocimiento a un verdadero movimiento social que defendió al Hospital de las Infancias", expresaron

La reacción de los trabajadores

Crimen de Diego Fernández Lima: ya tiene fecha la audiencia para tratar la apelación del sobreseimiento de Cristian Graf

El fiscal Martín López Perrando sostiene que el excompañero de la víctima encubrió el homicidio del adolescente enterrado en el jardín de su casa en Coghlan

Crimen de Diego Fernández Lima:

Salidera en Núñez: un policía retirado de la Federal se enfrentó a motochorros y mató a uno de los ladrones

Había acompañado a un amigo a una financiera del Microcentro, pero les intentaron robar en el cruce de Cuba e Ibera. El otro delincuente escapó

Salidera en Núñez: un policía

El Hospital Garrahan anunció un aumento salarial para sus empleados que definió como histórico

El prestigioso centro pediátrico implementará una suba cercana al 60% en los sueldos básicos de residentes y becarios. A esto se sumarán los bonos mensuales que perciben los trabajadores

El Hospital Garrahan anunció un

Quién es el conductor que provocó la tragedia familiar en José C. Paz y su insólita defensa ante la Justicia

Michael Jean Carballo (23) está detenido tras protagonizar el choque en el que murieron Enzo y Eliana Benítez, la pareja que viajaba con sus tres hijos en el auto. Lo acusan de doble homicidio culposo agravado y lesiones

Quién es el conductor que