
Un grupo de integrantes del Sistema Interinstitucional de Control de Cárceles (SICC) realizó el martes 3 de marzo una visita sorpresa al Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza con el objetivo de monitorear el estado de detención de quienes están privados de la libertad y las condiciones edilicias de la prisión.

El monitoreo se realizó de acuerdo a las Reglas Mandela, que apuntan a “humanizar el Sistema de Justicia, proteger a las sociedad contra el delito y reducir la reincidencia”, informó el SICC en un comunicado, en el que además se detalló que los integrantes del organismo presidido por el juez Gustavo Hornos “recorrieron los distintos pabellones que conforman los Módulos III y IV y el Módulo de Ingreso y realizaron varios señalamientos y observaciones principalmente vinculados a la falta de acceso a los servicios de salud tanto dentro del Complejo como al Hospital extramuros”.

En esa línea, el SICC resaltó que durante la visita “se requirió a las autoridades la más urgente y mejor solución a la situación de numerosos detenidos que solicitaron atención médica”. “Los pedidos se canalizaron inmediatamente a través de la directora del Hospital Penitenciario Central del Complejo, quien acompañó a la Comitiva durante todo el recorrido junto con el jefe del Complejo y otros funcionarios del Servicio Penitenciario Federal”, detalló el organismo.

En tanto, se informó que durante la visita técnica, los integrantes del Sistema “recibieron múltiples reclamos sobre el funcionamiento del Sistema Judicial, particularmente las dificultades para acceder a Justicia, así como por lo prolongado de la duración de los procesos”.
Al respecto, en un informe, el SICC sostuvo que es imperioso “mejorar el mantenimiento de la instalación eléctrica en los pabellones, pues presentan instalaciones precarias con cables al aire y el consiguiente peligro de electrocución y otros temas que hacen a las condiciones de vida y son de urgente solución, como la falta de luz en las celdas, colchones, ventiladores y anafes en buenas condiciones y elementos de higiene, circunstancias que fueron canalizadas en el acto”.

A continuación, el informe destacó que durante la visita, los internos que fueron entrevistados pudieron elevar sus pedidos para tener acceso a educación, trabajo y talleres de formación de oficios. “Por distintos motivos, los internos permanecen encerrados en los pabellones –generalmente en estado de deterioro y carencia de elementos- por largos períodos de tiempo diario, lo que les ocasiona una ociosidad negativa”, sostuvo el informe.
La visita al penal de Ezeiza fue una más de una serie de monitoreos que el SICC viene realizando por todo el país en las unidades del Servicio Penitenciario Federal. Estas visitas han incluido a dependencias de fuerzas de seguridad federales, unidades provinciales y centros de alojamiento de jóvenes en conflicto con ley penal.

Junto al juez Hornos participaron del monitoreo los integrantes del SICC Sergio Paduczak; Vilma Bisceglia, Cristina De Luca Giacobini y Martín Vázquez Acuña. También participaron el defensor de Lomas de Zamora Agustín Carrique, Eugenia García Sigilli de la Comisión de Cárceles; Liliana Rudman y Natalia Daelli del Programa Contra la Violencia Institucional de la DGN; Agustín Mosso y Ayelen Lecman de la Procuraduría contra la Violencia Institucional de la Procuración General de la Nación; el jefe de despacho de la Cámara Federal de Casación Penal Nicolás Herbin y la secretaria del Sistema, Lucía Gallagher. Asimismo, se encontraban presentes los secretarios delegados de Casación Luis López Locurto y Víctor Brescia.
Últimas Noticias
Condenaron al exjefe de fiscales de Rosario a 9 años de prisión por corrupción vinculada al juego clandestino
En un fallo unánime, Patricio Serjal fue encontrado culpable de cobrar coimas mensuales en dólares a cambio de filtrar información a un operador del juego ilegal de Santa Fe. Quedó inhabilitado para ejercer cargos públicos

Escobar: sigue la búsqueda del tirador que baleó a una mujer en el río, aunque no descartan que haya sido una bala perdida
Ana Marquis, quien recibió un disparo mientras navegaba en una lancha, está fuera de peligro. Su marido pidió colaboración a los vecinos para dar con el presunto agresor

Continúa el paro de colectivos en la zona sur del AMBA: once líneas no prestan servicio
Choferes de las empresas MOQSA, El Nuevo Halcón SA y San Juan Bautista, cuyas líneas recorren los distritos de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela, realizan una medida de fuerza por reclamos salariales y falta de pago

Investigan el femicidio de una estudiante en una residencia de San Telmo: cayó del balcón y detuvieron al novio
Se trata de Matilda López Sanzetenea, una joven boliviana de 18 años. Su pareja, de la misma edad, tenía rasguños en la espalda

Video: un colectivo dobló en rojo en plena Avenida Lacroze y provocó un fuerte accidente
El incidente ocurrió en la intersección con la calle Conesa. El chofer del auto tuvo que ser asistido por el SAME

