
Superada la primera quincena de enero y en medio de la temporada estival, el Ministerio de Transporte comunicó que ya fueron fiscalizados en controles de tránsito más de 560.000 vehículos, entre autos particulares, micros y transportes de carga.
Los controles de alcoholemia, velocidad y documentación se llevaron a cabo en diferentes puntos de la provincia de Buenos Aires, en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires, en la terminal de Ómnibus de Retiro y en destinos de todo el interior del país, incluida la Costa Atlántica.
De acuerdo a estadísticas oficiales, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) fiscalizó 483.771 rodados con controles de velocidad a través de radares, en un total de 1.909 operativos en todo el país.
Por su parte, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) controló a 76.910 micros de larga distancia y transportes de carga. De ellos, fueron evaluadas las condiciones de 82.500 conductores. Los números muestran que de 4.859 pruebas de alcoholemia, dieron positivo tres casos. En total, fueron retenidos 11 vehículos ilegales.

“Es central que las millones de personas que transitan por las distintas rutas del país tomen conciencia de la importancia de la seguridad vial, no sólo durante el verano sino todo el año. Por eso con las provincias tenemos una mesa de trabajo federal y acuerdos para controlar cada una de las terminales de las ciudades más importantes del interior del país”, señaló el ministro de Trasporte, Mario Meoni.
Los controles se realizan en el marco del operativo “Disfrutá Viajar”, que se extenderá hasta el 8 de marzo y que también consiste en reforzar las fiscalizaciones planificadas durante el resto del año. La cartera de Transporte trabaja en forma coordinada con el Ministerio de Trabajo, la Superintendencia de Riesgos de Trabajo y la Subsecretaría de Transporte de la Provincia de Buenos Aires.
A los vehículos les revisan la documentación (licencia nacional de conducir, documento nacional de identidad, seguro, patente, cédula verde o azul, revisión técnica obligatoria) y los elementos de seguridad (cinturón, luces, sillas para menores, casco si corresponde). Al test de alcoholemia, se suma el control de velocidad con radares y cinemómetros.
En relación a esto último, unos días atrás se registraron en Panamericana dos vehículos que circularon a más de 160 kilómetros por hora y que fueron multados por casi $ 10 mil.

En tanto que para los viajes en micro se fiscalizan todas las unidades en las terminales de ómnibus y otros 248 puntos en todo el país, verificando la documentación y elementos de seguridad en regla. También se llevan a cabo controles a las jornadas de descanso de choferes de 12 horas, además del test de alcoholemia y de su licencia profesional y test psicofísico.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Allanaron un escuadrón de Gendarmería y la casa de un comandante tras el secuestro de 160 kilos de cocaína
Los procedimientos se hicieron en las oficinas de la unidad 52 de Tartagal. Por la causa ya había dos imputados pertenecientes a esa Fuerza

Brutal pelea durante una noche de picadas ilegales en Berisso: motoqueros desmayaron un hombre a patadas
Cerca de las tres de la mañana del domingo, unas cuarenta motos se reunieron en la avenida Montevideo y generaron un estruendo que terminó con una gresca a metros del centro de monitoreo municipal

Se quedó dormida en una fiesta y un ciudadano chino apodado “Chen” la violó: cómo lo atraparon
La Policía de la Ciudad lo halló en Florencio Varela. La investigación para poder identificarlo

“Hola, normales”: la saga de la millonaria estafa cripto que denunció el influencer Javier Ferrer
Famoso en Instagram y TikTok, acusó a un hombre de Olivos de quedarse con un lote de Bitcoin y Ethereum, hoy valuados en 375 mil dólares. El imputado busca cerrar la causa con una probation. La víctima, indignada, habló con Infobae

Investigan la violenta muerte de un cadete de la Policía en un penal de Florencio Varela: hay cinco penitenciarios detenidos
Cristian Moyano, de 24 años, estaba preso por una denuncia de abuso sexual. Este sábado llegó sin vida al hospital Mi Pueblo. “Tenía fracturas y golpes por todo el cuerpo”, aseguraron fuentes del caso a Infobae. La cronología de los hechos



