
Es la segunda vez que el Gran Rabino Ashkenazi del estado de Israel, David Lau, visita el país. Mantuvo un encuentro de vital importancia rabínica y consolidación de lazos entre los dos rabinatos: participó de la gala anual de la Fundación Menora Argentina, la organización judía para la juventud más grande de Latinoamérica, presidida por el Gran Rabino Sefardí de la República Argentina, Isaac Sacca.
La actividad que presenció consistió en la exposición de 1000 jóvenes universitarios que trabajan en programas de ayuda social, capacitación personal y cultural durante todo el año. “El objetivo de Menora es instruir a los jóvenes y darles herramientas para que estén mejores preparados para la vida y para que sean elementos positivos para la sociedad”, resumió Sacca. Hay grupos que asisten a comedores sociales, otros que construyen casas para poblaciones carenciadas, otros que brindan capacitaciones laborales.

En la reunión se plantearon inquietudes que preocupan en el mundo sobre actitudes intolerantes y no pluralistas. “Yo le comenté sobre nuestra experiencia argentina. Nosotros nos podemos jactar de convivir en una sociedad con multiplicidad de credos. Y él lo constató: Argentina es un ejemplo de convivencia”, remarcó el rabino. Ambos expresaron su preocupación por las dificultades que padece gran parte de la población mundial para practicar su fe religiosa, pero a su vez manifestaron su beneplácito y alivio por comprender que las distintas creencias cohabitan en un clima de paz y armonía.
“Se sorprendió cuando vio cómo los jóvenes están involucrados en la sociedad argentina y que a su vez pueden practicar su fe sin miedos ni prejuicios, de la misma manera que lo pueden hacer católicos o musulmanes. Cualquier persona puede ser ciudadano argentino y ejercer su fe como desee. A veces, creo que los argentinos no somos conscientes de la bendición que tenemos de poder practicar nuestras creencias”, subrayó el rabino Sacca en diálogo con Infobae.

El rabino jefe Ashkenazi de Israel expresó su alegría por los jóvenes que están tomando conciencia, los felicitó por involucrarse en la construcción de la sociedad, les pidió que sigan inspirándose en las tradiciones bíblicas para aportar moralidad, que no claudiquen y que insistan en perseguir su misión en la vida. Días atrás, David Lau visitó la AMIA, rindió un homenaje a las víctimas del atentado y también mantuvo un encuentro con el presidente Mauricio Macri en la quinta de Olivos.
Seguí leyendo:
ultimas
Se derrumbó parte de una casa en obra en Villa Devoto: un operario quedó atrapado y resultó herido
El incidente ocurrió en el primer piso de una vivienda ubicada sobre la avenida Beiró. El trabajador fue rescatado por Bomberos de la Ciudad y trasladado al Hospital Vélez Sársfield

Terror en Rosario: un adolescente fue armado al colegio, disparó al aire al escapar y su madre lo denunció
Ocurrió en una escuela de Villa Gobernador Gálvez. El chico tiene 15 años y fue demorado por la Policía de Santa Fe. Ya había sucedido algo similar

Robo y muerte en Parque Chacabuco: detuvieron a la cuidadora del jubilado fallecido y la acusan de actuar como entregadora
Tiene 20 años y se quebró ante los investigadores. Uno de los delincuentes buscado por la Policía de la Ciudad es familiar suyo. La víctima había sufrido un ACV hace un tiempo. La autopsia será clave para determinar cómo murió

La carta de las madres del Neonatal de Córdoba contra Brenda Agüero: “Nos acusan de llorar por plata”
A días de que se conozca la sentencia en el juicio por la muerte de bebés en el hospital, respondieron a las afirmaciones y descalificaciones que hicieron durante los alegatos los abogados de la principal acusada

Vecinos reclaman por el Campo de Polo y otros “focos de tortura” en Palermo: denuncian caos y ruidos molestos con autorización del gobierno porteño
A los recitales y eventos masivos que atentan contra el descanso, se sumó recientemente la habilitación -por parte del GCBA- de varias discotecas al aire libre en la zona
