Abandonar el cigarrillo ayuda a la recuperación de otros trastornos por consumo de sustancias

Según un análisis de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos, el cambio de hábito potencia la eficacia de los tratamientos para quienes enfrentan múltiples dependencias

Guardar
Abandonar el tabaco podría influir
Abandonar el tabaco podría influir positivamente en la recuperación de personas con adicciones, revela un análisis nacional realizado por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (Imagen Ilustrativa Infobae)

Abandonar el tabaco podría ser un factor decisivo en la recuperación de adicciones, según un estudio de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos, publicado en la revista JAMA Psychiatry.

Los datos muestran que quienes dejan de fumar presentan un 42% más de probabilidades de mantener una recuperación sostenida de la adicción al alcohol u otras drogas, en comparación con quienes continúan fumando.

“Ahora contamos con evidencia sólida de una muestra nacional que indica que dejar los cigarrillos predice una mejor recuperación de otros trastornos por consumo de sustancias”, explicó la doctora Nora Volkow, directora del Instituto Nacional sobre Abuso de Drogas (NIDA) del NIH.Y añadió: “Subraya la importancia de abordar las diferentes adicciones de manera conjunta, en lugar de hacerlo de forma aislada”.

Este hallazgo aporta una nueva perspectiva sobre el tratamiento integral de los trastornos por consumo de sustancias.

Qué es el estudio PATH

Dejar de fumar aumenta en
Dejar de fumar aumenta en un 42 por ciento las probabilidades de mantener una recuperación sostenida del alcohol o de otras drogas, respecto a quienes continúan fumando (Imagen ilustrativa Infobae)

El análisis, basado en el estudio PATH (Evaluación Poblacional del Tabaco y la Salud), incluyó a 2.652 adultos estadounidenses con antecedentes de adicción al alcohol o a otras drogas.

Durante un seguimiento de cuatro años, los investigadores observaron que el cambio de estatus de fumador actual a exfumador se asociaba con una mejora significativa en la remisión de las adicciones no relacionadas con el tabaco.

Los resultados, obtenidos por el equipo de los NIH, se mantuvieron sólidos incluso tras considerar otros factores que podrían influir en la recuperación, lo que refuerza la aplicabilidad de las conclusiones a nivel nacional.

El estudio PATH, financiado por los NIH y la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, se distingue por su representatividad nacional y su enfoque longitudinal.

La relevancia del hallazgo

Compton destacó que los nuevos
Compton destacó que los nuevos resultados apoyan la inclusión del abandono del tabaco como parte estándar de los programas de recuperación de consumo de sustancias (Imagen ilustrativa Infobae)

El vínculo entre el tabaquismo y otras adicciones ha sido objeto de investigaciones previas, que ya sugerían una relación positiva entre dejar de fumar y la mejora en la recuperación de otros trastornos por consumo de sustancias.

Sin embargo, la mayoría de esos estudios se basaban en datos de centros de tratamiento enfocados en una sola sustancia o en ensayos clínicos para dejar de fumar, lo que limitaba la generalización de los resultados. El análisis actual, según los NIH, supera esas limitaciones al utilizar una muestra representativa de la población adulta estadounidense.

El doctor Wilson Compton, subdirector del NIDA y autor principal del estudio, destacó la necesidad de replantear las prioridades en los programas de tratamiento de adicciones: “Aunque los beneficios para la salud de dejar de fumar son bien conocidos, no se ha considerado como una alta prioridad en los programas de tratamiento de la adicción a las drogas”.

Compton añadió que “este hallazgo refuerza el apoyo a la inclusión del abandono del hábito de fumar como parte del tratamiento de la adicción”, una recomendación que podría transformar la atención estándar en este ámbito.

La integración del tratamiento para
La integración del tratamiento para dejar de fumar en las terapias de adicciones aporta una perspectiva más amplia de recuperación (Imagen Ilustrativa Infobae)

A pesar de la solidez de los resultados, los autores del estudio reconocen ciertas limitaciones. Aunque el análisis longitudinal sugiere una relación significativa entre dejar de fumar y la recuperación de otras adicciones, aún no se puede establecer una conexión causal definitiva.

Los NIH señalan la necesidad de continuar investigando para comprender mejor los mecanismos implicados y para identificar las estrategias más eficaces que permitan apoyar a quienes buscan dejar de fumar durante su tratamiento o recuperación por trastornos por consumo de sustancias.

El estudio PATH, que sigue en curso, proporciona una base sólida para futuras investigaciones y para el desarrollo de políticas de salud pública más integradas.

Encontrar las estrategias más efectivas para acompañar a quienes buscan dejar el tabaco durante su tratamiento o recuperación de adicciones será clave para potenciar sus posibilidades de una recuperación duradera.