
MIÉRCOLES, 5 de noviembre de 2025 (HealthDay News) -- La atención de la salud se ha visto revolucionada por dispositivos que pueden monitorizar de forma remota los signos vitales de las personas, lo que permite a los médicos controlar cosas como la presión arterial entre las visitas al consultorio.
Dicha monitorización también podría ayudar a las personas a ver más fácilmente a un médico de familia, según un estudio reciente.
Las prácticas que adoptan la tecnología de monitorización remota pueden tratar a más pacientes, incluidos los que tienen problemas de salud más complejos, informaron los investigadores en la edición del 3 de noviembre de la revista Health Affairs.
"En un momento en que muchos piden un fortalecimiento de la atención primaria, nuestro estudio ofrece un optimismo cauteloso de que tecnologías como la monitorización fisiológica remota (RPM) pueden hacer que la atención primaria sea más accesible, proactiva y centrada en el paciente", señaló en un comunicado de prensa el investigador Ariel Stern . Es profesora de salud, economía y política digital en la Universidad de Potsdam en Alemania.
Estudios anteriores han mostrado que los resultados de los pacientes mejoran si los médicos usan la monitorización remota para hacer un mejor seguimiento de su salud, señalaron los investigadores en las notas de respaldo.
Pero esta es una mirada temprana a cómo el monitoreo remoto afecta las prácticas médicas, dijeron los investigadores.
"Los servicios de RPM con frecuencia se promocionan como una forma de que las prácticas mejoren la atención al paciente y aumenten los ingresos, pero no es un hecho que esto suceda", dijo el investigador principal, Mitchell Tang , en un comunicado de prensa. Tang es profesor asistente de política y gestión de la salud en la Escuela de Salud Pública Mailman de la Universidad de Columbia.
Usando datos nacionales de Medicare, los investigadores identificaron 754 consultorios de atención primaria que comenzaron a facturar por monitoreo remoto entre 2019 y 2021.
Los resultados mostraron que esas prácticas vieron un aumento del 20% en los ingresos de Medicare durante los siguientes dos años, en comparación con las prácticas que no adoptaron el monitoreo remoto.
La mayor parte del aumento se debió a la facturación del monitoreo remoto, pero aproximadamente una cuarta parte de los ingresos provino de más visitas al consultorio y más manejo de los problemas de salud de los pacientes.
"Existía la preocupación de que el tiempo y los recursos adicionales para proporcionar RPM a algunos pacientes tuvieran un costo: otros pacientes en la práctica podrían tener dificultades para recibir atención", dijo Tang.
En cambio, las prácticas vieron a más pacientes en general, y gran parte de la actividad adicional se centró en individuos con peores problemas de salud, encontraron los investigadores.
Sin embargo, los investigadores advirtieron que la adopción sin control del monitoreo remoto podría aumentar sustancialmente el gasto de Medicare.
"Las políticas de reembolso bien pensadas, como los límites basados en evidencia sobre la duración del monitoreo y la elegibilidad del paciente, son clave para incentivar los servicios de RPM de alto valor y garantizar la sostenibilidad de RPM en el futuro", dijo Stern.
Más información
La Escuela de Medicina de Harvard ofrece más información sobre el monitoreo remoto de pacientes.
FUENTE: Universidad de Columbia, comunicado de prensa, 3 de noviembre de 2025
Últimas Noticias
El ayuno intermitente no afecta la capacidad mental ni la memoria
Científicos australianos analizaron datos de 71 investigaciones y evaluaron el impacto de la restricción horaria en la agilidad cerebral

Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua
La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

La creatina no reemplaza el entrenamiento de fuerza, según diferentes estudios
Investigaciones difundidas por The Washington Post mostraron que este popular suplemento puede complementar el ejercicio, pero no logra mejorar la capacidad muscular ni la funcionalidad si no se acompaña de una rutina de resistencia adecuada

Cuáles son los alimentos que ayudan a dormir un 16% más y mejor, según la ciencia
Una nueva investigación citada por Real Simple reveló que la alimentación tiene un papel clave en la calidad del descanso. Expertos consultados explican que elecciones diarias pueden ayudar a lograr un sueño más profundo y reparador

El consumo regular de batata se asocia con beneficios para la salud metabólica
Este tubérculo, reconocida por especialistas en nutrición, se posiciona como una fuente clave de fibra, antioxidantes y vitaminas, contribuyendo a la prevención de enfermedades y a la mejora de la salud


