
(Por Dennis Thompson - HealthDay News). “Me amo incondicionalmente”. “Soy digno de amor, alegría y felicidad”. “Soy fuerte, capaz y resistente”. “Respiro relajación y exhalo tensión”.
Las autoafirmaciones pueden parecer cursis, pero pueden contribuir a la felicidad y el bienestar de las personas, según una nueva revisión de evidencia.
Tales afirmaciones proporcionan un impulso a la autoestima y la confianza de las personas, al tiempo que reducen las emociones negativas como la ansiedad y la ira, informaron recientemente los investigadores en la revista American Psychologist.
Además, los beneficios de las autoafirmaciones pueden durar días e incluso semanas, encontraron los investigadores.

“Incluso los ejercicios de autoafirmación breves y de bajo costo pueden producir beneficios psicológicos significativos en términos de mejorar el bienestar personal y social”, señaló en un comunicado de prensa la investigadora principal Minhong (Maggie) Wang, profesora de la Universidad de Hong Kong. “Más importante aún, estos beneficios son inmediatos y duraderos”.
Los ejercicios de autoafirmación funcionan al recordar a las personas sus fortalezas internas y actúan como un amortiguador contra las amenazas y preocupaciones externas, dijeron los investigadores en las notas de respaldo.
Para la revisión, los investigadores analizaron datos de 129 estudios publicados sobre ejercicios de autoafirmación, en los que participaron casi 17,800 personas. De los estudios, 78 ocurrieron en los Estados Unidos.
En general, las autoafirmaciones fueron buenas para el bienestar, la autopercepción y el sentido de autoestima de las personas, dijeron los investigadores. Estos efectos persistieron entre las personas, con un tiempo de seguimiento promedio de casi dos semanas en los estudios.

Se encontró que las autoafirmaciones son más poderosas entre los adultos en comparación con los adolescentes. Del mismo modo, los estadounidenses tendían a beneficiarse más de las autoafirmaciones que los asiáticos o los europeos.
“Los hallazgos abogan por integrar estrategias de autoafirmación en los programas de bienestar, particularmente en las escuelas y universidades”, dijo Wang.
“Los educadores y los padres pueden usar estrategias de autoafirmación para brindar apoyo psicológico inmediato para ayudar a los estudiantes a superar los desafíos y desarrollar resiliencia en situaciones difíciles. Estas estrategias pueden fomentar el bienestar individual y social, así como fortalecer las conexiones sociales dentro de las comunidades”, concluyó la experta.
Más información: La Clínica Cleveland tiene más información sobre autoafirmaciones. FUENTE: Asociación Americana de Psicología, comunicado de prensa, 27 de octubre de 2025
* Dennis Thompson HealthDay Reporters ©The New York Times 2025
Últimas Noticias
Nutrición, microbioma y vida saludable: los hábitos fundamentales para mantener una piel sana y brillante, según expertos
Durante una entrevista en el podcast Ultimate Human, especialistas en dermatología y biología humana dieron detalles sobre los factores determinantes en la salud cutánea y cómo potenciar los efectos de cualquier rutina externa

Cómo varía el impacto del consumo de alcohol en la salud física y mental desde los 20 hasta los 70 años
Expertos advirtieron que los efectos de este tipo de bebidas varían a lo largo de la vida, afectando desde la salud mental en la juventud hasta el riesgo cardiovascular y de cáncer en la vejez, según un análisis publicado por The Times

¿Natación para perder peso?: beneficios, estilos y claves para una rutina segura y eficaz
Entrenadores y diversas investigaciones resaltan que las sesiones regulares en la piscina mejoran la fortaleza física, ayudan a reducir grasa corporal y disminuyen el riesgo de lesiones. Por qué la intensidad y la progresión de cada entrenamiento son esenciales, según expertos consultados por Women’s Health

Por qué sustituir tiempo sentado por actividad ligera mejora el ánimo al día siguiente
Una investigación reciente demuestra que modificaciones mínimas en la rutina diaria pueden potenciar la autoeficacia y el bienestar emocional

Cuántas veces hay que cepillarse los dientes al día: la explicación de los profesionales sobre la frecuencia
La calidad, la técnica del cepillado y los dentífricos son aspectos relevantes en el cuidado bucal para mantener la salud y evitar infecciones



