
MARTES, 28 de octubre de 2025 (HealthDay News) -- Los ojos son las ventanas del alma, dice el viejo refrán.
También podrían servir como una ventana a la salud cardiaca de una persona, añade un estudio reciente.
Los diminutos vasos sanguíneos de los ojos de una persona se pueden usar para predecir su riesgo de enfermedad cardiaca, además de si están envejeciendo a un ritmo acelerado, informaron los investigadores en la edición del 24 de octubre de la revista Science Advances.
Algún día, los médicos podrían referirse a los escáneres de retina como parte de un chequeo regular, dijeron los investigadores.
"El ojo proporciona una visión única y no invasiva del sistema circulatorio del cuerpo", señaló en un comunicado de prensa la investigadora principal, Marie Pigeyre, profesora asociada de medicina de la Universidad de McMaster en Ontario, Canadá. "Los cambios en los vasos sanguíneos de la retina a menudo reflejan los cambios que ocurren en los vasos pequeños del cuerpo".
En el estudio, los investigadores analizaron los datos de salud de más de 74,000 personas que participaron en uno de los cuatro estudios principales.
Las personas con vasos sanguíneos más simples y menos ramificados en los ojos tenían un mayor riesgo de enfermedad cardiaca, encontraron los investigadores.
Esas personas también mostraron señales de envejecimiento biológico avanzado, lo que incluye un aumento en la inflamación y una vida más corta, según el estudio.
Los investigadores también encontraron dos proteínas específicas que están relacionadas con la inflamación y el envejecimiento de los vasos sanguíneos.
"Al conectar los escáneres de retina, la genética y los biomarcadores sanguíneos, hemos descubierto vías moleculares que ayudan a explicar cómo el envejecimiento afecta al sistema vascular", dijo Pigeyre.
Las proteínas, MMP12 y el receptor IgG-Fc IIb, podrían servir como objetivos potenciales para futuros medicamentos antienvejecimiento.
"Nuestros hallazgos apuntan a posibles objetivos farmacológicos para ralentizar el envejecimiento vascular, reducir la carga de enfermedades cardiovasculares y, en última instancia, mejorar la esperanza de vida", dijo Pigeyre.
Más información
La Asociación Americana del Corazón (American Heart Association) ofrece más información sobre las enfermedades cardíacas.
FUENTE: Universidad McMaster, comunicado de prensa, 24 de octubre de 2025
Últimas Noticias
De hábitos sencillos a planificación: claves avaladas por la ciencia para evitar el “bajón” de los lunes
Diversas investigaciones y expertos señalan simples acciones para retomar el control sobre la agenda semanal, mejorar el ánimo y energía, y superar la inercia habitual tras el fin de semana

Alerta en América Latina: la mortalidad por calor podría duplicarse hacia 2050, según un estudio científico
Un equipo internacional de expertos hizo un análisis sobre 326 ciudades de la región. Quiénes podrían enfrentar los mayores riesgos ante el aumento de las temperaturas extremas

Por qué el entrenamiento de fuerza es la nueva fórmula de la longevidad
Antes vinculado solo al fisicoculturismo, hoy se considera esencial para un envejecimiento saludable. Levantar pesas o utilizar el propio peso corporal ayudan a fortalecer los huesos, controlar el peso y generar nuevas neuronas. Los especialistas explican cómo empezar a ejercitarse

Murciélago de labios con flecos: cómo es el cazador que atrapa presas enormes en las selvas de América
Científicos de Dinamarca, Panamá y Países Bajos lograron registrar cómo este mamífero nocturno emplea una estrategia de caza similar a la de un león

Pasivo-agresivos: cómo reconocer a quienes esconden su enojo tras la amabilidad
El comportamiento, marcado por actitudes indirectas de enojo o frustración, puede afectar tanto la vida personal como laboral. Expertos explican cómo reconocerlo, sus causas y estrategias para manejarlo antes de que genere conflictos persistentes


