
JUEVES, 23 de octubre de 2025 (HealthDay News) -- Los niños con un cáncer de huesos raro podrían vivir más tiempo si se les receta un medicamento que bloquee el suministro de sangre a los tumores, señalan unos investigadores.
El fármaco pazopanib (Votrient) prolongó la vida de un pequeño grupo de niños con sarcoma de Ewing, que causa tumores cancerosos en los huesos, informan los investigadores en la revista Frontiers in Oncology.
"Mientras esperamos nuevas opciones de tratamiento, es posible implementar este fármaco existente para mejorar los resultados en pacientes de muy alto riesgo", señaló en un comunicado de prensa la investigadora principal, Anna Raciborska, jefa de oncología del Instituto Materno Infantil de Varsovia de Polonia. "Abre la puerta a terapias dirigidas en una etapa más temprana del curso de la enfermedad, lo que podría mejorar la supervivencia y la calidad de vida".
Por lo general, menos de una cuarta parte de los niños con sarcoma de Ewing avanzado sobreviven cinco años tras su diagnóstico, señalaron los investigadores en las notas de respaldo.
Pero el equipo de investigación pensó que el pazopanib, que se desarrolló inicialmente para el cáncer de riñón, también podría ser efectivo para evitar el sarcoma de Ewing.
"El pazopanib es una píldora que bloquea la capacidad del tumor para desarrollar nuevos vasos sanguíneos, que los tumores necesitan para sobrevivir y propagarse", dijo Raciborska. "Al cortar este 'suministro de sangre', el medicamento presumiblemente debilita los tumores y los hace más sensibles a la quimioterapia y la radiación. Esto puede ralentizar la enfermedad y ayudar a que los tratamientos existentes funcionen mejor".
Entre 2016 y 2024, 11 niños de 5 a 18 años recibieron pazopanib junto con los tratamientos estándar para su cáncer, que pueden incluir quimioterapia, cirugía, radioterapia o trasplantes de células madre.
Alrededor de un 86 por ciento de los niños sobrevivieron dos años tras su diagnóstico, mostraron los resultados.
Además, dos tercios (68%) no vieron progresión en su cáncer, dijeron los investigadores.
En este momento, 10 de los niños todavía están vivos y seis todavía están tomando pazopanib, dijeron los investigadores. El cáncer de un niño ha progresado y dos han sufrido una recaída.
El pazopanib también produjo efectos secundarios mínimos, dijeron los investigadores.
Se necesita más investigación para validar estos resultados, dijeron los autores, pero el sarcoma de Ewing avanzado es tan raro que puede ser difícil reclutar suficientes pacientes para ensayos clínicos más grandes.
"Aunque los resultados son alentadores, se necesitan ensayos controlados más grandes antes de cambiar la práctica estándar", dijo Raciborska. "Nuestro estudio podría servir como base para crear ensayos clínicos prospectivos y multicéntricos para confirmar estos resultados prometedores. Sin embargo, esto requiere mucho trabajo y el compromiso de recursos".
Más información
La Sociedad Americana Contra El Cáncer (American Cancer Society) ofrece más información sobre el sarcoma de Ewing.
FUENTE: Frontiers, comunicado de prensa, 23 de octubre de 2025
Últimas Noticias
Por qué es fundamental conocer la causa del hipotiroidismo antes de medicarse, según expertos de Harvard
Expertos advierten que iniciar el tratamiento sin un diagnóstico preciso puede ocultar enfermedades autoinmunes o deficiencias, dificultando la recuperación y limitando la efectividad de las estrategias terapéuticas

Qué le pasa al cuerpo después de 24 horas sin dormir, según la ciencia
Investigaciones recientes revelan consecuencias inesperadas para la mente y el organismo de la privación completa del sueño. Señales de alarma y cómo cuidar la salud tras una noche en vela, de acuerdo con Healthline

El sencillo truco que los expertos recomiendan como “escudo protector para la salud”
Estudios científicos revelan cómo una acción cotidiana tras comer puede marcar la diferencia en la prevención de patologías crónicas

La pista de la nueva ANMAT: cómo actualiza controles a laboratorios y flexibiliza la regulación de productos
El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, había anticipado a Infobae que la agencia reguladora se focalizará en medicamentos y alimentos, lo que implica simplificar controles en otros rubros. Las últimas medidas

Las conversaciones informales promueven el bienestar emocional: 7 consejos para potenciar sus beneficios
Intercambiar algunas frases con conocidos o extraños en entornos cotidianos puede mejorar la salud mental y ampliar la red de relaciones. Las recomendaciones de expertos



