
JUEVES, 23 de octubre de 2025 (HealthDay News) -- Si necesita otro motivo para cepillarse los dientes y usar hilo dental, aquí está: Las investigaciones sugieren que mantener la boca sana también podría proteger el cerebro y el corazón.
Dos nuevos estudios publicados el 22 de octubre en la revista Neurology Open Access vincularon la enfermedad de las encías y las caries con un mayor riesgo de ACV y daño cerebral.
En el primer estudio, los adultos con enfermedad de las encías tenían más probabilidades de tener cambios en la materia blanca en sus cerebros.
"La enfermedad de las encías se asocia con una mayor probabilidad de inflamación, y la inflamación se ha vinculado con la aterosclerosis, además del endurecimiento de los vasos sanguíneos pequeños, como vimos en este estudio", dijo a CBS News el autor del estudio, el Dr. Souvik Sen, profesor de neurología de la Universidad de Carolina del Sur.
En el segundo estudio, el equipo de Sen encontró que las personas con enfermedad de las encías y caries tenían un riesgo un 86 por ciento más alto de accidente cerebrovascular en comparación con las que tenían dientes y encías sanos.
"Si tiene caries además de la enfermedad de las encías, es un doble problema. Significa que el riesgo de accidente cerebrovascular o evento cardiaco adverso se duplica", explicó Sen.
La buena noticia: el cuidado bucal regular puede marcar una gran diferencia.
El cepillado y el uso de hilo dental a diario, junto con las visitas dentales de rutina, se vincularon con un riesgo un 81 por ciento más bajo de ACV entre los participantes que mantenían esos hábitos orales saludables, dijo Sen.
Si bien la investigación no prueba que la mala salud bucal cause directamente un accidente cerebrovascular, se suma a la creciente evidencia de que la inflamación en la boca puede desempeñar un papel en la salud del corazón y el cerebro.
A nivel mundial, 3.500 millones de personas sufren de enfermedades de las encías o caries, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Además, más de 795,000 estadounidenses sufren un accidente cerebrovascular cada año, según la Asociación Americana del Corazón (American Heart Association). Los expertos dicen que mantener dientes y encías sanos podría ser una forma sencilla de reducir ese riesgo.
Más información
Los Institutos Nacionales de Salud ofrecen más información sobre los accidentes cerebrovasculares.
FUENTE: CBS News, 22 de octubre de 2025
Últimas Noticias
Los hábitos que sabotean el descanso de fin de semana y cómo evitarlos, según la ciencia
Alternar periodos de autocontrol con etapas de permisividad extrema impide al cerebro encontrar un ritmo saludable y constante. Cómo algunas conductas habituales pueden impedir una recuperación genuina

Día Mundial de la Concientización sobre la Talla Baja: qué es la acondroplasia y cuáles son los desafíos en Argentina
Alrededor del 80% de los niños afectados por estas alteraciones nacen en familias sin antecedentes de baja estatura. La opinión de una experta a Infobae

La fórmula de Nicole Kidman a los 58 años: ejercicio “épico” para glúteos y la dieta 80/20
La actriz adopta una alimentación consciente y flexible que le permite disfrutar algunos antojos, y complementa con una rutina física que combina fuerza y running. Qué opinan los expertos sobre su estrategia nutricional

Dormir mal podría ser una señal de advertencia de suicidio entre los adolescentes
Healthday Spanish

El divorcio y la separación podrían aumentar el riesgo de psoriasis en los niños
Healthday Spanish


