
(HealthDay News) - Una tormenta invisible podría hacer estragos durante años dentro de los cuerpos de las personas en riesgo de artritis reumatoide, antes de que ocurra cualquier dolor en las articulaciones, señala un estudio reciente.
Estas personas experimentan cambios dramáticos en el sistema inmunológico mucho antes de sentir síntomas, informaron los investigadores en la revista Science Translational Medicine.
“En general, esperamos que este estudio aumente la concienciación de que la artritis reumatoide comienza mucho antes de lo que se pensaba, y que permita a los investigadores tomar decisiones basadas en datos sobre estrategias para interrumpir el desarrollo de la enfermedad”, señaló en un comunicado de prensa el investigador principal, Mark Gillespie, investigador asistente del Instituto Allen, en Seattle.
Durante el estudio de siete años, los investigadores rastrearon a 45 personas sanas que portaban anticuerpos anticitrulinados contra la proteína (ACPA). Estos anticuerpos son un marcador conocido para las personas que corren el riesgo de desarrollar artritis reumatoide (AR).

La artritis reumatoide ocurre cuando el sistema inmunológico del cuerpo ataca las articulaciones de las manos, muñecas y rodillas de una persona. Causa dolor crónico, hinchazón, articulaciones deformadas y problemas para mantener el equilibrio.
Durante el estudio, 16 de las personas con ACPA terminaron desarrollando artritis reumatoide. Los resultados mostraron que estas personas experimentaron una inflamación sistémica generalizada en todo el cuerpo antes de su diagnóstico de artritis reumatoide, similar a la observada en personas con artritis reumatoide activa.
Los investigadores también encontraron muchas anomalías significativas entre sus células inmunitarias, que incluyen:
- Células B normalmente protectoras que habían comenzado a promover la inflamación.
- Células T “auxiliares” que se habían vuelto hiperactivas, lo que podría dirigir ataques autoinmunes contra el tejido sano.
- Las células T “ingenuas”, las que no han sido entrenadas para contrarrestar ninguna amenaza específica, muestran cambios en la forma en que sus genes se activan y desactivan.

Estos individuos también tenían altos niveles de células inflamatorias en el torrente sanguíneo que se parecen mucho a las que se encuentran en el tejido articular inflamado de los pacientes con AR.
Todo esto podría servir como nuevas señales de advertencia temprana que podrían ayudar a los médicos a identificar qué personas en riesgo de artritis reumatoidea tienen más probabilidades de desarrollar la enfermedad, dijeron los investigadores.
Si se detecta temprano, la AR podría detenerse antes de que comience, lo que ahorraría a las personas años de dolor y discapacidad, dijeron los investigadores.
“Esperamos que en el futuro los hallazgos de este estudio respalden estudios adicionales para identificar formas de predecir mejor quién tendrá AR, identificar objetivos biológicos potenciales para prevenir la AR, así como identificar formas de mejorar los tratamientos para los que tienen AR existente”, dijo el investigador, el Dr. Kevin Deane , en un comunicado de prensa. Es profesor de reumatología en el Campus Médico Anschutz de la Universidad de Colorado.
*Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. ofrecen más información sobre la artritis reumatoide. FUENTE: Instituto Allen, comunicado de prensa, 24 de septiembre de 2025
* Dennis Thompson, HealthDay Reporters ©The New York Times 2025
Últimas Noticias
Vivir con enfisema: opciones terapéuticas y cuidados para mejorar el bienestar del paciente
Desde procedimientos mínimamente invasivos hasta terapias, existen alternativas que permiten controlar síntomas y ralentizar el deterioro pulmonar

Saunas infrarrojos: recuperación física, piel más saludable y reducción de estrés
The Independent señaló que la tecnología del calor dirigido puede favorecer la circulación, aliviar molestias musculares y articulares, y contribuir al bienestar general, aunque los expertos destacaron que se necesitan realizar más estudios

Las claves para la longevidad de las mujeres, según los expertos
Aunque existen algunas diferencias hormonales y riesgos específicos para la salud femenina, los comportamientos fundamentales para un envejecimiento saludable son prácticamente los mismos que para los hombres

Nueva expedición científica en el Mar Argentino: cuándo empieza, dónde será y cómo seguirla en vivo
Investigadores del Servicio de Hidrografía Naval y el CONICET, entre otras instituciones, se preparan para zarpar en el buque del Schmidt Ocean Institute. Los detalles de la campaña frente a las costas de Río Negro y Chubut

El 99% de los infartos y ACV ocurren por al menos uno de cuatro factores de riesgo conocidos
Investigadores de Corea del Sur y Estados Unidos determinaron que muy pocos episodios cardiovasculares se producen en personas sin las condiciones clásicas que son posible detectar previamente en los controles médicos de rutina
