
VIERNES, 19 de septiembre de 2025 (HealthDay News) -- Cuatro estados del oeste están adoptando un enfoque distinto al de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. sobre las vacunas contra la COVID-19, la gripe y el VRS.
California, Hawái, Oregón y Washington, que ahora trabajan juntos como West Coast Health Alliance, emitieron una guía conjunta el miércoles que alienta un uso más amplio de la vacuna que lo recomendado hoy por los CDC.
Sus consejos incluyen la vacunación contra el COVID-19 para niños de 6 meses a 23 meses, adultos de 65 años o más, adultos más jóvenes con riesgos para la salud y cualquier persona que esté embarazada o planee quedar embarazada.
La alianza también recomienda vacunas contra la gripe para todas las personas mayores de 6 meses y vacunas contra el VRS para todos los bebés, adultos de 50 a 74 años con riesgos para la salud y todas las personas mayores de 75 años.
Los estados dijeron que sus decisiones se basan en la ciencia, no en la política, informó CBS News .
"Los líderes de salud pública advierten que estas medidas desmantelan la supervisión independiente basada en la ciencia e inyectan política en las decisiones que protegen la salud de los estadounidenses", dijo la alianza en un comunicado.
Las recomendaciones coinciden estrechamente con lo que los CDC habían aconsejado hasta principios de este año, cuando el secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr. reformó el comité de vacunas de la agencia y revirtió algunas orientaciones, incluidas las vacunas para niños pequeños y mujeres embarazadas.
Mientras tanto, el gobernador de California, Gavin Newsom , firmó una nueva ley que permite al estado confiar también en grupos médicos independientes, como el Departamento de Salud Pública de California (CDPH), en lugar del comité de vacunas de los CDC solo al establecer reglas de cobertura de seguro para las vacunas.
Los representantes del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. (HHS) se opusieron.
"Los estados gobernados por demócratas que impulsaron cierres escolares no científicos, mandatos de máscaras para niños pequeños y pasaportes de vacunas draconianos durante la era COVID erosionaron por completo la confianza del pueblo estadounidense en las agencias de salud pública", dijo el portavoz de la agencia, Andrew Nixon . "El HHS se asegurará de que la política se base en evidencia rigurosa y Gold Standard Science, no en la política fallida de la pandemia".
Otros estados también se han separado de la guía de los CDC. Colorado, Illinois, Massachusetts, Nuevo México y Pensilvania han emitido sus propias recomendaciones, mientras que Florida dijo recientemente que planea eliminar gradualmente todos los mandatos de vacunas infantiles, dijo CBS News .
Más información
La Fundación Nacional de Enfermedades Infecciosas tiene más información sobre las recomendaciones de vacunas.
FUENTE: CBS News, 17 de septiembre de 2025
Últimas Noticias
Esta es la fruta que ayuda a eliminar los parásitos intestinales
También es conocida por su sabor refrescante y su versatilidad en la cocina

Científicos piden medidas urgentes para reducir la exposición infantil al plástico: el impacto en la salud
Un grupo de investigadores internacionales difundió una revisión sobre el tema en la revista The Lancet Child & Adolescent Health. Los autores, entre los que se encuentra una experta argentina, plantearon riesgos crecientes que pueden extenderse hasta la adultez

Síntomas y causas de la astenia primaveral: cuál es el impacto del cambio de estación en el organismo
Durante los meses de transición climática, muchas personas experimentan fatiga, desmotivación y alteraciones en el ánimo. Cómo abordarlo

Entrenar entre el 60% y el 70% de esfuerzo: la clave para quemar grasa, cuidar las articulaciones y prolongar la vida
Actividades sostenidas a ritmo moderado permiten mantener la respiración relajada y promueven la biogénesis mitocondrial, contribuyendo a un mayor bienestar

La Legislatura porteña declarará de Interés Cultural a dos iniciativas artísticas sobre Alzheimer y demencia
Se trata de propuestas de la Fundación INECO que ponen en primer plano la importancia de acompañar a personas que viven con enfermedades con deterioro cognitivo, así como el rol fundamental de las familias y cuidadores
