
LUNES, 15 de septiembre de 2025 (HealthDay News) -- Los fumadores tienen un riesgo más alto de desarrollar diabetes tipo 2, sobre todo si están genéticamente predispuestos a la afección, señala un estudio reciente.
Las personas que alguna vez fumaron tienen un riesgo elevado de los cuatro subtipos de diabetes tipo 2, y los fumadores empedernidos tienen un riesgo aún mayor, informaron investigadores el sábado en una reunión de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes en Viena.
"Está claro que fumar aumenta el riesgo de diabetes tipo 2 sea cual sea el subtipo, es decir, independientemente de si la diabetes se caracteriza por la resistencia a la insulina, la falta de insulina, la obesidad o la vejez", señaló en un comunicado de prensa la investigadora principal, Emmy Keysendal, estudiante doctoral del Instituto Karolinska, en Estocolmo.
En el estudio, los investigadores analizaron datos de 3,325 personas con diabetes tipo 2 y 3,897 personas sanas que participaron en estudios sobre la diabetes en Noruega y Suecia.
Las personas que alguna vez habían fumado tenían más del doble de probabilidades que las que nunca habían fumado de desarrollar diabetes grave resistente a la insulina (SIRD), caracterizada por una incapacidad para usar eficientemente la insulina para convertir el azúcar en la sangre en energía, muestran los resultados.
Los fumadores también tuvieron:
Aumento del 20% en el riesgo de diabetes insulinodependiente grave (SIDD), caracterizada por la falta de insulina. Un 29% más de riesgo de diabetes leve relacionada con la obesidad (MOD), asociada con la obesidad. Un 27% más de riesgo de diabetes leve relacionada con la edad (MARD), asociada con el envejecimiento.
El tabaquismo excesivo causó riesgos aún mayores: casi 2.4 veces para SIRD; 52% para SIDD; 57% para MOD; y un 45 por ciento para MARD, dijeron los investigadores. El equipo definió el tabaquismo empedernido como 20 cigarrillos al día durante 15 años.
En general, se estimó que fumar es responsable de más de un tercio de los casos de diabetes tipo 2 resistente a la insulina, dijeron los investigadores.
"La asociación más fuerte se observó para el subtipo caracterizado por una resistencia grave a la insulina (SIRD), lo que sugiere que fumar podría contribuir a la diabetes al afectar la capacidad del cuerpo de responder a la insulina", dijo Keysendal.
Los resultados también mostraron que las personas con un alto riesgo genético de alteración de la secreción de insulina tenían más de tres veces más probabilidades de desarrollar SIRD.
"Nuestros hallazgos enfatizan la importancia de dejar de fumar en la prevención de la diabetes tipo 2", dijo Keysendal. "También indican que la información genética puede ayudar a identificar a las personas con más probabilidades de beneficiarse de un apoyo adicional para dejar de fumar".
Los hallazgos presentados en reuniones médicas deben considerarse preliminares hasta que se publiquen en una revista revisada por profesionales.
Más información
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. ofrecen más información sobre el tabaquismo y la diabetes tipo 2.
FUENTE: Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes, comunicado de prensa, 13 de septiembre de 2025
Últimas Noticias
Qué son los nanocuerpos de camellos, que podrían ayudar en el tratamiento de Alzheimer
Una revisión realizada por investigadores de Francia explora el papel de las estructuras diminutas presentes en camélidos. Cómo podrían influir en el desarrollo de enfoques innovadores para trastornos de salud mental

Por qué la alegría de un logro importante desaparece más rápido de lo esperado
El ciclo de ajuste emocional tras cambios vitales revela los límites de la satisfacción basada en éxitos materiales

Las 7 claves que recomienda un experto de Harvard para proteger y mejorar la salud digestiva
Evitar el desayuno apresurado, elegir productos sin azúcares añadidos y revisar materiales de cocina forman parte de los consejos del gastroenterólogo Saurabh Sethi

Qué significa despertarse antes de que suene la alarma, según los expertos
Está relacionado con el ritmo circadiano, el estrés y hasta factores nutricionales. Conocer las causas puede ayudar a mantener hábitos más saludables y mejorar el descanso

Cuándo es mejor consumir semillas de chía para aprovechar su fibra
Expertas en nutrición explican cómo el horario y la preparación influyen en los efectos positivos de la chía sobre la digestión, el colesterol y el metabolismo, y ofrecen recomendaciones para maximizar sus beneficios


