
VIERNES, 5 de septiembre de 2025 (HealthDay News) -- ¿Utilizas tu tiempo en el baño para ponerte al día con las noticias, revisar tu correo electrónico o consultar las redes sociales?
Ten cuidado: es más probable que desarrolles hemorroides, según muestra una nueva investigación.
Las personas que usan un teléfono inteligente en el inodoro tienen un riesgo un 46 por ciento más alto de hemorroides que las que no lo hacen, informaron los investigadores en la edición del 3 de septiembre de la revista PLOS One.
El uso de teléfonos inteligentes podría prolongar inadvertidamente el tiempo para ir al baño, lo que podría aumentar la presión sobre el ano y contribuir a las hemorroides, explicaron los investigadores.
"Todavía estamos descubriendo las muchas formas en que los teléfonos inteligentes y nuestra forma de vida moderna afectan nuestra salud", dijo en un comunicado de prensa la investigadora principal, la Dra. Trisha Pasricha, gastroenteróloga del Centro Médico Beth Israel Deaconess en Boston. "Es posible que cómo y dónde los usamos, como en el baño, pueda tener consecuencias no deseadas".
Las hemorroides son venas inflamadas en el área anal o rectal que a menudo causan dolor o sangrado. Se cree que ocurren debido al aumento de la presión que ocurre durante el embarazo, con el exceso de peso o por el esfuerzo durante las deposiciones, dice la Escuela de Medicina de Harvard.
Para el nuevo estudio, los investigadores encuestaron a 125 adultos sometidos a colonoscopia en el Centro Médico Beth Israel Deaconess. Alrededor de un 43 por ciento de los participantes tenían hemorroides.
Dos tercios de los participantes (66%) dijeron a los investigadores que usan teléfonos inteligentes mientras están en el baño. Leer noticias y usar las redes sociales fueron las actividades más comunes de los teléfonos inteligentes en el baño.
Usar un teléfono inteligente mientras se está en el baño se relacionó con un aumento del 46% en el riesgo de hemorroides, incluso después de que los investigadores tomaran en cuenta otros factores como los hábitos de ejercicio, la edad y la ingesta de fibra.
Aquellos que usan teléfonos inteligentes tendían a pasar más tiempo en la lata, encontraron los investigadores. Alrededor del 37% de los usuarios de teléfonos inteligentes pasaron más de cinco minutos seguidos en el baño, en comparación con solo el 7% de los no usuarios.
"Es increíblemente fácil perder la noción del tiempo cuando nos desplazamos en nuestros teléfonos inteligentes: las aplicaciones populares están diseñadas completamente para ese propósito", dijo Pasricha. "Pero es posible que sentarse constantemente en el inodoro más tiempo de lo que pretendía porque está distraído con su teléfono inteligente pueda aumentar su riesgo de hemorroides", dijo.
El estudio refuerza los consejos de sentido común, dijo Pasricha.
"Deje los teléfonos inteligentes fuera del baño y trate de no pasar más de unos minutos para defecar", dijo. "Si está tomando más tiempo, pregúntese por qué. ¿Fue porque defecar era realmente muy difícil, o fue porque mi enfoque estaba en otra parte?"
Más información
La Escuela de Medicina de Harvard ofrece más información sobre las hemorroides.
FUENTE: PLOS, comunicado de prensa, 3 de septiembre de 2025
El simple hábito samurái que mejora la fuerza de las piernas y favorece la movilidad en la vejez
Un estudio japonés documentó que bastan cinco minutos diarios de ejercicios tradicionales para aumentar más de un 25% la fuerza de extensión en adultos mayores, según datos de la Universidad de Tohoku

Qué es el síndrome de Behçet, el gran imitador de enfermedades por sus múltiples síntomas
Alteraciones recurrentes en distintos órganos, molestias que aparecen y desaparecen sin patrón fijo y cuadros confusos que atraviesan varias especialidades médicas son algunas de las manifestaciones relacionadas con esta patología

Los 5 errores de la higiene del sueño que pueden empeorar el insomnio en vez de aliviarlo
Revisar la efectividad de los métodos habituales para dormir permite identificar problemas y encontrar mejores soluciones para descansar bien toda la noche

Despertar con visión borrosa: 10 razones frecuentes y cuándo es una señal de alarma
Aunque suele desaparecer en minutos, los expertos advierten que ciertos síntomas pueden ser indicio de problemas subyacentes. Hábitos, factores ambientales o condiciones de salud, cuáles son las recomendaciones que ayudan a preservar el bienestar ocular
