El plan de entrenamiento que llevó a Rich Froning, la leyenda del CrossFit, a modificar hábitos para sostener su rendimiento a largo plazo

Transformaciones en la alimentación y la distribución calórica plantean nuevas preguntas sobre el equilibrio entre energía, salud y rendimiento en la vida de un campeón

Guardar
Rich Froning, leyenda del CrossFit,
Rich Froning, leyenda del CrossFit, mantiene un entrenamiento intenso y adaptado a los 38 años (@richfroning)

La figura de Rich Froning Jr. ocupa un lugar privilegiado en la historia del deporte. Considerado el mejor atleta de CrossFit de todos los tiempos, Froning ha transformado tanto la percepción del deporte como la manera en que se entiende la preparación atlética para la competencia y la vida activa a largo plazo. Su trayectoria, marcada por títulos mundiales y una presencia constante en el podio, ha dejado huella tanto en la comunidad fitness como en la evolución misma del CrossFit.

Froning acumuló un total de diez campeonatos en los CrossFit Games: cuatro títulos individuales consecutivos entre 2011 y 2014, y seis más como capitán del equipo CrossFit Mayhem Freedom. Para muchos, su absoluto dominio solo frenó cuando decidió pasar de la división individual a la competencia por equipos, lo que permitió que nuevas figuras despuntaran en la cima del CrossFit mundial. A los 38 años, lejos de retirarse o reducir el ritmo, continúa proyectando esa imagen de atleta imbatible que, según buena parte de sus seguidores, tendría capacidad para marcar la diferencia si regresara a competir en las divisiones más exigentes.

Entrenamiento inteligente y sostenible

Froning destaca la importancia de
Froning destaca la importancia de la técnica y la eficiencia en los entrenamientos de CrossFit (@richfroning)

Al analizar el enfoque actual que Froning imprime a su entrenamiento, se observa una clara evolución en su mentalidad. Aunque el volumen de trabajo sigue siendo impresionante, el propio atleta reconoce que adapta sus rutinas de manera más inteligente a medida que pasan los años. “Probablemente, sigo entrenando tanto como siempre, pero con mucha menos urgencia o estrés”, señaló en un reciente episodio del podcast de Men´s Health, matizando que ahora el objetivo no es sólo rendir al máximo, sino también cuidar su cuerpo y evitar el desgaste innecesario. Froning realiza una proporción significativa de sus entrenamientos con cargas moderadas, centrándose en la calidad técnica y la repetición de patrones correctos de movimiento. “Hago mucho volumen con porcentajes bajos, solo para asegurarme de que el patrón de movimiento esté correcto”, explicó, detallando que prioriza la eficiencia y el respeto por las señales del propio cuerpo.

Además, el estadounidense continúa probando personalmente gran parte de la programación de la plataforma de entrenamiento CrossFit Mayhem, tanto online como presencial. Esto lo obliga a mantener su nivel físico, no solo por competitividad personal, sino también como modelo profesional para miles de entusiastas del fitness, ya que “vendemos un producto, así que necesito verme bien sin camiseta”.

Ajustes claves para la longevidad

El atleta prioriza la longevidad
El atleta prioriza la longevidad y la prevención de lesiones en su rutina diaria (@richfroning)

Actualmente, Froning se cuida de evitar los excesos derivados del ego competitivo y presta especial atención a la prevención de lesiones. Enfatiza que la longevidad deportiva depende de saber cuándo detenerse y escuchar al propio cuerpo. “Cuando algo duele, no intento forzar ese dolor”, subraya en relación al entrenamiento de alto rendimiento.

Uno de los puntos en los que hace más hincapié es el manejo de los levantamientos olímpicos —especialmente snatch y clean and jerk—. Reconoce que estos ejercicios, si no son ejecutados con inteligencia, pueden pasar factura durante días, especialmente tras lesiones o molestias localizadas, como las que ha experimentado en su rodilla izquierda. Por eso, su entrenamiento diario pone mucho más énfasis en ejercicios “de baja técnica y trabajo duro” —farmer’s carries, cargar sacos de arena pesados, saltos en caja alta y movimientos corporales como dominadas, sentadillas y flexiones— frente a las rutinas maximalistas. De este modo, logra mantener la intensidad sin comprometer la integridad física a largo plazo.

Competición y nuevos retos más allá del CrossFit

Participa en desafíos como la
Participa en desafíos como la Leadville 100 y carreras de larga duración fuera del CrossFit (@richfroning)

Aunque Froning permanece en la élite del CrossFit, su mirada se ha ampliado a otros desafíos físicos y mentales. Participa de forma activa en eventos tan exigentes como la Leadville 100, una carrera de bicicleta de montaña de más de 160 kilómetros con un desnivel acumulado de más de 3.600 metros. También ha afrontado pruebas de larga duración, como la extenuante carrera de bicicleta de 24 horas en Texas, mostrando que su enfoque competitivo trasciende las fronteras del box de CrossFit.

Fiel a uno de los principios básicos del deporte que lo catapultó a la fama —la adquisición constante de habilidades en deportes nuevos—, Froning participa en ligas masculinas de softball slow pitch y experimenta con disciplinas que ponen a prueba distintas capacidades físicas. Su pasión por la naturaleza y la caza lo ha llevado a adaptar sus entrenamientos a las exigencias de expediciones y recorridos de varios días en la montaña, aventura que explora y comparte en el canal de YouTube “Mayhem Hunt”.

A la pregunta sobre su posible incursión en HYROX, disciplina en auge que ha sumado a figuras relevantes del CrossFit, Froning se mostró elogioso pero evitó una respuesta directa, recalcando su motivación esencial: disfrutar el proceso de entrenamiento, movimiento y superación constante.

Cambio de hábitos alimenticios

El cambio en la alimentación
El cambio en la alimentación de Froning busca equilibrio entre energía, nutrición y rendimiento físico (@richfroning)

En lo que respecta a la alimentación, Rich Froning ha experimentado un giro relevante en su enfoque. Durante años practicó el ayuno intermitente, pero llegó a la conclusión de que esa estrategia le impedía alcanzar las calorías necesarias para sus demandas físicas: “Lo hice durante cuatro o cinco años, y de repente empecé a perder peso. Simplemente no podía consumir suficientes calorías en esa ventana”.

Actualmente, Froning distribuye su ingesta calórica en tres comidas principales, reservando un snack nocturno en caso de necesitar un aporte extra. Ha dejado de priorizar únicamente la densidad calórica, buscando ahora el equilibrio entre energía y nutrición de calidad. Ajusta la cantidad de carbohidratos en función del volumen de entrenamiento, mientras que su ingesta de grasas y proteínas permanece constante. Su meta diaria ronda los 100 gramos de grasas, 200 gramos de proteínas y entre 300 y 500 gramos de carbohidratos, estructura que considera óptima para sostener tanto rendimiento como salud.