
LUNES, 11 de agosto de 2025 (HealthDay News) -- Una prueba recién perfeccionada puede ayudar a detectar qué personas con ritmos cardiacos anómalos necesitan tratamiento para un mayor riesgo de ACV, informan unos investigadores.
Agregar análisis de sangre a una calculadora de riesgo existente puede ayudar a los médicos a determinar qué pacientes con fibrilación auricular se beneficiarían más de los anticoagulantes, según los hallazgos, que se publicaron en la edición del 6 de agosto de la revista Journal of Thrombosis and Hemostasis.
"Esto podría cambiar las reglas del juego para la prevención del ACV", señaló la investigadora principal, la Dra. Mary Cushman, profesora de medicina y patología y medicina de laboratorio de la Universidad de Vermont.
"Estamos dando a los médicos una herramienta más afilada para proporcionar un método personalizado de anticoagulación para los pacientes que más lo necesitan, al tiempo que evitamos que otros corran riesgos innecesarios", dijo en un comunicado de prensa.
Las personas con fibrilación auricular (FA) tienen un riesgo cinco veces mayor de ACV, debido a la acumulación de sangre y a la coagulación potencial en las cámaras superiores temblorosas de sus corazones, señalaron los investigadores en las notas de respaldo.
Los médicos contrarrestan este riesgo recetando anticoagulantes, pero los medicamentos en sí plantean el riesgo de sangrado peligroso o incontrolado, dijeron los investigadores.
Una calculadora de riesgo existente llamada CHA2DS2-VASc ayuda a los médicos a calcular las probabilidades de ACV para los pacientes con FA antes de recetar anticoagulantes, pero los investigadores dijeron que la puntuación tiene una capacidad limitada y no toma en cuenta factores de riesgo importantes.
Para mejorar la utilidad de la calculadora, los investigadores evaluaron nueve análisis de sangre para ver si podían predecir el ACV en 2,400 pacientes con FA A.
Los resultados mostraron que dos análisis de sangre para proteínas asociadas con la función cardíaca y la inflamación aumentaron la capacidad de la calculadora CHA2DS2-VASc para predecir el accidente cerebrovascular, dijeron los investigadores.
El equipo de investigación ha publicado la calculadora mejorada, ahora denominada CHA2DS2-VASc-Biomarkers, en línea para que la usen los médicos.
"Esto ayudará a los médicos a seleccionar mejor a los pacientes para la anticoagulación, lo que podría salvar vidas y reducir los costos de atención de la salud", señaló en un comunicado de prensa el investigador principal, el Dr. Samuel Short, miembro de hematología de la Universidad de Carolina del Norte, en Chapel Hill.
Más información
La Asociación Americana del Corazón (American Heart Association) ofrece más información sobre la fibrilación auricular.
FUENTES: Universidad de Vermont, comunicado de prensa, 6 de agosto de 2025; Revista de trombosis y hemostasia, 6 de agosto de 2025
Científicos alertan por la subestimación de la presión arterial alta, que puede causar graves problemas de salud
La hipertensión es conocida por ser una enfermedad silenciosa. Científicos de Cambridge aseguran que hasta un 30% de los casos de hipertensión sistólica pasan desapercibidos

Diez países en América registraron brotes de sarampión, según la OPS: qué ocurre en Argentina
La mayoría de los contagios se concentra en comunidades con baja inmunización, lo que obliga a reforzar estrategias de prevención y vigilancia, alertó el organismo

Muerte súbita en Argentina: cuáles son las claves para prevenirla
Más de 40 mil personas pierden la vida de forma inesperada cada año por cuadros cardíacos graves en el país. Conocer los desencadenantes, promover el entrenamiento en reanimación y contar con tecnología adecuada pueden marcar la diferencia

15 beneficios de la flor de jamaica para la salud
El consumo regular de esta bebida tradicional, rica en flavonoides y polifenoles, estimula la función renal y apoya procesos depurativos, brindando alivio a quienes padecen molestias digestivas o retención de líquidos
