
VIERNES, 8 de agosto de 2025 (HealthDay News) -- "Los palos y las piedras podrían romperme los huesos, pero las palabras nunca me harán daño".
Este viejo dicho es simplemente incorrecto, argumenta un nuevo estudio.
El abuso verbal infligido en la niñez puede dañar la salud mental futura de una persona tanto como el abuso físico, informaron los investigadores el 5 de agosto en la revista BMJ Open.
El abuso verbal aumentó en un 64% las probabilidades de un niño de un bajo bienestar mental en la edad adulta, mientras que el abuso físico aumentó las probabilidades en un 52%, encontraron los investigadores.
Aquellos que sufrieron abuso verbal y físico tenían el doble de riesgo de bajo bienestar mental que los adultos, según muestran los resultados.
"Las consecuencias inmediatas del abuso físico de los niños a menudo son impactantes, con impactos inmediatos y a lo largo de la vida en la salud de las víctimas", escribió el equipo de investigación dirigido por Mark Bellis, profesor de salud pública y ciencias conductuales de la Universidad John Moores de Liverpool, en Reino Unido.
"El abuso verbal puede no manifestarse de inmediato de manera que llame la atención de los transeúntes, los médicos u otras personas en los servicios de apoyo con la responsabilidad de proteger a los niños", continuaron los investigadores. "Sin embargo, como se sugiere aquí, algunos impactos pueden no ser menos dañinos o prolongados".
En todo el mundo, alrededor de 1 de cada 6 niños sufre abuso físico por parte de la familia o los cuidadores, que se ha relacionado con la depresión, la ansiedad, el abuso de alcohol y drogas, la violencia y problemas graves de salud en la adultez, dijeron los investigadores en las notas de respaldo.
Pero el abuso verbal también es una fuente de estrés tóxico que puede afectar al desarrollo cerebral de los niños, anotaron los investigadores. Además, es más común, con un estimado de 1 de cada 3 niños sometidos a abuso verbal.
Para ver cómo este abuso podría dañar la salud mental futura de los niños, los investigadores rastrearon a más de 20,600 niños nacidos en Inglaterra y Gales desde la década de 1950 en adelante.
Los resultados muestran que los casos de abuso físico disminuyeron de alrededor del 20% en los niños nacidos entre 1950 y 1979 al 10% en los nacidos en 2000 o después.
Sin embargo, el abuso verbal ha aumentado, pasando de alrededor del 12% de los niños nacidos antes de 1950 a casi el 20% de los nacidos en 2000 o después.
Los investigadores también encontraron que el abuso verbal era tan dañino para la psique como el abuso físico.
Alrededor del 24% de los niños sometidos a abuso verbal tenían un bajo bienestar mental en la edad adulta, en comparación con casi el 23% de los abusados físicamente y el 29% de los sometidos a abuso verbal y físico, según el estudio.
En comparación, solo el 16% de los niños que no sufrieron abuso terminaron con un bajo bienestar mental en la edad adulta.
Los adultos con un bienestar mental bajo eran menos propensos a sentirse optimistas, útiles, relajados o cercanos a otras personas, dijeron los investigadores. También tenían problemas para lidiar con los problemas, pensar con claridad o ser capaces de tomar sus propias decisiones.
En casi todos los casos, el abuso verbal afectó estos marcadores individuales de bienestar de manera más dramática que el abuso físico, según muestran los resultados.
Por ejemplo, el abuso físico en la infancia aumentó las probabilidades de un adulto de no sentirse cerca de los demás en un 33%, pero el abuso verbal aumentó las probabilidades en un 90%, según el estudio. Los adultos tenían 2.7 veces más probabilidades de nunca o rara vez sentirse cerca de los demás si habían sufrido abuso verbal y físico.
"A pesar del enfoque político y público en la violencia física y el abuso de los niños, los resultados aquí sugieren que el abuso verbal infantil puede tener consecuencias para el bienestar mental de una magnitud similar", concluyeron los investigadores. "Incluso cuando el abuso físico es parte de las experiencias infantiles de los individuos, aquellos que también experimentan abuso verbal están expuestos a un riesgo adicional".
Más información
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. ofrecen más información sobre el abuso y la negligencia infantil.
FUENTES: BMJ Open, 5 de agosto de 2025; BMJ, comunicado de prensa, 5 de agosto de 2025
Cuáles son los beneficios para la salud de una dieta sin harinas
Opciones como la harina de almendras aportan grasas saludables, proteínas y fibra, mejorando el perfil nutricional de la dieta y ofreciendo alternativas para personas con necesidades alimentarias específicas

Alimentos procesados vs. comida casera: qué recomiendan los especialistas para perder peso y cuidar la salud
La elección de los alimentos puede marcar una diferencia significativa en el bienestar y el peso corporal. Nutricionistas consultadas por Infobae explicaron por qué no todo lo industrial es negativo, advirtieron sobre los riesgos de los aditivos y brindaron recomendaciones concretas para una alimentación más saludable

La nueva era del Alzheimer: 5 novedades presentadas en el congreso de investigación más grande del mundo
Realizada recientemente en Canadá, la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer reunió a los más prestigiosos expertos en el tema. Cuáles son los últimos descubrimientos que pueden abrir el camino a un futuro sin demencia

Los chatbots de IA son fácilmente engañados por información médica falsa
Healthday Spanish
