
(HealthDay News) -- Espolvorear y salpicar de forma intencionada puede ayudarle a reducir el tamaño de su cintura y a reducir los kilos excesivos, concluyó una nueva revisión de evidencias.
Los aeróbicos acuáticos condujeron a una pérdida de peso de alrededor de 6 libras (2,7 kilos) y a más de una pulgada (2,6 centímetros) de la cintura de las personas con sobrepeso y obesas, informaron los investigadores en la revista BMJ Open.
“Específicamente, las intervenciones de aeróbicos acuáticos que duraron más de 10 semanas redujeron significativamente el peso corporal y la circunferencia de la cintura, con un efecto más pronunciado observado en las mujeres”, concluyó el equipo de investigación dirigido por el investigador principal Jong-Chul Park de la Universidad Nacional de Pukyong en Busan, Corea del Sur.
Para la revisión de la evidencia, los investigadores agruparon datos de 10 ensayos clínicos previos con 286 participantes.
Los aeróbicos acuáticos son particularmente buenos para las personas con exceso de peso, ya que la flotabilidad del agua ayuda a reducir las lesiones articulares que podrían ocurrir durante el ejercicio en tierra, señalaron los investigadores en las notas de respaldo.

Los ejercicios acuáticos en estas pruebas incluyeron aeróbicos, baile Zumba, yoga y trote, de 6 a 12 semanas. Las personas hacían ejercicio principalmente dos o tres veces por semana, y la mayoría de las sesiones duraban una hora.
Aunque los aeróbicos acuáticos ayudaron a las personas a perder peso y reducir el tamaño de la cintura, no se asociaron con una reducción en el Índice de Masa Corporal (IMC) o en el porcentaje de grasa corporal, anotaron los investigadores. (El IMC es una estimación de la grasa corporal basada en la altura y el peso).
Los estudios incluyeron a pocos hombres, lo que dificulta juzgar la efectividad de los aeróbicos acuáticos entre los hombres, apuntaron los investigadores.
Sin embargo, concluyeron que la evidencia general "respalda el uso de [los aeróbicos acuáticos] como una intervención efectiva para reducir el peso corporal general y la obesidad central, que son factores críticos en la gestión de los riesgos de salud relacionados con la obesidad".

En conclusión, los investigadores escribieron: "Los aeróbicos acuáticos son una forma importante de ejercicio para las personas con sobrepeso y [obesas], ya que ofrecen beneficios significativos para mejorar la composición corporal y la salud en general".
Se necesitan estudios futuros en los que participen más personas para comprender mejor todos los beneficios potenciales de los aeróbicos acuáticos, añadieron los investigadores.
“Investigar los efectos a largo plazo de los aeróbicos acuáticos y comparar su eficacia con otras modalidades de ejercicio proporcionará información valiosa”, dijeron.
* La Facultad de Medicina de Harvard ofrece más información sobre las ventajas del ejercicio acuático. FUENTES: BMJ, comunicado de prensa, 11 de marzo de 2025; BMJ Open, 11 de marzo de 2025
* Dennis Thompson, HealthDay Reporters ©The New York Times 2025
Cuál es el efecto de la palta en el hígado, según los expertos
Esta fruta, también conocida como aguacate, tiene propiedades que pueden proteger órganos vitales. Los especialistas destacan su potencial antiinflamatorio y su capacidad para reducir grasas acumuladas

Las personas con síndrome de Down tienen un mayor riesgo de accidente cerebrovascular y ataque cardíaco
Nuevos hallazgos científicos destacan un patrón cardiovascular distinto en esta población y la necesidad de estrategias preventivas personalizadas desde edades tempranas

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria
Un estudio mostró que la disminución de oxígeno durante el descanso afecta regiones cerebrales asociadas con los recuerdos

3 secretos para enamorarse del ejercicio físico
La actividad física sigue siendo un desafío emocional para millones de personas. Comprender que no se trata de perfección sino de constancia puede marcar una diferencia clave

Colesterol al límite: los grupos de alimentos que lo disparan según la evidencia médica
Ciertos patrones dietarios habituales se asocian a procesos biológicos que inciden en el desarrollo de enfermedades crónicas
