
(HealthDay News) -- La diabetes tipo 2 es provocada en parte por el fracaso de las células beta pancreáticas para responder como deberían al azúcar en la sangre.
Ahora, una nueva investigación sugiere que cambiar a una dieta baja en carbohidratos podría corregir esa disfunción de las células beta, mejorando la salud de los pacientes.
“Las personas con diabetes tipo 2 que siguen una dieta baja en carbohidratos pueden recuperar sus células beta, un resultado que no se puede lograr con medicamentos”, anotó la autora principal del estudio, Barbara Gower, de la Universidad de Alabama, en Birmingham.
Los hallazgos sugieren que “las personas con diabetes tipo 2 leve que reducen su ingesta de carbohidratos podrían suspender la medicación y disfrutar de comidas y refrigerios que sean más ricos en proteínas y satisfagan sus necesidades energéticas”, añadió Gower en un comunicado de prensa de la Sociedad Endocrina (Endocrine Society).
Como explicó el equipo de investigación, la diabetes tipo 2 (con mucho la forma más común de la enfermedad) es causada en parte por un deterioro en la función de las células beta y la pérdida de células beta.

Las células beta se producen en el páncreas y producen insulina, la hormona que los humanos necesitan para controlar los niveles de azúcar en la sangre.
Su equipo teorizó que el daño a las células beta podría deberse, al menos en parte, a la ingesta excesiva de alimentos ricos en carbohidratos, como el pan y la pasta.
En el nuevo estudio, el equipo de Birmingham colocó a 57 adultos blancos y negros con diabetes tipo 2 en uno de dos regímenes dietéticos. Algunos pacientes comieron una dieta baja en carbohidratos (9% de carbohidratos y 65% de grasas), mientras que otros comieron una dieta alta en carbohidratos (55% de carbohidratos y 20% de grasas).
Todas las personas que seguían las dietas bajas en carbohidratos experimentaron mejoras significativas en sus respuestas de las células beta al azúcar en la sangre, reportó el equipo en la edición del 22 de octubre de la revista Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism de la Sociedad Endocrina.
Por razones que aún no están claras, los participantes negros obtuvieron un beneficio de salud aún mayor que sus pares blancos.

¿Qué tan grande podría significar un cambio a una alimentación baja en carbohidratos para las personas con diabetes tipo 2? Eso está por verse, dijo Gower.
“Se necesita más investigación para determinar si una dieta baja en carbohidratos puede restaurar la función de las células beta y conducir a la remisión en las personas con diabetes tipo 2″, planteó.
Más información: Obtén más información sobre las causas de la diabetes tipo 2 en la Clínica Cleveland.
FUENTE: Sociedad Endocrina, comunicado de prensa, 22 de octubre de 2024
*Ernie Mundell HealthDay Reporter
Cómo es Big Boy, una de las arañas más peligrosas del mundo
Un equipo internacional de científicos describió la especie que habita en Australia. Antes se pensaba que era una subespecie del arácnido embudo de Sidney

Los riesgos de eliminar el gluten sin necesidad, según la ciencia
A pesar de su popularidad, los expertos alertan que eliminar el gluten sin justificación médica puede generar deficiencias nutricionales y problemas digestivos, informa National Geographic

¿Agotamiento invisible? Cuánto impacto produce el microestrés diario
Esas pequeñas tensiones cotidianas pueden acumularse y afectar nuestra energía y bienestar. The Australian Women’s Weekly ofrece estrategias para identificar y reducir este desgaste invisible

Parkinson: el descubrimiento de la proteína PINK1 ofrece un gran avance para su tratamiento
Tras décadas de investigación, científicos australianos logran revelar cómo esta proteína interactúa con las mitocondrias dañadas. El descubrimiento podría abrir nuevas puertas para medicamentos revolucionarios, según The Independent de Inglaterra

Qué alimentos tienen la vitamina que ayuda a mejorar la memoria
Existen nutrientes clave que protegen la función neurológica. Cuáles ayudan a prevenir el daño oxidativo y aseguran un cerebro saludable por más tiempo
