
(Por Dennis Thompson - HealthDay News) -- Las sustancias per y polifluoroalquiladas (PFAS por sus siglas en inglés), “sustancias químicas eternas”, podrían hacer que las embarazadas experimenten un aumento de peso a largo plazo, lo que aumentaría su riesgo de obesidad en la mediana edad, advierte un estudio reciente.
Las mujeres con niveles más altos de PFAS en la sangre durante el embarazo temprano pesaban más a los 50 años que las que tenían niveles bajos, reportaron los investigadores en la edición del 5 de septiembre de la revista Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism.
Esas mujeres también tenían más grasa corporal a los 50 años, lo que podría hacerlas más susceptibles a la obesidad y a los problemas cardiacos más adelante en la vida, encontraron los investigadores.
“Nuestro estudio respalda la idea de que el embarazo podría ser un periodo sensible de exposición a las PFAS, ya que podría asociarse con un aumento de peso a largo plazo y unos resultados subsecuentes adversos para la salud cardiometabólica en las mujeres”, señaló el investigador principal, Jordan Burdeau, asistente de investigación graduado de la Facultad de Salud Pública T.H. Chan de la Universidad de Harvard, en Boston.

“Nuestros hallazgos podrían mejorar la comprensión de los efectos de las PFAS en la salud cardiometabólica durante el embarazo, lo que a su vez podría mejorar la prevención temprana o la detección de resultados adversos para la salud cardiometabólica en las mujeres”, añadió Burdeau en un comunicado de prensa de la revista.
Las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) se pueden encontrar en el 99% de los estadounidenses, según el Grupo de Trabajo Ambiental. Hay miles de sustancias químicas PFAS diferentes, según la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés).
Se pueden encontrar en el agua potable, así como en una amplia gama de productos de consumo, incluidos envoltorios de papel para comida rápida, utensilios de cocina de teflón, muebles y ropa resistentes a las manchas, y cosméticos y productos de cuidado personal.
Se les llama “sustancias químicas para siempre” porque las PFAS no se descomponen en el medio ambiente ni en el cuerpo humano. En cambio, los niveles de las sustancias químicas se acumulan en el cuerpo con el tiempo.
Se sabe que estos productos químicos alteran las hormonas en los seres humanos. Los estudios han relacionado previamente las PFAS con la disminución de la fertilidad en las mujeres, los efectos en el desarrollo de los niños, la reducción de la respuesta inmunitaria y el aumento del riesgo de algunos tipos de cáncer, según la EPA.
En este estudio, los investigadores estudiaron a casi 550 mujeres embarazadas de poco más de 30 años. Compararon los niveles de PFAS en sangre de las mujeres durante el embarazo con su peso y salud cardíaca a los 50 años.
Los resultados del estudio concuerdan con investigaciones anteriores que vinculan las PFAS con niveles más altos de colesterol y obesidad, según la EPA. ”Es importante intentar limitar la exposición a las PFAS, ya que podría reducir el riesgo de problemas de salud más adelante en la vida”, dijo Burdeau.
Más información: La Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) ofrece más información sobre las PFAS. FUENTE: The Endocrine Society, comunicado de prensa, 5 de septiembre de 2024
* Dennis Thompson HealthDay Reporters ©The New York Times 2024
Últimas Noticias
Fumar menos de 5 cigarrillos por día también aumenta el riesgo de muerte prematura y enfermedades cardíacas
Un estudio liderado por científicos de la Universidad Johns Hopkins de los Estados Unidos analizó datos de más de 300.000 adultos durante hasta 20 años. Los resultados aportan claves para mejorar la longevidad

Qué es el método madre canguro y por qué la OMS lo recomienda para los bebés prematuros
La estrategia propone contacto piel con piel prolongado entre el niño y su madre. Junto a lactancia materna, ofrece una alternativa eficaz y de bajo costo para mejorar la supervivencia de recién nacidos vulnerables

Cómo mantenerse activo en vacaciones sin gimnasio ni equipamiento especial
El entrenador físico Santiago Mungo explicó en su columna de Infobae En Vivo que la flexibilidad y la incorporación de ejercicios simples favorecen la continuidad de hábitos saludables fuera del entorno habitual

El dolor crónico puede aumentar el riesgo de presión arterial alta
Investigadores del Reino Unido hicieron un seguimiento a más de 200.000 adultos. Los hallazgos del estudio publicado en la revista Hypertension

La sífilis registra su mayor número de casos desde que existen registros oficiales en la Argentina
Según informó el último Boletín Epidemiológico Nacional, hay un aumento sin precedentes en los contagios de esta enfermedad de transmisión sexual, con cifras que superaron los máximos históricos. En 2024 se notificaron 36.917 diagnósticos y la tendencia se mantiene en alza



