
(Por Dennis Thompson - HealthDay News) -- Las sustancias per y polifluoroalquiladas (PFAS por sus siglas en inglés), “sustancias químicas eternas”, podrían hacer que las embarazadas experimenten un aumento de peso a largo plazo, lo que aumentaría su riesgo de obesidad en la mediana edad, advierte un estudio reciente.
Las mujeres con niveles más altos de PFAS en la sangre durante el embarazo temprano pesaban más a los 50 años que las que tenían niveles bajos, reportaron los investigadores en la edición del 5 de septiembre de la revista Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism.
Esas mujeres también tenían más grasa corporal a los 50 años, lo que podría hacerlas más susceptibles a la obesidad y a los problemas cardiacos más adelante en la vida, encontraron los investigadores.
“Nuestro estudio respalda la idea de que el embarazo podría ser un periodo sensible de exposición a las PFAS, ya que podría asociarse con un aumento de peso a largo plazo y unos resultados subsecuentes adversos para la salud cardiometabólica en las mujeres”, señaló el investigador principal, Jordan Burdeau, asistente de investigación graduado de la Facultad de Salud Pública T.H. Chan de la Universidad de Harvard, en Boston.

“Nuestros hallazgos podrían mejorar la comprensión de los efectos de las PFAS en la salud cardiometabólica durante el embarazo, lo que a su vez podría mejorar la prevención temprana o la detección de resultados adversos para la salud cardiometabólica en las mujeres”, añadió Burdeau en un comunicado de prensa de la revista.
Las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) se pueden encontrar en el 99% de los estadounidenses, según el Grupo de Trabajo Ambiental. Hay miles de sustancias químicas PFAS diferentes, según la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés).
Se pueden encontrar en el agua potable, así como en una amplia gama de productos de consumo, incluidos envoltorios de papel para comida rápida, utensilios de cocina de teflón, muebles y ropa resistentes a las manchas, y cosméticos y productos de cuidado personal.
Se les llama “sustancias químicas para siempre” porque las PFAS no se descomponen en el medio ambiente ni en el cuerpo humano. En cambio, los niveles de las sustancias químicas se acumulan en el cuerpo con el tiempo.
Se sabe que estos productos químicos alteran las hormonas en los seres humanos. Los estudios han relacionado previamente las PFAS con la disminución de la fertilidad en las mujeres, los efectos en el desarrollo de los niños, la reducción de la respuesta inmunitaria y el aumento del riesgo de algunos tipos de cáncer, según la EPA.
En este estudio, los investigadores estudiaron a casi 550 mujeres embarazadas de poco más de 30 años. Compararon los niveles de PFAS en sangre de las mujeres durante el embarazo con su peso y salud cardíaca a los 50 años.
Los resultados del estudio concuerdan con investigaciones anteriores que vinculan las PFAS con niveles más altos de colesterol y obesidad, según la EPA. ”Es importante intentar limitar la exposición a las PFAS, ya que podría reducir el riesgo de problemas de salud más adelante en la vida”, dijo Burdeau.
Más información: La Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) ofrece más información sobre las PFAS. FUENTE: The Endocrine Society, comunicado de prensa, 5 de septiembre de 2024
* Dennis Thompson HealthDay Reporters ©The New York Times 2024
El diagnóstico de demencia tarda más de tres años y dificulta el acceso al tratamiento
Un estudio internacional detectó que desde los primeros signos de deterioro cognitivo hasta recibir una confirmación médica puede pasar ese tiempo, e incluso más, en el caso de personas más jóvenes

Sarcopenia: 3 ejercicios de fuerza para recuperar masa muscular en adultos mayores, según expertos
Incorporar rutinas adaptadas ayuda a prevenir el deterioro físico y a fortalecer la capacidad funcional. Cómo variar las prácticas contribuye a preservar la independencia y mejorar la calidad de vida

La mortalidad cardiovascular alcanzó mínimos históricos gracias a los avances médicos y la prevención
En países desarrollados, los nuevos fármacos, innovaciones quirúrgicas y mejoras en la atención de emergencias han transformado el pronóstico de pacientes con esas afecciones, según datos publicados por Our World in Data, de la Universidad de Oxford

Expedición submarina del Conicet: qué es el oxígeno oscuro y otros secretos de las imágenes que producen fascinación
La misión científica se transmite en vivo y se podrá seguir hasta el 10 de agosto. Las razones detrás de un fenómeno que atrapa a miles de personas, según una bióloga experta en conservación
Cómo influyen las uvas en el cuidado de la visión
Más allá de su tradicional valor gastronómico, la evidencia actual invita a reconsiderar su importancia dentro de una dieta saludable y equilibrada
