
(HealthDay News) - El uso de cannabis durante el embarazo podría afectar la forma en que se desarrolla el cerebro de un niño después del nacimiento, según un nuevo estudio. Las imágenes cerebrales de niños expuestos al cannabis en el útero han revelado patrones consistentes con reducciones en la inflamación cerebral, informaron los investigadores el 4 de julio en la revista Nature Mental Health.
Una reducción excesiva de la inflamación en el cerebro de un niño podría interferir con la “poda”, el proceso natural en el cual se eliminan las conexiones neuronales débiles o innecesarias a medida que los niños pasan de la primera infancia a la pubertad, dijeron los investigadores.
"Vemos evidencia de que la exposición al cannabis puede influir en el cerebro en desarrollo, consistente con asociaciones con la salud mental", dijo el investigador David Baranger, becario postdoctoral en la Universidad de Washington en St. Louis.
El equipo de investigación encontró anteriormente que la exposición prenatal al cannabis parece aumentar el riesgo posterior de problemas relacionados con la salud mental, el comportamiento y la función cerebral en los niños, según un informe de 2020 en JAMA Psychiatry.

Sin embargo, ese estudio anterior no pudo determinar si este mayor riesgo cerebral se debía únicamente a la exposición al cannabis, o si también estaba influenciado por la genética o el entorno, dijeron los investigadores.
Para obtener una imagen más clara, los investigadores continuaron analizando datos del ensayo clínico que formó la base de los hallazgos anteriores. El ensayo involucró a casi 12,000 niños en los Estados Unidos e incluyó imágenes cerebrales a las edades de 9-10 y 11-12. Aproximadamente 370 niños estuvieron expuestos al cannabis antes de que su madre supiera que estaba embarazada, y 195 estuvieron expuestos tanto antes como después de que ella supiera de su embarazo, dijeron los investigadores.
Los investigadores encontraron evidencia de una reducción de la inflamación en los cerebros de los niños cuyas madres usaron cannabis, lo que podría haber afectado su desarrollo. Sin embargo, los hallazgos no descartan completamente otras posibles explicaciones, dijo Baranger. Por ejemplo, la exposición al cannabis en el útero también podría causar un envejecimiento acelerado del cerebro, o los otros químicos inhalados al fumar cannabis podrían causar estos efectos de desarrollo, dijo.
Baranger espera que nuevos datos de estudios en curso ofrezcan datos más precisos y detallados sobre los efectos del uso de cannabis durante el embarazo. Mientras tanto, las mujeres que estén pensando en usar cannabis durante el embarazo deben discutir sus opciones con su médico y “qué otras opciones podrían haber”, dijo en un comunicado de prensa de la universidad.

Más información: Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. tienen más información sobre el uso de marihuana y el embarazo.
FUENTE: Universidad de Washington, comunicado de prensa, 5 de julio de 2024
Cómo reducir a la mitad el riesgo de enfermedades cardíacas: 8 factores que pueden sumar hasta 10 años de vida saludable
La Dra. Nour Makarem y la Asociación Americana del Corazón sostienen que la combinación de alimentación saludable, control de peso y actividad física ejerce un efecto protector fundamental contra el envejecimiento cardiovascular prematuro

Qué pasa si consumimos helado todos los días
Un análisis publicado por Delish resalta que reservar este postre para ocasiones especiales ayuda a mantener el equilibrio alimenticio y reduce riesgos asociados al exceso de azúcares y grasas en la dieta diaria

Día de Concienciación sobre el Daltonismo: qué impacto tiene en la vida cotidiana
Las personas que presentan esta condición experimentan dificultades para diferenciar algunos colores. Qué dice la ciencia al respecto y cómo se diagnostica

Una tragedia ecológica: cómo la casi extinción de los buitres de la India causó un aumento de la mortalidad humana
Los enormes daños personales y económicos derivados de la caída abrupta de ejemplares de esas aves marcan un precedente dramático sobre la importancia estratégica de la conservación de especies. En el Día Internacional del Buitre, un repaso de las causas y consecuencias de un episodio que resulta emblemático
