
Calor anómalo en el norte
Al comienzo de la semana, continuarán soplando vientos provenientes del trópico, los cuales ya venían impactando en jornadas anteriores. Estos vientos provocarán temperaturas máximas muy por encima de lo normal en el norte del área agrícola. En contraste, el centro registrará valores dentro del promedio estacional y el sur se mantendrá levemente por debajo de la media.
- Norte del país: regiones como el nordeste del NOA, el sur de Misiones, el norte de Corrientes y Santa Fe podrían alcanzar máximas superiores a los 25°C, e incluso más de 35°C en áreas puntuales.
- Centro: se esperan máximas entre 20°C y 25°C en el NOA central, el centro de Cuyo y parte de la Mesopotamia, mientras que áreas del oeste pampeano y sur del Uruguay tendrán valores entre 15°C y 20°C.
- Sur y Cordillera: el oeste del NOA, el oeste de Cuyo y el sudeste bonaerense registrarán máximas inferiores a los 15°C, con valores aún menores en zonas cordilleranas.
Precipitaciones escasas

En tanto, el avance de un frente de tormenta dejará lluvias poco significativas en la mayor parte del área agrícola. Solo algunas zonas verán precipitaciones de mayor magnitud.
- Regiones con lluvias escasas o nulas: gran parte del área agrícola del Cono Sur recibirá menos de 10 mm.
- Lluvias moderadas a abundantes: se esperan en áreas del Paraguay y el norte de la Patagonia (10 a 25 mm).
- Cordillera: se prevén tormentas importantes y nevadas en el sector cordillerano sur, con posibilidad de que las precipitaciones se extiendan hacia sectores agrícolas cercanos.
Fuerte ingreso de aire polar y heladas <b> </b>

Hacia el cierre del período, la irrupción de una masa de aire polar provocará un marcado descenso de las temperaturas mínimas, con heladas generalizadas en zonas serranas y cordilleranas, alcanzando el centro del NOA, Cuyo y sectores del Uruguay.
- Riesgo de heladas leves: se espera en el este del NOA, el Chaco central, Mesopotamia, Cuyo este y partes de Córdoba, con mínimas entre 5°C y 10°C.
- Heladas localizadas: entre 0°C y 5°C en el centro del NOA, Cuyo, Región Pampeana y gran parte del Uruguay.
- Heladas generales: valores por debajo de 0°C afectarán el oeste cordillerano del NOA, Cuyo y el sudeste de Buenos Aires, con registros cercanos a -5°C en algunas zonas de montaña.
Últimas Noticias
Más forraje con menos agua: cómo la fertilización estratégica impulsa el mijo perenne
Ensayos en La Pampa revelaron que combinar nitrógeno y fósforo aumenta un 16 % la producción de mijo perenne y mejora su eficiencia hídrica

Una innovación argentina ayuda a proteger a las abejas de un virus letal
Investigadores desarrollaron una herramienta biotecnológica que reduce la mortalidad causada por un virus que amenaza a las abejas y mejora la sanidad de las colmenas

San Luis: híbridos locales de girasol logran rendimientos históricos
Ensayos demostraron que los híbridos adaptados al clima y suelo local alcanzan hasta un 30 % más de rendimiento y mejor calidad
El frío que abre fronteras: peras del Alto Valle con pasaporte a México
Un estudio confirmó que el tratamiento de frío elimina plagas y garantiza la sanidad de las peras que Argentina exporta a México
Tandil va por un nuevo récord: el salame más largo del mundo
El producto, con Denominación de Origen Protegida, representa la tradición chacinera tandilense y apunta a superar los 470 metros de extensión



