
“Esta ha sido, para mí, la culminación de un viaje que ha ocupado la mayor parte de mi vida”, confesó Guillermo del Toro durante la presentación de su nueva película. El director mexicano, reconocido por su fascinación por los monstruos y la fantasía oscura, finalmente materializa en la pantalla su versión de Frankenstein, una obra que lo ha acompañado desde la infancia y que, según sus propias palabras, representa su “sistema de creencias personal”. El estreno mundial de esta esperada adaptación está programado para noviembre de 2025 en Netflix, según ha confirmado la plataforma.
La noticia central reside en el lanzamiento de las primeras imágenes oficiales de Frankenstein, la ambiciosa producción escrita y dirigida por Guillermo del Toro. El filme, que cuenta con un elenco encabezado por Oscar Isaac, Jacob Elordi y Mia Goth, promete una relectura profunda y emocional del clásico de Mary Shelley. La plataforma de streaming ha revelado que la película estará disponible a nivel global en noviembre de 2025, consolidando así uno de los estrenos más esperados del año.

El proyecto de Frankenstein representa mucho más que una simple adaptación literaria para Guillermo del Toro. El cineasta ha manifestado en repetidas ocasiones que la novela de Mary Shelley lo marcó profundamente desde su niñez. En el evento Tudum 2025 de Netflix, el director explicó que lleva “25 años persiguiendo activamente” la oportunidad de llevar esta historia a la pantalla, y que su vínculo con el relato es tan intenso que incluso le rindió homenaje en su discurso de aceptación del BAFTA en 2018. Del Toro ha descrito la obra como una “tragedia miltoniana”, subrayando su interés por los dilemas existenciales y morales que plantea la relación entre el creador y su criatura.
El reparto de la película constituye uno de sus principales atractivos. Oscar Isaac asume el papel de Víctor Frankenstein, un científico brillante y arrogante que desafía los límites de la vida y la muerte. El propio actor ha declarado que esta interpretación representa “la experiencia de su vida”, y ha destacado la pasión y dedicación invertidas en el proyecto. Jacob Elordi, conocido por su trabajo en Euphoria, encarna al monstruo. Las primeras imágenes difundidas por Netflix muestran a Elordi con un maquillaje transformador: piel verdosa, cicatrices, ojeras profundas y una expresión que anticipa el sufrimiento y la confusión del personaje. El actor australiano ha reconocido que se inspiró en la legendaria interpretación de Boris Karloff en 1931, aunque la visión de Del Toro se aleja del guion original para profundizar en la dimensión emocional de la criatura. “Es la idea de una persona que pasa de bebé a ser humano en poco tiempo y se expone a todo: frío, calor, violencia, amor, pérdida. Y luego acude a su creador y le pregunta: ‘¿Por qué me pusiste aquí? ¿Qué tengo que aprender de mi sufrimiento?’”, explicó Elordi en una entrevista para Vanity Fair.

Mia Goth interpreta a Elizabeth Lavenza, la prometida de Víctor. La actriz expresó su entusiasmo por participar en el proyecto desde el momento en que supo que Del Toro adaptaría la novela. El elenco se completa con figuras como Christoph Waltz (en el papel del Dr. Pretorius), Felix Kammerer, Lars Mikkelsen, David Bradley, Christian Convery (como el joven Víctor) y Charles Dance, además de un cameo anunciado de Ralph Ineson. Esta combinación de experiencia y juventud refuerza la ambición artística de la producción.
La aproximación de Guillermo del Toro a Frankenstein se distancia de la etiqueta de “película de horror pura”. El propio director ha insistido en que su versión es, ante todo, una historia emocional y una tragedia, en sintonía con la profundidad filosófica de la novela original. Del Toro ha señalado que la película no será una adaptación literal, sino una aventura que explora la relación entre la criatura y su creador, incorporando elementos tanto de la obra de Mary Shelley como de las adaptaciones cinematográficas clásicas de 1931 y La novia de Frankenstein. El objetivo es equilibrar la fidelidad al espíritu de la obra original con una visión personal y contemporánea.

Los seguidores del director encontrarán guiños visuales a sus películas anteriores. Las imágenes reveladas muestran a Víctor Frankenstein en escenarios que evocan el horror gótico, como una escalera desvencijada iluminada por un candelabro, y figuras que recuerdan al Ángel de la Muerte de Hellboy II: El Ejército Dorado, al Fauno de El laberinto del fauno o a la Muerte de Pinocho. Tras obtener su tercer Óscar por Pinocho, Del Toro cumple así con la adaptación de la obra que más lo ha obsesionado.
El tráiler ya está disponible y, a pocos meses del lanzamiento, la película se perfila como uno de los grandes acontecimientos cinematográficos del año.