Un hombre con poca empatía, directo en su discurso, cínico, engreído, aunque culto y refinado, se postula junta a otras dos mujeres para concursar como director del museo de arte contemporáneo en Madrid. “Soy blanco, soy hombre, soy viejo, de ascendencia europea y heterosexual” les dice al jurado que debe elegir entre él y dos mujeres que representan valores marcados por la diversidad, la igualdad de género y el lenguaje inclusivo. Así comienza esta nueva historia que puedes ver en Star+ que cuenta con el aval de Gastón Duprat y Mariano Cohn, creadores entre tantas obras de El Encargado, Nada, Competencia oficial y El ciudadano ilustre, por solo mencionar algunas de ellas.
La nueva serie se llama Bellas Artes y está protagonizada por Oscar Martínez en el papel de Antonio Dumas, el distinguido historiador de arte que asume la dirección del prominente museo de arte contemporáneo en Madrid y se prepara para capturar la atención de los aficionados a la cultura y el arte. Con una trama que se desarrolla en el complejo y, a menudo, controversial mundo del arte contemporáneo, la serie promete explorar los desafíos y las situaciones peculiares que enfrenta Dumas al lidiar con artistas, exposiciones y diversos problemas inherentes a su posición. “Una vez asumido su cargo, Dumas deberá lidiar con los singulares personajes del mundo artístico, mientras afrontará circunstancias y conflictos de lo más disímiles, incluyendo problemas gremiales, presiones políticas y situaciones disparatadas con relación a exposiciones y artistas”, resume la sinopsis de la serie que cuenta con 6 episodios y se estrenó simultáneamente en América Latina y España.

El reparto se complementa con actores de renombre como Aixa Villagrán y Koldo Olabarri, y cuenta con participaciones especiales de José Sacristán, Ángela Molina, Ludwika Paleta, Dani Rovira, entre otros.
Detrás de Bellas Artes están Gastón Duprat y Mariano Cohn, reconocidos por su trabajo en otras producciones como El encargado y Nada. La serie es una creación de Andrés Duprat, dirigida por Martín Bustos y producida por Pablo E. Bossi, Cabe Bossi, Pol Bossi y Maxi Lasansky. “Es un universo que a nosotros nos queda cómodo. De hecho, Gastón y yo pertenecimos durante mucho tiempo al circuito artístico. Éramos videoartistas e hicimos una gran recorrida por museos, galerías, festivales… Conocemos bien de lo que estamos hablando y siempre nos fascinó la observación de los artistas, su supuesta superioridad moral. Pensamos que ahí había un gran tema para tratar y desacralizar, para divertirnos y meternos con lo que generalmente se trata de una manera muy formal. Nos parecía que había algo para imprimirle nuestro picor”, comentó en un comunicado de prensa Mariano Cohn.

El arte contemporáneo, a menudo objeto de escepticismo y malentendidos, juega un papel central en Bellas Artes. E que la trama no se hace la distraída cuando decide abordar las obras y el público que las consume.
“El arte contemporáneo necesita de mediadores y especialistas que pongan en contexto las obras para que el público común pueda apreciarlas”, analiza Duprat y agrega: “Por eso nadie se atreve a opinar sobre una obra de arte moderno, porque, aunque te parezca una porquería, hay miedo de que se trate de una obra maestra que vale millones. Y, en esa distancia entre el público y la obra, se mezclan obras de arte de gran calidad con disparates sin sentido, que, a veces, es difícil discriminar. Esta realidad suma mucho a la serie”, detalla el director con pura franqueza.

En resumen, Bellas Artes se postula como una serie que, a través de la ficción, busca ofrecer una mirada crítica y entretenida al mundo del arte contemporáneo, cuestionando sus paradigmas y brindando una nueva perspectiva sobre las dinámicas que rigen este fascinante universo. Con un elenco estelar y un equipo creativo experimentado, la serie promete ser un atractivo punto de encuentro para los amantes del arte y la cultura.
Últimas Noticias
Enzo Vogrincic y Delfina Chaves lideran el elenco de El futuro es nuestro, la nueva joya de Netflix
La esperada producción, dirigida por Mateo Gil y con un reparto internacional, explora un futuro distópico en América Latina y marca un antes y un después en las adaptaciones de Philip K. Dick al español

Jennifer Lawrence y Robert Pattinson sorprenden en Matate, amor
La dupla actoral encarna a una pareja al borde del colapso emocional en una historia que explora la maternidad, el aislamiento y la vulnerabilidad, bajo la dirección de Lynne Ramsay y con producción ejecutiva de Martin Scorsese

La dura acusación contra la próxima película de George Clooney: provocará una oleada de suicidios
La doctora Ramona Coelho advirtió que la visión romántica de la eutanasia en Hollywood puede desencadenar un efecto negativo. ¿Cuáles son las posturas del debate?

Taylor Sheridan dejará Paramount para unirse a NBCUniversal: ¿qué pasará con “Yellowstone”?
El guionista y director afrontará el reto de crear nuevas historias a partir de 2028

“Chainsaw Man – La Película: Arco de Reze”: todo lo que se sabe sobre la continuación del anime
La nueva película, que introduce a Bomb Girl, ya se encuentra en cines de América Latina



