Break Point, creada por Paul Martin y James Gay-Rees, invita al espectador a conocer el fascinante universo del tenis profesional, siguiendo a destacados jugadores durante su conquista y derrotas en los Grand Slam y otros torneos. La nueva tanda de episodios de esta docuserie acaba de sumarse al catálogo de Netflix, y promete llevarnos más cerca que nunca de las estrellas emergentes y los campeones consolidados del tenis mundial.
Nuevamente, la rivalidad entre leyendas y aspirantes cobra vida en esta producción, ofreciendo a los espectadores una visión única y emocionante de la vida dentro y fuera de la cancha. La plataforma , tras el éxito de Drive to Survive (la docuserie sobre la Fórmula 1) buscó consolidar su posición en el mundo del tenis, ofreciendo una visión única y emocional que trascienda las críticas iniciales.

Break Point no solo se limita a la competición en las canchas sino que adentra al espectador en la intensidad emocional, las lesiones amenazantes y los momentos personales de los mejores tenistas del mundo. Con una narrativa cautivadora, el documental revela la presión que enfrentan, desde angustias hasta victorias épicas, ofreciendo una visión íntima y reveladora de su día a día.
Grandes tenistas del mundo
La segunda temporada presenta futuras estrellas como Carlos Alcaraz, Nick Kyrgios y Alexander Zverev. Los distintos episodios acompañan a estos talentos en su travesía por Indian Wells, el Open de Australia, para llegar al prestigioso Open de Estados Unidos. Aryna Sabalenka, Coco Gauff, y Frances Tiafoe también compartirán sus experiencias, haciendo de esta temporada un viaje inolvidable por el mundo del tenis.

La segunda temporada se presenta como una oportunidad para redimirse y cautivar a nuevos y antiguos aficionados al tenis. Con su enfoque íntimo y emocionante, promete llevar al espectador más allá de la superficie del deporte, explorando la pasión, los sueños, y la implacable competencia que define el mundo del tenis profesional.
Un universo marcado por competencias, triunfos y presiones
De esta manera, cada capítulo va más allá de la mera competición en las canchas, al mostrar de lleno las complejidades emocionales, las amenazas de lesiones y los momentos íntimos de los mejores tenistas del mundo. A través de su atrapante narrativa, este título desentraña la presión constante que enfrentan, desde las angustias más profundas hasta las victorias épicas que definen sus carreras.

Con su enfoque íntimo y emocionante, Break Point promete hacer un viaje con el espectador más allá de la superficie del deporte, explorando la pasión ardiente, los sueños inquebrantables y la implacable competencia que define el mundo del tenis profesional. Brandon Riegg, vicepresidente de Series documentales de Netflix, se refirió a esta producción: “Estas series han atraído rápidamente a los principales aficionados al golf y al tenis, y también han captado a nuevos seguidores de todo el mundo. Como gran parte de nuestra creciente programación deportiva, los personajes convincentes, las apuestas competitivas y la vibrante narración revelan aspectos del juego que nunca se han visto antes, y estamos entusiasmados por seguir los impredecibles giros de lo que viene”, expresó.
Prepárate para un viaje excepcional que desvelará los secretos y desafíos que enfrentan estos atletas en su búsqueda incansable de la grandeza en las pistas. Puedes ver las dos temporadas en Netflix.
Últimas Noticias
Hoppers: Operación Castor presenta a Mabel, la heroína inesperada que desafía a los humanos con ayuda de la ciencia
La nueva apuesta de Disney y Pixar muestra a una joven que, gracias a la tecnología, se convierte en castor y lidera una rebelión animal llena de humor y sorpresas en el lago

“Stranger Things” y las teorías conspirativas que inspiraron su creación
La serie de Netflix se nutre de las leyendas urbanas estadounidenses que florecieron en la Guerra Fría

Los 10 animes más exitosos del momento que puedes disfrutar el fin de semana
Estas son las series que han ganado popularidad en la plataforma de streaming que apuesta fuertemente por las producciones japonesas

Los 10 K-dramas más exitosos en Corea del sur que no te puedes perder el fin de semana
En los últimos años los programas de televisión de Corea del Sur han aumentado su popularidad en todo el mundo gracias a las plataformas de streaming

Eugenia “China” Suárez enciende la Patagonia con su papel en Hija del fuego: la venganza de la bastarda
La actriz argentina lidera este thriller romántico de Disney+, donde el sur del país se convierte en el escenario de una historia de venganza, secretos y pasión que promete mantenernos pegados a la pantalla




