
Antes de que Michael Jackson y Lionel Richie compusieran “We Are the World”, ambas leyendas de la música se encerraron en el estudio para escuchar decenas de himnos nacionales. El objetivo era lograr una pieza majestuosa, la más grande jamás creada. Pero de la idea a la realización hay un abismo de diferencia, y por esta razón, la histórica canción es el eje central de un nuevo documental titulado La gran noche del pop (The Greatest Night in Pop), el cual se estrenará en Netflix el próximo 29 de enero, tras su debut mundial en el Festival de Cine de Sundance este viernes 19.
Dirigido por Bao Nguyen, el proyecto invita a revivir la icónica reunión del 25 de enero de 1985. En aquel entonces, el desafío era monumental: reunir a un elenco estelar de músicos en un estudio de Los Ángeles, para grabar el tema con el noble fin de aliviar la hambruna en África. Aunque la idea inicial consistía en juntar alrededor de una veintena de cantantes bajo el seudónimo de “USA for Africa”, finalmente fueron 45 personas frente a los micrófonos, entre ellos Bruce Springsteen, Tina Turner, Billy Joel, Diana Ross, Bob Dylan y Cyndi Lauper.
Un éxito comercial
El exitoso resultado vendió al menos ocho millones de copias solo en Estados Unidos, recaudando un aproximado de 147 millones de dólares que se tradujo en ayuda tangible, pero que también marcó un hito en la industria, culminando la experiencia con cuatro Premios Grammy en 1986.

El largometraje desgrana el esfuerzo colectivo que conllevó reunir a esta especie de superbanda repleta de leyendas, pero también de grandes egos. Las estrellas [y uno que otro rival] tuvieron que forzarse a abandonar las pretensiones para alinearse con el propósito común bajo el liderazgo de Jackson y Richie.
Tras la filmación del tema, así como el videoclip, surgieron teorías que especulaban sobre el nerviosismo e incomodidad de Bob Dylan, la tirria del Rey del Pop frente a las carrasperas de Cyndi Lauper y en general, la abrumante situación que tuvo que enfrentar. El metraje inédito que llegará junto a la publicación del documental por fin podrá arrojar luces sobre estos conflictos, pero sobre todo por espíritu colaborativo y de compromiso durante las sesiones de escritura y la propia grabación.

La producción del filme estuvo a cargo de Julia Nottingham, así como Richie, Bruce Eskowitz, Larry Klein, Harriet Sternberg y George Hencken. Angus Wall, Amit Dey y Becky Read figuran como productores ejecutivos.
Sinopsis y dónde ver “La gran noche del pop”
Según la sinopsis oficial: El 25 de enero de 1985, docenas de los nombres más importantes de la música se reunieron en un estudio de Los Ángeles para grabar una canción a beneficio de la hambruna africana que cambiaría la historia de la cultura pop mundial. Con imágenes nunca vistas, la película detalla las primeras fases de planificación, incluidas las sesiones de composición con Richie y Jackson, y se adentra en los famosos estudios Henson, donde se grabó ‘We Are the World’”.

Con 96 minutos de duración, La gran noche del pop llegará al catálogo de Netflix el próximo 29 de enero.
Últimas Noticias
Los 10 K-dramas y shows favoritos en Corea del Sur para disfrutar este fin de semana
Algunas series coreanas han llegado a consolidarse como fenómenos globales gracias a las plataformas de streaming que las transmiten

El esperado regreso de Envidiosa: Griselda Siciliani y Adrián Suar confirman la tercera temporada en Netflix
La exitosa comedia argentina vuelve el 19 de noviembre de 2025 con nuevas aventuras para Vicky, quien enfrentará desafíos personales y profesionales que prometen emociones y risas en cada episodio

La hora de la desaparición: diecisiete niños perdidos, una maestra bajo sospecha y el terror que sacude a una ciudad entera
Un suceso inexplicable deja a una comunidad al borde del colapso. Sospechas, miedo y una investigación que revela más preguntas que respuestas. El misterio se profundiza con cada testimonio y cada giro inesperado

31 minutos en Tiny Desk llega a Prime Video con una película navideña
El show televisivo de Chile tiene 20 años de historia y reciente ha marcado récords en plataformas digitales

El final de la temporada 5 de “Stranger Things” se verá en cines
La serie de Netflix divide su cierre en tres partes, que se estrenarán entre noviembre y diciembre de 2025


