Norma (Mercedes Morán, Elena sabe) es una mujer que ha vivido siempre conforme a las reglas. Residente de una localidad de provincia, su vida da un giro inesperado cuando Rosita, su empleada doméstica, renuncia abruptamente. Este hecho, aparentemente menor, desencadena en la protagonista un profundo cuestionamiento sobre su existencia y las normas que siempre ha seguido.
La película Norma, dirigida por Santiago Giralt y coescrita por él junto a Morán, se sumerge en la historia de Norma, una mujer que, tras años de seguir un guion establecido, se encuentra en una encrucijada vital. La renuncia de su empleada doméstica no es solo un contratiempo doméstico, sino el catalizador de un cambio profundo en su vida. El largometraje, que tuvo un paso por cines en Argentina, ahora puede verse en Netflix.

Empezar de nuevo con Mercedes Morán
Norma, que siempre se ha definido por su rol en relación con los demás -como madre y esposa-, se ve forzada a replantearse su identidad. La trama se desarrolla en torno a su búsqueda de respuestas y la necesidad de establecer un nuevo orden de prioridades. La llegada de una psicóloga porteña (Lorena Vega) introduce a Norma en un mundo desconocido, marcando el inicio de una amistad que le abrirá puertas a nuevas experiencias y perspectivas.
El film se desmarca de los clichés habituales en las historias de autodescubrimiento. En lugar de enfocarse en lecciones morales o moralejas, Giralt y Morán optan por una narrativa que acompaña a Norma en su proceso de cambio, mostrando con detalle y empatía sus luchas internas y su evolución.

Reparto de estrellas argentinas
El elenco incluye a figuras destacadas como Alejandro Awada, Lorena Vega, Mercedes Scápola, junto con las participaciones especiales de Marco Antonio Caponi, Mirella Pascual, Claudia Cantero, y Elvira Onetto. La presencia de Scápola, hija de Morán en la vida real, añade un matiz especial a su interpretación en la pantalla.
La cinematografía de Norma destaca por su capacidad para capturar la esencia de una vida provincial, reflejando el conocimiento íntimo que Giralt y Morán tienen de este universo. La producción navega entre el drama y la comedia, presentando una historia que, aunque ligera en su tono, aborda temas significativos como el envejecimiento, la independencia y la búsqueda de felicidad.

No es solo la historia de una mujer que busca reinventarse después de los 60. Es un testimonio de la capacidad de transformación y crecimiento personal, independientemente de la etapa de la vida en que uno se encuentre. A través de Norma, la película invita a los espectadores a reflexionar sobre sus propias vidas, motivándolos a cuestionar y, tal vez, reescribir su propio guion.
El film se convierte en una invitación para reflexionar sobre la vida, las elecciones y la capacidad de transformarnos a cualquier edad. Con actuaciones sólidas y una dirección cuidada, Giralt y Morán han creado una obra que resonará con aquellos que buscan historias de vida real, llenas de autenticidad y cambio.

¿Dónde ver la película argentina “Norma”?
Norma se estrenó en cines de Argentina, pero ahora también está disponible para toda América Latina a través de Netflix. “Ahogada en la monotonía de su vida cotidiana, una mujer se embarca en un viaje de autodescubrimiento que rompe con todas las reglas establecidas”, se lee en la sinopsis oficial de la plataforma.
Últimas Noticias
Moana en acción real: detalles inéditos sobre el elenco, la música y la apuesta de Disney para 2026
Nuevos rostros, canciones emblemáticas y una visión renovada prometen transformar la experiencia cinematográfica de la exitosa franquicia animada en su versión más ambiciosa hasta la fecha

Netflix revela primeras imágenes de Griselda Siciliani como Moria Casán
La producción argentina explora la vida de la diva a través de una estructura narrativa innovadora, prometiendo homenajear tanto su legado artístico como los hitos más polémicos de su carrera

“Made in Korea”, el regreso de Hyun-bin a los kdramas: fecha de estreno, tráiler y más
El primer teaser revela la oscura transformación de Baek Kitae, atrapado entre poder, corrupción y lealtad familiar

Los 10 K-dramas y programas más exitosos de Corea del Sur para disfrutar el fin de semana
Desde series de comedia hasta realities de supervivencia han arrasado entre los usuarios de las plataformas de streaming estos últimos días

Primer vistazo al kdrama “La emperatriz divorciada”: así lucen los personajes en la adaptación live-action
Esta ambiciosa serie es la producción coreana más costosa en la historia de Disney+




