La nueva serie documental de Arnold Schwarzenegger, titulada simplemente Arnold, ha estado en boca de todos desde que el proyecto fue anunciado. La serie de Netflix que estrenó el 7 de junio se divide en tres partes para narrar su infancia y adolescencia en Austria, pasando por su amor y pasión por el fisicoculturismo, lo que lo hizo de alguna manera llegar a Hollywood y convertirse en una de las figuras más emblemáticas de la industria cinematográfica global.
Dirigida por Lesley Chilcott, es una serie de entrevistas sinceras con Schwarzenegger, sus amigos, enemigos y coprotagonistas buscan armar un retrato fidedigno del ícono del cine. Desde sus primeros días hasta sus triunfos en la Meca del Cine, su paso como gobernador del estado de California. Además, muestra tanto sus triunfos y alegrías como su turbulenta vida familiar que constantemente acaparó lo titulares de diversos medios sensacionalistas.

La cineasta plasma en este proyecto la adoración de Schwarzenegger por el culturista Reg Park, quien forjó a Arnold en ese deporte que lo llevó a interpretar a Hércules en el cine a finales de la década de los 60. El austriaco más tarde siguió ese camino, conociendo y haciendo amistad con Park, cuyo hijo está entre los entrevistados en la docuserie. El ascenso del actor incluyó sobrevivir a un padre abusivo, a quien describe como un hombre roto después de la Segunda Guerra Mundial.
Algunas de las personalidades que aparecen en esta producción son Jamie Lee Curtis, James Gunn y el alcalde de San Francisco, Willie Brown. Arnold consta de tres episodios de una hora de duración cada uno, que abarcan las etapas de esta figura como culturista, actor y político. También profundiza en su vida personal con mención de cómo su romance con su criada devastó a su familia.

“La gente recordará mis éxitos y también recordará esos fracasos”, dice en parte del documental. “Fue muy duro para mi matrimonio, para mi relación con los niños. He causado suficiente dolor a mi familia. Voy a tener que vivir con eso por el resto de mi vida”. El proyecto muestra cómo el camino al éxito no fue fácil para Arnold Schwarzenegger, pero desafiarse a sí mismo le permitió sus primeros reconocimientos gracias a su trabajo en películas de los 80 como Conan el Bárbaro, Terminator y Comando.
Arnold es una serie documental realizada bajo la dirección de Lesley Chilcot, quien anteriormente trabajó en Helter Skelter: Un mito americano y An Inconvenient Sequel: Truth to Power. El título llega poco después del lanzamiento de FUBAR, la comedia de Netflix de Schwarzenegger en donde interpreta a un agente secreto que descubre que su hija está siguiendo sus pasos.

FUBAR y Arnold se encuentran disponibles en el catálogo de Netflix.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Los 10 animes más exitosos del momento que puedes disfrutar el fin de semana
Estas son las series que han ganado popularidad en la plataforma de streaming que apuesta fuertemente por las producciones japonesas

Los 10 K-dramas más exitosos en Corea del sur que no te puedes perder el fin de semana
En los últimos años los programas de televisión de Corea del Sur han aumentado su popularidad en todo el mundo gracias a las plataformas de streaming

Eugenia “China” Suárez enciende la Patagonia con su papel en Hija del fuego: la venganza de la bastarda
La actriz argentina lidera este thriller romántico de Disney+, donde el sur del país se convierte en el escenario de una historia de venganza, secretos y pasión que promete mantenernos pegados a la pantalla

‘Los Simpson’: uno de sus personajes originales murió después de 35 temporadas
Su desaparición definitiva en el más reciente episodio sorprendió a fanáticos de la serie

El cuco de cristal: una médica marcada por la tragedia, un pueblo con secretos y el thriller que sacude Netflix
La adaptación de la novela de Javier Castillo explora el dolor, la redención y los misterios de una comunidad rural. Un pasado enterrado resurge y nada volverá a ser igual




