
Cuando Beatriz Pinzón Solano pisó Ecomoda por primera vez no tenía idea de lo que le esperaba, y no solo en esa empresa, sino también en la televisión a nivel mundial. Y es que, esta exitosa novela, aún 23 años después de su estreno se sigue manteniendo vigente. Yo soy Betty, la fea ya está disponible para ver en Prime Video para Colombia y México desde el 25 de noviembre; y lo estará también para el resto de América Latina a partir del martes 29.
La novela, que debutó en 1999, fue creada por el guionista Fernando Gaitán, quien estuvo detrás de otros títulos exitosos como Café con aroma de mujer y Hasta que la plata nos separe. Es protagonizada por Ana María Orozco (Cochina envidia) y Jorge Enrique Abello. La comedia dramática salió del catálogo de Netflix el pasado mes de julio a pesar de ser una de las producciones más vistas y volvió oficialmente al streaming este noviembre.

Marcó un récord mundial
Yo soy Betty la fea se convirtió en la novela más exitosa de todos los tiempos. Recibió un Record Guinnes en 2010 en esta categoría, ya que sus niveles de audiencia no solo fueron altos en Colombia, sino también a nivel internacional. La telenovela fue transmitida en más de 180 países y doblada a 25 idiomas.
Ana María Orozco amó el personaje
Cuando Ana María Orozco se enteró del casting de esta novela se enamoró del personaje. Cabe destacar que, la actriz influyó mucho en la imagen final de Betty, ya que asistió a la audición caracterizada como tal. Haberlo llevado a ese nivel hizo que Orozco se ganara el personaje en todo sentido.

El tema musical de la novela
Aunque la canción de la introducción “Se dice de mí” le queda como anillo al dedo a esta historia, la realidad es que no fue hecha para Yo soy Betty, la fea. Este tema fue compuesto en 1943 y, para la versión de la telenovela, fue reeditada en la voz de Yolanda Rayo.
Largas horas de filmación
El rodaje de la producción colombiana fue muy intenso. Hace varios años, Ana María contó que pasaban cerca de 18 horas al día en los estudios grabando de lunes a sábado. Esa fue la pesada rutina que llevaron por casi dos años, aunque no faltaron los momentos de alegría en la filmación.

La palabra de la Peliteñida
Inicialmente, en el guion de Yo soy Betty la fea, la palabra “desgraciado” no era exclusiva de Patricia Fernández, apodada como la “Peliteñida”. De hecho, era una palabra muy común que dirían todas las secretarias de Ecomoda. Sin embargo, en el ensayo de una escena, las del cuartel le dijeron algo a Patricia -interpretada por Lorna Cepeda- y la hizo enojar tanto que la expresión salió muy natural. A partir de ese momento, solo ella la podría decir.
Incluyó el cameo de famosos
A lo largo del drama, pasaron muchas personalidades tanto colombianas como internacionales. Por ejemplo, entre ellos estuvieron Franco de Vita, Olga Tañón y Ricardo Montaner, y otros más. Incluso, se incluyó la aparición especial de Andrés Pastrana Arango, el presidente de Colombia en ese entonces.

Un fenómeno de la televisión
El éxito del programa fue inmediato y tuvo tanta popularidad que, en Colombia, cuando la transmitieron por primera vez, además de pasarla por la TV, también llegaron a transmitir los capítulos por la radios. Esto con el fin de que las personas que volvían a casa del trabajo no se perdieran ni un solo momento de la historia.
Tuvo una serie animada
Yo soy Bett la fea también contó con su propia serie animada llamada Betty Toons, estrenada en 2002. Estaba ambientada en la infancia de los personajes que compartían su tiempo en la escuela.

Todos los episodios de la telenovela se encuentran disponibles para ver en Prime Video.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El sur de Argentina arde con el estreno de “Hija del fuego: la venganza de la bastarda”, el thriller protagonizado por China Suárez
La Patagonia se convierte en el escenario de una trama cargada de misterio, crímenes y pasión, donde la protagonista se enfrenta a un pasado oscuro y desafía a toda una comunidad con su sed de justicia

Una Navidad muy Jonas Brothers: la película que reúne a Kevin, Joe y Nick en una travesía festiva y musical
El trío más famoso de Nueva Jersey se embarca en un accidentado viaje de Londres a Nueva York, enfrentando desafíos y desatando risas en una historia que promete conquistar a los fans y a los amantes de la Navidad

Jennifer Lawrence revela cómo el posparto influyó en su más reciente papel cinematográfico: “Temía estarlo haciendo todo mal”
La actriz describió que el impacto emocional tras su segundo parto fue determinante para dar vida a su personaje

Netflix presenta una serie española que explora desapariciones sin resolver y secretos familiares en un pueblo marcado por la tragedia
Una joven médico inicia una investigación personal tras recibir un trasplante, desatando una cadena de misterios en una comunidad llena de heridas antiguas

Kim Kardashian se pone la toga: así es su debut como abogada en la serie Todo Vale de Ryan Murphy
La empresaria y estrella de la telerrealidad sorprende al protagonizar un drama legal junto a Naomi Watts y Glenn Close, mostrando una faceta completamente nueva en el competitivo mundo de los divorcios de alto perfil



