Sorpresa en el Senado: el diploma de la libertaria Lorena Villaverde no se votará mañana y volverá a comisión

El tema fue definido antes de las 20, en la reunión de Labor Parlamentaria realizada entre jefes de bloque

Guardar
La diputada libertaria y senadora
La diputada libertaria y senadora electa Lorena Villaverde. Su diploma no será tratado mañana y volverá a la comisión de Asuntos Constitucionales

Sorpresa en el Senado: tras varias idas y vueltas, el diploma de la actual diputada libertaria y senadora electa por Río Negro, Lorena Villaverde, objetada días atrás por el kirchnerismo, no será votado en la sesión de mañana y el tema regresará a la comisión de Asuntos Constitucionales.

De esta manera, para el encuentro en el recinto de las próximas horas, jurarán 23 senadores electos en octubre pasado. De cara a las sesiones extraordinarias que piensa el Ejecutivo a partir del 10 de diciembre, el oficialismo tendría un soldado propio menos -19 de 20-, salvo que reactive a Asuntos Constitucionales y debata una vez más la situación de Villaverde.

La habilitación de la rionegrina como integrante de la Cámara alta fue objetada la semana pasada en la comisión que comanda la peronista disidente Alejandra Vigo -que no participará en la sesión de mañana-, que acompañó la posición contraria a la vigente diputada, criticada por sus abultadas experiencias judiciales del pasado, como el episodio con cocaína en los Estados Unidos y otros inconvenientes en territorio argentino.

Tras una más que desprolija confección de dictámenes que no supo explicar en su momento Vigo -salvado rápido por el equipo parlamentario de la Cámara alta-, el kirchnerismo pensó que tenía el camino liberado para desactivar mañana a Villaverde. Sin embargo, en los últimos días eso viró y a la rionegrina se la vio horas atrás junto a la futura jefa libertaria, Patricia Bullrich, en las múltiples cumbres realizadas durante la jornada de hoy en la Cámara alta.

La legisladora del peronismo disidente
La legisladora del peronismo disidente y titular de la comisión de Asuntos Constitucionales, Alejandra Vigo (Prensa Senado)

La previsión positiva que se percibía en el oficialismo giró 180 grados en la reunión de Labor Parlamentaria, donde los jefes de las diferentes bancadas decidieron, para evitar tropelías o un potencial escándalo, que el diploma de la legisladora libertaria regresa a comisión.

No sé si estaban los votos. Y, con una nueva conformación del Senado, se podría rearmar la comisión de Asuntos Constitucionales y encararlo de otra manera. Por ahora, esto quedó para otro momento”, sentenciaron a Infobae desde La Libertad Avanza.

Para el recinto de las próximas horas, el reglamento de la Cámara alta deja en claro, en su artículo 8, que “los senadores electos forman quorum para la consideración de sus títulos, pero no pueden votar en los propios”.

En tanto, el artículo 9 expresa: “Cuando alguno de los electos sea rechazado, el presidente del Senado lo comunicará al Poder Ejecutivo Nacional, a los gobiernos de provincia y de la ciudad de Buenos Aires, según corresponda, a los efectos de la nueva elección”.

El pleno del Senado sesionará
El pleno del Senado sesionará mañana para tomar la jura de los legisladores electos, excepto el de la libertaria rionegrina Lorena Villaverde (Gustavo Gavotti)

La situación más fresca comparable a la de Villaverde podría asimilarse a la del exgobernador correntino Raúl “Tato” Romero Feris de 2003, cuando Cristina Kirchner empujó el bloqueo de su diploma. Esa nebulosa duró casi tres años, hasta que el primero renunció a una banca que nunca logró ocupar.

Consumadas las juras de mañana, la Cámara alta aguardará la convocatoria del Ejecutivo a sesiones extraordinarias, que se iniciarían el mismo 10 de diciembre. Para el Senado y, según lo ratificó Bullrich este jueves, la prioridad sería la reforma laboral, que ingresará aquí y no en Diputados, que se concentrará en el Presupuesto 2026.

Las previsiones del oficialismo apuntan a una aprobación antes que termine el año. “Sería un milagro”, es lo que se oye en despachos libertarios. Es que la oposición, de mínima, buscará convocar a gremios, empresarios y otros sectores a disertar sobre la iniciativa aún no presentada por la Casa Rosada. También hay quienes deslizan, como mejor escenario, una luz verde en el primer trimestre del año próximo. El episodio Villaverde de último momento demostró que muchas cosas en el Congreso cambian hora a hora.

Últimas Noticias

Hugo Moyano, reelegido en la Federación de Camioneros, ascendió a su hijo Jerónimo y borró a un dirigente clave

El líder sindical tomó fuertes decisiones durante el congreso de la organización sindical, como haber desplazado de la primera vocalía a Marcelo Aparicio, con quien mantiene una dura interna en la que figura Pablo Moyano

Hugo Moyano, reelegido en la

La Legislatura porteña aprobó la exención del ABL a hoteles, restaurantes y bares

La iniciativa impulsada por Matías Lammens, que en principio regirá durante el primer semestre de 2026, apunta a generar un alivio en el sector del turismo

La Legislatura porteña aprobó la

La Libertad Avanza sumó a otra diputada y quedó a un paso de la primera minoría en Diputados

Verónica Razzini se había alejado del PRO el año pasado. Los violetas tendrán una bancada con 92 integrantes, mientras que el peronismo cuenta con 96. Pero próximamente podría sufrir un desprendimiento de los cuatro representantes de Catamarca. Los otros referentes que podrían dar el salto

La Libertad Avanza sumó a

Juraron los nuevos senadores y Villaverde se mantuvo fuera del recinto

El pleno retiró el título de la rionegrina, que volverá a ser debatido en Comisión. Patricia Bullrich le pidió que se fuera del pleno porque iba a ser expulsada. Los aplausos de Karina Milei

Juraron los nuevos senadores y

Crece la presión por la reforma laboral mientras Argentina lidera el ranking de litigios en la región

La discusión sobre el sistema de juicios laborales vuelve a encenderse en medio de cifras que exponen un problema estructural y profundizan la demanda de mayor previsibilidad para empresas y empleados

Crece la presión por la