
La Cámara de Diputados aguarda sin sesiones pero con muchos movimientos internos el recambio legislativo del 10 de diciembre. Si bien todo el foco estaba puesto, primero, en los pases y disputas entre el PRO y La Libertad Avanza y, segundo, en las posibles fracturas que puede tener el peronismo -con el catamarqueño Jalil a la cabeza-, ahora se abrió un tercer frente inesperado: la amenaza de ruptura en Encuentro Federal, el bloque que lidera Miguel Ángel Pichetto, ante la llegada al recinto de los representantes de los gobernadores de Provincias Unidas.
Según pudo saber Infobae, la disputa se generó por la presidencia de la futura bancada y la encarnaron el propio Pichetto y Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe. Sucede que el mandatario provincial quiere para ese lugar a Gisela Scaglia, su actual vicegobernadora que encabezó la lista en la provincia en octubre, y los viejos representantes de Encuentro Federal quieren mantener a Pichetto.
“Tiene más espalda para esa tarea”, resumió un integrante del bloque al tanto de las tensiones. “Scaglia es una mejor opción para representar la agenda de los gobernadores, justamente porque es vicegobernadora”, retrucaron del otro lado.

Si bien aclaran que aún hay tiempo de recomponer, Pichetto ya avisó que está dispuesto a irse y armar su propio bloque junto a Nicolás Massot. Una opción sería unirse con la Coalición Cívica, pero desde esa bancada aclararon a este medio que todavía no definieron nada.
“Creo que hay tiempo de recuperar. Ojalá se pueda reunir todo”, afirmó otro diputado que quedó en el medio de la disputa. Su sospecha es que hay algo más de fondo que la presidencia del bloque: “Entiendo que no se planteó de la mejor manera lo de Provincias Unidas”.
La principal preocupación de quienes integran la bancada es que, en caso de ruptura, quedarán en amplia desventaja para la próxima conformación de comisiones.
En la primera reunión del flamante bloque Provincias Unidas comenzaron a “delinear la agenda, los objetivos y el método del nuevo espacio”. Los gobernadores Torres y Pullaro, que se encontraban en Buenos Aires, pasaron a saludar y participaron del cónclave.
Según detallaron, hasta el momento la bancada cuenta con 17 integrantes, pero aspiran a superar los 20.
El oficialismo observa
El Gobierno sigue de cerca los movimientos que se están produciendo hacia adentro de los bloques en la antesala del recambia que tendrá lugar en diciembre, con los diputados que se van y los que consiguieron una banca en las elecciones del 26 de octubre.
En ese marco, La Libertad Avanza progresa en su objetivo de consolidar su presencia y desafiar la primacía del peronismo, mientras se prepara la ceremonia de jura de los 132 nuevos legisladores que asumirán sus bancas.
En el oficialismo confirmaron que se sumarán al bloque libertario los tres radicales disidentes de La Liga del Interior, quienes mantendrán su mandato hasta 2027. Se trata de Mariano Campero (Tucumán), Luis Picat (Córdoba) y Federico Tournier (Corrientes), conocidos como los “radicales con peluca” desde que respaldaron los dos primeros vetos de Javier Milei al aumento jubilatorio y al financiamiento universitario. Con estas incorporaciones, el bloque libertario alcanzará 91 miembros, quedando a solo cuatro bancas de Unión por la Patria, el principal bloque peronista.
Este avance se produce en paralelo a la pérdida de dos legisladores por parte del peronismo: Javier Noguera y Jorge “Gato” Fernández, lo que reduce su representación de 98 a 96 bancas.
El oficialismo nacional, por su parte, apuesta a profundizar la fragmentación del bloque peronista, focalizando su estrategia en los gobernadores del norte argentino. Parte de este plan recae en el ministro del Interior, Diego Santilli. La última reunión con Gerardo Zamora, hasta hoy gobernador de Santiago del Estero, quien asumirá como senador el 28 de noviembre y ejercerá influencia sobre otros tres senadores y siete diputados que hasta ahora han mantenido su lealtad al kirchnerismo.
A este frente de negociación se suma el diálogo con el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, quien cuenta con cuatro diputados. El Gobierno busca que estos legisladores se distancien del bloque de Unión por la Patria.
Últimas Noticias
La UIF denunció a un ex funcionario que se presentó como abogado de uno de los involucrados en la causa ANDIS
El organismo que dirige Paul Starc realizó la presentación ante la Oficina Anticorrupción. Acusan a Justo Greco Pahissa de asumir la defensa de Eduardo Nelio González mientras todavía trabajaba en el organismo

Bullrich se reunió con los senadores de LLA y Victoria Villarruel: reiteró que la reforma laboral será prioritaria
La futura jefa libertaria se reunió con sus colegas de bancada en el Anexo de la Cámara alta y luego cruzaron al Palacio para presentarse, de manera formal, con la Vicepresidenta. El diploma de la rionegrina Lorena Villaverde volverá a comisión y no se votará mañana

Alberto Fernández pidió que le concedan prisión domiciliaria a De Vido y dijo que no habla con Cristina Kirchner hace dos años
El ex presidente defendió al ex ministro de Planificación Federal, preso en Ezeiza. Dijo que en su Gobierno debió tolerar “un revuelo interno insoportable” y habló de la denuncia por violencia de género en su contra
Gobernadores no kirchneristas definen un armado propio en el Congreso que le quitará poder al PJ
Los mandatarios peronistas de Salta, Catamarca y Tucumán avanzaron en la construcción de un espacio en Diputados. Aún no definieron si será un bloque o un interbloque. El neuquino Figueroa, que estuvo en la reunión, no será de la partida

Pareja convocó a una cena de diputados bonaerenses para acercar posiciones: Romo y Sotelo estarán presentes
La jefatura del bloque libertario y la vicepresidencia de Legislatura aún no están definidas. El canal entre Las Fuerzas del Cielo y el armador tras la interna




