Murió Juan José Mussi, el intendente de Berazategui e histórico dirigente del PJ

El dirigente peronista fue Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación durante el gobierno de Cristina Kirchner. Los mensajes de despedida de referentes como la ex presidenta, Axel Kicillof, Alberto Fernández y Sergio Massa, entre otros

Guardar
Murió Juan José Mussi
Murió Juan José Mussi

A los 84 años murió Juan José Mussi, el intendente de Berazategui y con un importante pasado en el Partido Justicialista. La noticia fue confirmada este lunes a través de las redes sociales de dirigentes peronistas que enviaron sus condolencias a la familia.

De acuerdo a lo que informó su entorno, el intendente se encontraba internado en el Hospital de Alta Complejidad El Cruce – Néstor Kirchner y fue atendido por un equipo especializado. “Hoy despedimos a un gran Intendente, pero sobre todo a un gran compañero. Un hombre que hizo de la gestión una forma concreta de transformar la vida de su pueblo”, señaló su entorno.

Mussi junto a CFK
Mussi junto a CFK

En ese sentido, el intendente tenía mandato hasta el 2027 tras ser elegido en las últimas elecciones. Quien quedará a cargo del municipio ahora será Carlos Balor, actual secretario de Obras Públicas, que fue elegido primer concejal de la lista en los últimos comicios.

El dirigente fue parte del gobierno de Cristina Kirchner donde se desempeñó como Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.

Cristina Kirchner despidió a Mussi
Cristina Kirchner despidió a Mussi

"Me acaban de comunicar el fallecimiento del Dr. Juan José Mussi. Gran e histórico Intendente de la localidad bonaerense de Berazategui. Peronista de toda la vida. Fue también Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación durante nuestra gestión. Nuestro acompañamiento y condolencias a familiares y amigos… y, en especial, a su hijo Patricio, que también fuera intendente de Berazategui, y por quien tengo un gran afecto", posteó la ex mandataria en sus redes sociales.

El mensaje de Axel Kicillof
El mensaje de Axel Kicillof

También se sumó con un mensaje el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, que señaló: “Con muchísima tristeza despedimos al querido Juan José Mussi. Un militante incansable, referente histórico del peronismo y sobre todo un compañero ejemplar, solidario y comprometido con los derechos de nuestro pueblo. Un abrazo a sus familiares y amigos y a todos los vecinos de Berazategui. Lo vamos a extrañar”

También el mensaje del ex
También el mensaje del ex presidente, Alberto Fernández, para despedir al intendente

Por su parte, el ex presidente, Alberto Fernández, despidió en sus cuentas al jefe municipal: “Se fue un gran compañero, un enorme intendente y, sobre todo, una persona excepcional. Berazategui pierde a uno de sus mejores hijos y el peronismo a un militante leal y consecuente. Siempre admiré su lealtad inquebrantable y, sobre todo, esa enorme calidad humana que lo hacía tan especial. Juan José deja un legado imborrable de trabajo y de amor por su pueblo”.

El ex ministro de Economía y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, expresó: “Tenia 27 años cuando me enseñaste a acompañar a los Centros de Jubilados en la tarea social.25 años de sueños y aprendizajes compartidos. Siempre amando a tu Berazategui querido. Se te va a extrañar Juanjo querido”.

El tuit de Verónica Magario
El tuit de Verónica Magario

“Lamentamos profundamente el fallecimiento de Juan José Mussi, histórico intendente de Berazategui y referente del Partido Justicialista. Por décadas, Juan José demostró su dignidad, militancia, compromiso y lealtad con el pueblo. Desde la gestión y la militancia, dejó un legado imborrable que será recordado por todos. En este difícil momento, saludamos y enviamos nuestras más sentidas condolencias a sus familiares, amigos y a toda la comunidad de Berazategui”, remarcó la vicegobernadora bonaerense Verónica Magario.

También otros referentes peronistas de la provincia de Buenos Aires como el ministro de Salud bonaerense, Nicoláss Kreplak, el ministro de Desarrollo, Andrés “Cuervo” Larroque o la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza.

El posteo de la intendenta
El posteo de la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza

Desde el PJ de la provincia de Buenos Aires, enfatizaron: “El Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires despide con mucho dolor al compañero Juan José Mussi. Querido Intendente de la localidad bonaerense de Berazategui, ministro de salud de bonaerense y secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación durante la presidencia de la compañera Cristina Fernández de Kirchner. Un hombre del peronismo. Acompañamos en este momento a sus familiares y amigos, y especialmente a su hijo Patricio”.

El PJ Bonaerense lametó el
El PJ Bonaerense lametó el fallecimiento

Otra de las referentes que se sumó a los saludos de despedida fue Malena Galmarini, que escribió: “Un beso grande, Juanjo. Negro querido, enorme peronista”.

Mussi fue seis veces intendente de la ciudad de Berazategui, donde comenzó con su trayectoria política. De formación en la Facultad de Medicina de la Universidad de La Plata, inició su camino político en el Consejo Deliberate del mismo municipio. Ya en 1987, de la mano de Antonio Cafiero que ganó la gobernación de la provincia de Buenos Aires, fue elegido por primera vez como intendente.

El saludo de Nicolá Kreplak
El saludo de Nicolá Kreplak

En el ‘94, pasó por el Ministerio de Salud provincial convocado por Eduardo Duhalde y se mantuvo en el cargo hasta la gobernación de Felipe Solá en el 2002. Ya para el 2003 regresó a la intendencia de Berazategui hasta que en el 2010 fue convocado por CFK para sumarse a su gabinete.

Dentro de sus actividades avanzó con la limpieza del Riachuelo y las orillas del cauce que separa a la Ciudad de Buenos Aires del sur del Conurbano. Además, llevó a cabo el “Inventario Nacional de Glaciares”, para identificar y monitorear estas formaciones de hielo que actuaban como reservas hídricas para el país.

También se sumó a los
También se sumó a los mensajes el "Cuervo" Larroque

En 2019, se volvió a postular para la intendencia del municipio donde gobernaba por ese momento su hijo, Patricio Mussi, donde fue electo hasta el ‘23 y luego nuevamente ganó para terminar su mandato en el 2027.

En las últimas elecciones legislativas, Mussi se presentó como cabeza de lista para la Legislatura Bonaerense, donde en su municipio logró ganar con más del 60%. Sin embargo, en un acto junto al gobernador Axel Kicillof confirmó que su candidatura era testimonial y que no iba a dejar la intendencia.

Ahora, conocida de la noticia de su muerte, diferentes dirigentes del peronismo se expresaron en redes sociales para dejar su mensaje de despedida y enviar condolencias para su familia.

Otro fue Julio Alak, intendente
Otro fue Julio Alak, intendente de La Plata

Uno de los primeros en reaccionar fue el intendente de La Plata, Julio Alak, que escribió: “Juan José querido, partiste a la inmortalidad dejándonos un inmenso ejemplo de militancia al servicio del Pueblo y de la Patria. Tu honestidad moral, lucidez política, compromiso con los más necesitados, valentía y enorme representatividad política son valores que deben guiarnos a todos en nuestra lucha por una Patria Libre, Justa y Soberana”.

Y completó: “Gracias Juan José querido. Fuiste un ejemplo para todos y vivirás siempre en nuestros corazones. Que Dios, Perón y Evita te tengan siempre en la gloria”.

Quien dio a conocer la noticia fue el Dr. Leonardo Martinez Herrero: “Acabo de enterarme que falleció el amigo y compañero Dr. Juan Jose Mussi, una perdida irreparable para Berazategui y el peronismo. Me cuesta asumirlo, pensar que el miércoles pasado intercambie unos mensaje con el”.

Últimas Noticias

De qué se trata AlertAR, la iniciativa de la ENACOM para alertar a la población sobre situaciones de emergencia

El organismo dio a conocer los detalles del proyecto, publicado en Boletín Oficial que busca advertir sobre desastres naturales, alertas meteorológicas, entre otros

De qué se trata AlertAR,

Juan Carlos Romero: “Una nueva mayoría en el Senado no debe ser para imponer cosas, sino encontrar una mejor solución”

Fue tres veces gobernador de Salta y termina su cuarto mandato en la Cámara alta. Su reflexión sobre la relación del Ejecutivo con el Congreso. Feroces críticas al kirchnerismo. “Estar tres años sin Presupuesto sería una desgracia para el país”, advirtió

Juan Carlos Romero: “Una nueva

Legisladores radicales electos en las listas de LLA se sumarán a los bloques de la UCR y no a los libertarios

El fenómeno se repite en las tres provincias donde el radicalismo había integrado los acuerdos electorales con el oficialismo nacional: Entre Ríos, Mendoza y Chaco. De fondo estará la puja por la conducción partidaria

Legisladores radicales electos en las

Presupuesto PBA: la negociación por los cargos se mete con fuerza en la discusión para que Kicillof consiga el endeudamiento

La oposición quiere retener y asegurarse presencia en el directorio del Banco Provincia. También hay cuatro sillas vacías en la Suprema Corte de Justicia que los distintos bloques miran con anhelo

Presupuesto PBA: la negociación por

Mientras Cristina Kirchner refuerza su defensa pública, en el peronismo se discute su sucesión

La ex presidenta se mantiene activa con reuniones políticas y en sus redes sociales. En paralelo, la dirigencia empieza a debatir con más seriedad quién puede conducir el PJ

Mientras Cristina Kirchner refuerza su