Alejandra Monteoliva reemplazará a Bullrich en Seguridad y un militar será ministro de Defensa por primera vez desde 1983

Lo anunció el Gobierno a través de un comunicado difundido en redes sociales. “Ambas designaciones implican una continuidad del rumbo”, afirmó. Los cambios se harán efectivos el 10 de diciembre, cuando los actuales funcionarios asuman sus bancas en el Congreso

Guardar
Patricia Bullrich y Alejandra Monteoliva
Patricia Bullrich y Alejandra Monteoliva

El Gobierno nacional anunció este sábado a los reemplazantes de Patricia Bullrich y Luis Petri en los ministerios de Seguridad y Defensa, respectivamente, a partir del 10 de diciembre, cuando ambos asuman sus bancas en el Congreso.

Alejandra Monteoliva quedará al frente del Ministerio de Seguridad, mientras que un militar asumirá en Defensa. Se trata del Jefe del Estado Mayor del Ejército, el teniente general Carlos Alberto Presti.

En simultáneo, la decisión fue comunicada por Bullrich, Petri y la Oficina del Presidente en la red social X. “El Presidente de la Nación, Javier G. Milei, le agradece por sus servicios a la Ministra Patricia Bullrich y al Ministro Luis Petri, quienes a partir del 10 de diciembre iniciarán una nueva etapa impulsando las ideas de la libertad desde el Senado y la Cámara de Diputados”, comienza el comunicado, en el que el Gobierno asegura que “ambas designaciones implican una continuidad del rumbo”.

“Hoy me toca compartirles que Alejandra Monteoliva será la nueva Ministra de Seguridad Nacional. Ale, mis felicitaciones por el enorme desafío que vas a asumir. Conozco tu recorrido, tu profesionalismo y esa entrega que te representa”, escribió en X Patricia Bullrich.

El comunicado de la Oficina
El comunicado de la Oficina del Presidente sobre los cambios en Seguridad y Defensa

La flamante ministra se desempeñó desde el 10 de diciembre de 2023, cuando asumió la administración de Milei como secretaria de Seguridad Nacional. “Estuviste a mi lado con una capacidad de trabajo y una solidez que marcaron una enorme diferencia. Te vi esforzarte, crecer y construir experiencia”, le dedicó Bullrich a su sucesora y auguró: “Lo que viene lo vas a encarar con lo que más te define: resultados, coraje y honestidad”.

Bullrich, que asumirá una banca como senadora por La Libertad Avanza, le agradeció a Milei “por confiar” en Monteoliva y “por sostener la única doctrina que ordenó a la Argentina: mano dura, reglas claras y una verdad que no cambia: el que las hace, las paga”.

La todavía ministra le dedicó un párrafo final a quien dará continuidad de sus políticas: “Con el liderazgo del Presidente y este nuevo desafío para vos, este camino no sólo continúa: se proyecta hacia el futuro con más firmeza y más convicción para todos los argentinos de bien. Este es el rumbo que el país necesita. Somos un equipo firme y unido, y mientras estemos nosotros, la Argentina va a seguir transitando el camino de la seguridad y el orden”.

Monteoliva, en tanto, respondió desde su cuenta de X con un posteo dedicado a Bullrich en el que le agradeció “la confianza” y aseguró que “tu forma de trabajar marcó un estándar y un rumbo: la ‘doctrina Bullrich’”.

Para la Oficina del Presidente Monteoliva fue una “pieza fundamental de la Doctrina Bullrich, que establece como prioridad la lucha frontal contra el narcoterrorismo y las organizaciones criminales”.

El futuro ministro Pestri junto
El futuro ministro Pestri junto al presidente Javier Milei

El reemplazante de Luis Petri, que dejará su cargo en Defensa para asumir una banca en Diputados, es el actual Jefe del Estado Mayor General del Ejército, el teniente general Carlos Alberto Presti.

Por primera vez desde el regreso de la democracia, una persona con intachable carrera militar que ha llegado al más alto rango en su escalafón estará al frente del Ministerio que está encargado de la defensa nacional y de las Fuerzas Armadas”, dijo en el comunicado la Oficina del Presidente y agregó que “esperamos que la dirigencia política continue (SIC) de aquí en adelante y dando por finalizado la demonización de nuestros oficiales, suboficiales y soldados”.

También posteó Luis Petri. En la misma línea narrativa que Bullrich, eligió dedicarle el tuit a su sucesor. “Muchas Felicitaciones y Muchas Gracias querido Teniente General Carlos Presti”, escribió el electo diputado mendocino.

“Reconforta saber que quien fue nuestro Jefe del Ejército, ahora continúe como futuro Ministro de Defensa! Sé que va a tener una destacada y exitosa gestión porque como parte del equipo que me acompañó, conozco en primera persona su capacidad, compromiso y lealtad a la Patria!”, redactó el funcionario de origen radical.

Últimas Noticias

“Continuidad del rumbo”: quiénes son Alejandra Monteoliva y Carlos Presti, los nuevos ministros designados por Javier Milei

Asumirán a partir del 10 de diciembre. El presidente nombró a Monteoliva como sucesora de Bullrich en Seguridad. En tanto, el jefe del Estado Mayor del Ejército será el primer militar al frente de la cartera de Defensa desde el regreso de la democracia

“Continuidad del rumbo”: quiénes son

En línea con Estados Unidos, el Gobierno no acompañó el documento final del G20 en Johannesburgo

El Ejecutivo argumentó disconformidad con algunas de sus consignas. Es la primera vez en la historia de la cumbre que no tendrá una declaración por consenso. Días atrás, la Casa Blanca la había calificado de “vergonzosa” y no participó en su redacción

En línea con Estados Unidos,

Renunció Javier Cardini, el funcionario de Economía que quedó salpicado por las denuncias de coimas en ANDIS

Era subsecretario de Gestión Productiva y novio de Ornella, también ex funcionaria del Ministerio e hija de Miguel Calvete, pieza clave del entramado de corrupción que investiga la Justicia

Renunció Javier Cardini, el funcionario

Causa Cuadernos: el financista Ernesto Clarens reveló que recaudaba USD 300 mil por semana por orden de Néstor Kirchner

La declaración fue leída durante la tercera jornada del juicio oral en la que se investiga corrupción con la obra pública. Contó que el esquema continuó con Cristina Kirchner y que también recaudó para Madres de Plaza de Mayo

Causa Cuadernos: el financista Ernesto

El limitado camino de la negociación política: la lapicera de Economía y el mensaje repetido de gobernadores

El Gobierno negocia básicamente para avanzar con el Presupuesto 2026. Los jefes provinciales trasmiten disposición al diálogo y, también, ratifican reclamos. Eso remite a Luis Caputo. El temario incluye las reformas laboral y tributaria, pero por ahora no circulan los proyectos

El limitado camino de la