Hartazgo en el PJ por la interna entre CFK y Kicillof: creen que limita la construcción de un proyecto nacional

En distintas provincias advierten que la confrontación de poder que hay en el PJ Bonaerense complica la renovación de la fuerza política en todo el país

Guardar
Axel Kicillof y Cristina Kirchner
Axel Kicillof y Cristina Kirchner tienen una relación fría y solo se hablaron para el momento de las elecciones

La interna del peronismo bonaerense no solo afecta a los integrantes de esa pelea interminable, sino a todas las tribus justicialistas del país, que empiezan a notar como la discusión de poder entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof traba cualquier posibilidad de construcción de un proyecto político nacional.

En el interior ven en la conflictiva relación bonaerense una disputa por la conducción que se extiende en el tiempo y que desgasta a todo el peronismo. Aunque la dirigencia de otras provincias no tenga participación activa en el contrapunto kirchnerista, todos viven bajo el mismo techo de Fuerza Patria y todos reconocidos por una identidad peronista que los agrupa sin distinciones.

Hay dirigentes que son optimistas y que creen que durante el próximo año se llegará a un acuerdo forzado por las circunstancias electorales. Algunos entienden que la única salida es que CFK entienda que no puede volver el tiempo atrás y que para el peronismo, al menos por ahora, no hay un candidato que tenga más potencia electoral que el gobernador de la provincia de Buenos Aires.

Otros, en cambio, advierten que Kicillof debe ser aún más audaz que lo que ha sido hasta ahora y tiene que dar señales más contundentes para marcar que su proyecto político es sólido y tiene volumen nacional. Esa es una forma de ganar, lentamente y a lo largo del 2026, terreno dentro de la disputa por la conducción y el liderazgo del peronismo de cara a las elecciones presidenciales del 2027.

La interna bonaerense limita cualquier
La interna bonaerense limita cualquier armado nacional impulsado por los gobernadores

“La interna de CFK y Axel afecta mucho al peronismo nacional porque la provincia de Buenos Aires es ordenadora. Si la provincia más importante está ordenada, eso nos ayuda a todos”, reflexionó un senador nacional. Ese ordenamiento hoy es inexistente. El peronismo bonaerense está partido en dos aunque, en términos territoriales, no sean dos partes iguales.

En el peronismo del interior hay un fuerte agotamiento respecto al fuego cruzado del kicillofismo y el cristinismo. Una historia de desencuentros que se estira en el tiempo. Quieren que se termine, que se ordene, que haya un alineamiento marcado sobre un proyecto político, que haya un puñado de propuestas que rompan la dinámica del fuego cruzado permanente.

“El peronismo es un quilombo y estamos atados a lo que pase en la interna bonaerense. Cristina debería bajar la exposición. Salir del balcón. Sino le da de comer a Gobierno”, explicó a Infobae otro legislador nacional. Existe en el pensamiento de varios dirigentes la convicción de que CFK debe reconocer que su ciclo está agotado y que la única forma de superarlo, sin una guerra en el medio, es con una renovación apoyada por ella.

Otros creen que Kicillof debe ir por todo, al fiel estilo kirchnerista. Tomar el control del PJ Bonaerense, agrupar la voluntad de los gobernadores con el gancho de que es la expectativa de futuro y romper relaciones con La Cámpora, como final de un proceso de autonomía que viene instalando y desarrollando desde hace un año y medio. El tiempo real de que suenen nuevas canciones.

Muchos dirigentes ven la necesidad
Muchos dirigentes ven la necesidad de ampliar las fronteras justicialistas desde el PJ Nacional

“Si esta interna no se resuelve, los gobernadores avanzarán con algo propio. No se van a detener. El único perjudicado es Axel, que se va a quedar ahí empantanado”, indicaron en el entorno de uno de los pocos gobernadores que tiene el PJ Nacional. Esa idea también está en la cabeza de muchos intendentes que son parte del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), quienes entienden que Kicillof tiene que patear la mesa para cambiar la dinámica justicialista actual.

En una de las provincias del centro del país, donde el kirchnerismo hace tiempo que no hace pie, un dirigente de largo recorrido esbozó un análisis distinto al de la mayoría. “No se trata de la disputa de dos liderazgos potencialmente nacionales, sino que en realidad es la pelea por el último refugio kirchnerista. El búnker del final”, aseveró.

Esa proyección de fin de ciclo de la vertiente kirchnerista del peronismo lo incluye a Kicillof, que nació y se formó en esas filas, pese a que hoy está distanciado de quien supo ser su madrina política. “¿Por qué un gobernador peronista tomaría el riesgo de meterse en esa interna? Si no hay nada consolidado ni ninguno genera expectativas más allá de Buenos Aires”, sentenció un diputado nacional del norte del país. Nadie va a mostrar sus cartas antes de tiempo.

En distintas provincias del país hay coincidencia en que al peronismo nacional le afecta la falta de conducción. “La vida del partido es una agonía. Una minoría intensa. El peronismo siempre representó mayorías, abrazo y construyó con todos. Si eso no cambia, con el sello y los recuerdos no alcanza”, fue la reflexión de un legislador del sur del país, que no está alineado al kirchnerismo y que advierte, como tantos otros, la necesidad de ampliar fronteras.

El 2026 será un año clave para el peronismo. La base fundamental del proyecto para las elecciones ejecutivas es el ordenamiento de la provincia donde está concentrado el 40% del electorado. Sin una síntesis ahí, el espacio político quedará supeditado a la necesidad de realizar una gran PASO y discutir, a través de los votos, quién conduce y quién acompaña.

Últimas Noticias

Lejos del Congreso y como vocera: los planes de Vidal para reconstruir el PRO pensando en el 2027

La diputada nacional dejará su banca en 20 días. El rol político en la Fundación Pensar de cara a lo que viene, la necesidad de ser una oposición “constructiva”, el costado social a través de Hacemos Argentina y la reconversión en la actividad privada

Lejos del Congreso y como

La CGT abrió otro frente de batalla contra Milei: además de la reforma laboral, rechaza la Ley de Libertad Educativa

Sergio Romero, el referente educativo de la CGT, consideró que la iniciativa “serrucha el sistema educativo” y llevará sus quejas al Consejo de Mayo por esta “reforma inconsulta”

La CGT abrió otro frente

Manuel Adorni busca darle su impronta a la gestión: hará auditorías y convocó a la primera reunión de Gabinete

El ministro coordinador reunirá al equipo ampliado el próximo miércoles a la mañana. Los primeros diagnósticos de los mano a mano con los funcionarios

Manuel Adorni busca darle su

Hermetismo en el Gobierno por las reformas: posibles reuniones y las negociaciones para conseguir votos

La mesa chica libertaria se reunió durante largas horas en la Casa Rosada para acordar la nueva estrategia. Los próximos viajes de Diego Santilli al interior

Hermetismo en el Gobierno por

Ricardo Lorenzetti: “Mi relación con Macri fue mala y Carrió me atacó dos años hasta que volteó la presidencia de la Corte”

El juez del máximo tribunal se refirió en muy duros términos a su vínculo con el ex presidente y la dirigente de la Coalición Cívica, que era parte del gobierno de Cambiemos: “Fue un ataque terrible”, sentenció

Ricardo Lorenzetti: “Mi relación con