Se reorganiza el PRO en Diputados: definió apoyar las reformas de Milei y designó voceros por áreas

Los legisladores que integrarán la bancada amarilla se reunieron el martes. Resolvieron acompañar las iniciativas del gobierno libertario, pero mantener el pedido del pago de la deuda de coparticipación que la Nación tiene con CABA

Guardar
La última reunión del Consejo
La última reunión del Consejo Nacional del PRO

Barajar y dar de nuevo. En ese plan se encuentra el bloque de PRO de diputados, que se reunió el martes para definir los movimientos del período parlamentario que se abrirá después del 10 de diciembre. Como anticiparon los principales dirigentes del espacio, se ratificó el compromiso de acompañar las reformas que impulsará el gobierno de Javier Milei, pero también mantener el reclamo para que el presupuesto 2026 incluya las partidas correspondientes para saldar la deuda que mantiene la Nación con CABA por la coparticipación.

Además, se resolvió que el bonaerense Javier Sánchez Wrba asuma como secretario parlamentario del bloque tras la salida de Silvana Giudici, una de las legisladoras que dejó la bancada amarilla por orden de Patricia Bullrich para sumarse a La Libertad Avanza. Y también se definió un funcionamiento interno con voceros sub-40 en temas puntuales.

“En la reunión quedó claro que cerca de la mitad del bloque va a estar conformado por dirigentes de 40 años o menos, y que cada uno va a tomar una agenda específica de cara al futuro: Martín Yeza en Inteligencia Artificial, Daiana Fernández Molero en economía, o Florencia De Sensi en recursos naturales, entre otros”, graficó a Infobae un dirigente parlamentario del PRO.

Martín Yeza
Martín Yeza

A nivel orgánico, el aval a la futura reforma laboral, cuyo proyecto se prevé que se trate en sesiones extraordinarias, ya con la nueva composición del Congreso, es total. “Es vista como el primer paso para empezar a resolver la informalidad, que hoy alcanza a casi la mitad de los trabajadores. El debate que se abre ahora es cómo lograr que esos trabajadores se inserten en un mercado cada vez más complejo por las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial, y cómo desarrollar industrias como la minería para ganar competitividad y exportar más”, explicaron desde el PRO en Diputados.

Yeza, precisamente, encabezará la próxima reunión de la Asamblea del partido, prevista para el próximo 9 de diciembre. En el encuentro de la semana pasada, en la sede de PRO de la calle Balcarce, había sido también el vocero. “Se hizo difícil reconstruir el PRO y colaborar para que el gobierno pudiera sacar a la argentina adelante, ahora nace una nueva etapa. Vamos a tener mucha más energía, ahora que el gobierno depende más de si mismo a nivel parlamentario”, señaló en aquel momento.

Más allá del posicionamiento del PRO en el Congreso, el Gobierno continúa con un proceso de cooptación de legisladores para engrosar su fuerza y no depender exclusivamente de aliados. Así, a la incorporación de los diputados y senadores más cercanos a Bullrich (Damián Arabia, Sabrina Ajmechet, Laura Rodríguez Machado, Silvana Giudici, Patricia Vázquez, Belén Avico y los ingresantes María Luisa González Estevarena y Carlos Almenda), este miércoles se anunció la incorporación de otros tres diputados, los llamados “radicales con peluca”, y está más cerca de disputarle la primera minoría al peronismo.

Se trata del tucumano Mariano Campero, el cordobés Luis Picaty el correntino Federico Tournier. Así, los libertarios tendrán un bloque con 91 miembros, mientras que el peronismo comenzará el nuevo ciclo legislativo con 96 bancas. Todavía pueden haber más incorporaciones. El PRO, en tanto, arrancaría el nuevo ciclo con sólo 15 diputados.

Jorge Macri (Jaime Olivos)
Jorge Macri (Jaime Olivos)

Mientras se analiza todo el reacomodamiento político, una de las pocas certezas en el partido que preside Mauricio Macri es la necesidad, de mínima, de comenzar el trabajo de generar las condiciones necesarias para que los gobernadores Rogelio Frigerio, Ignacio “Nacho” Torres y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, puedan retener sus gobiernos en 2027. Es cuidar lo que queda.

La situación de CABA es particularmente importante para Macri. Es la zona cero, el bastión originario de una fuerza que nació vecinalista y llegó a Casa Rosada. Por estos días hay buena sintonía entre Jorge Macri y LLA, socios políticos del PRO en las últimas elecciones, algo que quedó expuesto el martes cuando tanto el presidente Milei como la legisladora Pilar Ramírez destacaron el anuncio económico de la colocación de un bono en el mercado internacional por 600 millones de dólares. Esa buena sintonía, ¿podría derivar en una futura PASO para resolver la sucesión porteña? Es una pregunta que se hizo un importante dirigente amarillo en las últimas horas.

Últimas Noticias

Autorizaron a la aerolínea española Plus Ultra Líneas Aéreas a ofrecer vuelos entre Buenos Aires y Madrid

La compañía había habilitado la venta de sus primeros vuelos al país en noviembre. El primer vuelo partirá desde España el 23 de mayo de 2026

Autorizaron a la aerolínea española

Causas y denuncias copan la agenda política: provocación de CFK, caso Spagnuolo y cruces en el Senado

La expresidente busca descalificar los procesos que más la exponen. Pero, sobre todo, intenta sostener su papel como contraparte del Gobierno y su lugar en la interna. El caso ANDIS crece más allá de los famosos audios. Y la pulseada por los senadores se define en diez días

Causas y denuncias copan la

Fentanilo mortal: el juez Kreplak dijo en Diputados que “en el Estado no existe capacidad de monitoreo en tiempo real”

El magistrado expuso ante diputados las debilidades del sistema sanitario y señaló la falta de información y deficiencias en la trazabilidad de los medicamentos. "Estamos en la obligación de restaurar la confianza con las instituciones públicas”, dijo

Fentanilo mortal: el juez Kreplak

Senado: la tensión en la UCR por la AGN complica los planes del kirchnerismo para sesionar antes del recambio

El cristinismo quiere debatir a toda costa y desliza la idea de una autoconvocatoria, pero no recibe el guiño de “dialoguistas” como los del centenario partido, que trata de apaciguar la guerra entre el ex jefe de bancada Luis Naidenoff y Víctor Zimmermann

Senado: la tensión en la

Milei firmó el DNU que traspasó las competencias entre ministerios y reordenó el Gobierno

El área de Deportes y el RENAPER volverán a quedar bajo la órbita del Ministerio del Interior que lidera Diego Santilli. Los detalles de la restructuración que se plasmó en el Boletín Oficial de hoy

Milei firmó el DNU que