Lorena Villaverde se defendió tras el rechazo a su pliego como senadora: “Intentan proscribirme”

La diputada nacional que fue elegida para integrar la Cámara Alta aseguró que la Justicia ya la absolvió de las acusaciones en su contra y apuntó contra los bloques que intentan impedir que asuma su banca. “Pelean contra la voluntad de los rionegrinos”, afirmó

Guardar
El Senado debate la incorporación
El Senado debate la incorporación de Lorena Villaverde

Lorena Villaverde, actual diputada nacional y senadora electa por Río Negro de La Libertad Avanza, utilizó sus redes sociales para rechazar las acusaciones en su contra, luego de que la comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Alta emitiera un dictamen recomendando rechazar su incorporación como integrante del cuerpo. Lo hizo a raíz de los vínculos que le endilgan a la dirigente con hechos de narcotráfico.

Villaverde republicó un mensaje con una imagen que muestra una resolución judicial que la absuelve del episodio en el que se la vincula. Y afirmó que existe una maniobra política para impedir que asuma su banca en el Senado. El rechazo del pliego en la comisión no es vinculante, la discusión ha escalado y los bloques opositores han manifestado que impugnarán su asunción.

“Tres causas inventadas, tres absoluciones firmes. La única verdad es la realidad: fui elegida por el pueblo y la Justicia ya habló”, escribió Villaverde.

En una publicación en sus redes sociales, planteó que las trabas a su designación buscan marginarla políticamente. “Quienes intentan proscribirme no pelean contra mí, pelean contra la voluntad soberana de los rionegrinos que eligieron el cambio que lidera nuestro Presidente Javier Milei. Y esa batalla la tienen perdida”, afirmó la dirigente en un mensaje compartido desde su cuenta oficial.

La defensa pública de Villaverde ocurrió después de días de intensas acusaciones cruzadas en el Parlamento y en redes. El conflicto se desató después de que la Comisión de Asuntos Constitucionales reuniera 12 firmas de las 19 posibles para avanzar con el “rechazo del título de la senadora electa por la minoría de la provincia de Río Negro por la Alianza La Libertad Avanza”. Este dictamen incluye el rechazo expreso al diploma de Villaverde por presuntos antecedentes judiciales y lazos con el empresario Fred Machado, extraditado a Estados Unidos para enfrentar cargos de narcotráfico y lavado de dinero. A favor del dictamen se manifestaron los ocho integrantes del peronismo y se sumaron los votos de Guadalupe Tagliaferri (PRO), Pablo Blanco (UCR), Juan Carlos Romero (Cambio Federal) y Alejandra Vigo (Unidad Federal). La votación abre un escenario delicado porque, aunque el dictamen no es vinculante, la resolución final corresponderá al pleno de la Cámara.

La senadora electa por Río
La senadora electa por Río Negro, Lorena Villaverde, enfrenta acusaciones en delitos graves. Hizo su descargo en X

Durante la discusión en comisión, se produjeron duras declaraciones de parte de integrantes de la oposición. José Mayans, presidente del bloque de Unión por la Patria, consideró: “Nuestro bloque va a votar en contra del pliego de la senadora electa de La Libertad Avanza en Río Negro. Esta persona tiene comprobado el delito de tráfico y venta de drogas y no puede estar en el Senado de la Nación”. Más adelante, sostuvo que Villaverde “ha comprado una banca y no podemos permitir que esa persona que tiene relación directa con el narcotráfico esté acá sentada”.

En medio de la tensión, desde el oficialismo de La Libertad Avanza anunciaron que presentarán un dictamen de minoría para convalidar el diploma de Villaverde y, en simultáneo, propondrán rechazar los títulos de Jorge Capitanich y Martín Soria. Según trascendió en el ámbito parlamentario, el debate final determinará si la votación por el rechazo avanza y la senadora electa por Río Negro queda fuera de la Cámara o si, por el contrario, se impone la defensa de su designación.

La defensa pública de Villaverde fue respaldada por distintas figuras. Entre ellas Nicolás Márquez, abogado y referente afín, quien calificó como “infame intento de proscripción” el rechazo a la banca de la candidata de La Libertad Avanza. “La actual Diputada y Senadora electa con el voto popular en Río Negro por La Libertad Avanza, Lorena Villaverde, a lo largo de su vida ha sido víctima de tres denuncias y causas judiciales falsas (de las que se sirve el hampa kirchnerista procurando prohibir su juramento a su banca), las cuales tienen un denominador común: en las tres fue declarada inocente de manera inapelable”, afirmó a través de un comunicado difundido en redes. Márquez insistió en que la legisladora fue “absolutamente sobreseída” tanto en Argentina como en Estados Unidos en las causas de lavado de dinero, estafa y narcotráfico.

Luego añadió: “Adjunto el certificado judicial que confirma que la Senadora Villaverde no posee antecedente penal alguno”. Para Márquez, los sectores críticos de la oposición incurren en difamación y deberían “llamarse a silencio y pedir disculpas”.

Últimas Noticias

Los intendentes le advirtieron a Kicillof que 80 municipios no podrán pagar aguinaldos sin el endeudamiento

Coincidieron este jueves en el acto por el Día de la Soberanía que el gobernador encabezó en La Plata. La atención pasa por las negociaciones que se dan en la Legislatura y también en el marco de la discusión interna del peronismo

Los intendentes le advirtieron a

Victoria Villarruel criticó al titular de Vialidad Nacional por el cobro de un canon a una peregrinación religiosa en Misiones

La vicepresidenta apuntó en sus redes sociales contra el organismo tras la denuncia que realizó la Iglesia por el pago de $560 mil para llevar a cabo una marcha religiosa en la Ruta Nacional 12

Victoria Villarruel criticó al titular

Antes de ver a Santilli, Zamora reunió a los gobernadores del norte y reclamó más fondos para las provincias

El futuro senador, que mañana se reunirá con el ministro del Interior, pidió recursos y el pago de deudas. Fue en una cumbre del Norte Grande, que defendió al peronista Ricardo Quintela

Antes de ver a Santilli,

Los sindicatos del transporte darán pelea contra la reforma laboral aliados a la CGT o de manera diferenciada

Así se resolvió en un encuentro de la Confederación Argentina de los Trabajadores del Transporte (CATT), donde coincidieron en enfrentarse al Gobierno “desde la calle y con las herramientas que existan para hacerlo”

Los sindicatos del transporte darán

Qué piensan en Casa Rosada sobre la restricción al régimen de visitas de Cristina Kirchner

Los interlocutores del Gobierno aclaran que “no se meten” en las decisiones del Poder Judicial. Sin embargo, hay opiniones variadas

Qué piensan en Casa Rosada