El Gabinete que falta completar: las áreas que siguen sin funcionarios, los nombres que suenan como reemplazo de ministros

El Gobierno publicó este jueves el DNU que determina la nueva estructura de los ministerios. Quedan casilleros que no tienen responsables o que se esperan reemplazos para las próximas semanas. El nuevo mapa libertario

Guardar

El Gobierno publicó este jueves la modificación de la Ley de Ministerios en la que el Ministerio del Interior vuelve a recuperar para sí el Renaper, a la vez que se establece que la subsecretaría de Deportes se quedará bajo la órbita de Diego Santilli. No así las dependencias de Ambiente y Turismo, que las mantendrá el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, bajo la conducción de Daniel Scioli.

Así, la administración pública quedaría dispuesta de esa manera y no habría mayores cambios de esa índole. En cambio, se espera que varios organismos que dependen de la Jefatura de Gabinete sean trasladados a otros ministerios en las próximas semanas como una forma de descomprimir las tareas de Adorni, que estará abocado más a las cuestiones de auditorías en diferentes ministerios y que se cumplan los tiempos del Presidente.

Pese a que los cambios macro de estructuras que se planificaban después de las elecciones generales ya fueron realizados, aún no se conocen los nombres de los responsables de las áreas que están involucradas.

En particular, Adorni tiene tres secretarías clave en las que debe determinar los futuros titulares.

Una de ellas es la Secretaría de Asuntos Estratégicos, la cartera que, entre otras tareas, se encarga de coordinar políticas entre el Ministerio de Defensa, el de Seguridad Nacional y la Secretaria de Inteligencia tanto de carácter nacional como de proyección internacional. Hasta la partida de Guillermo Francos, el encargado era José Luis Vila.

El jefe de Gabinete tiene definido un nombre para ese cargo, pero este podría demorarse hasta marzo en asumir. “El nombre que más le gusta y que sabe que puede encajar mejor tiene compromisos hasta el año próximo. Si ve que es inviable, puede llegar a pensar en otros”.

Esta certeza no se replica en otras áreas que tiene bajo su mando.

Una de ellas es la Secretaría de Relaciones Parlamentarias e Institucionales. Aunque se pensó como el lugar que sirva de nexo entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, su titular siempre ha sido en los hechos una figura que solo estampa su firma para enviar los proyectos de la Casa Rosada a la Mesa de Entradas de alguna de las dos cámaras del Congreso. Sigue vigente la titularidad de Oscar Moscariello, quien fue puesto por Francos luego de la salida de Omar de Marchi. Adorni todavía no sabe a quién pondrá allí, pero sí tiene la certeza de que quiere desprenderse de Moscariello lo antes posible, con quien no tiene una buena relación.

Al interior del Gobierno había morbo por lo que pudiera pasar en la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, a cargo de Darío Genua, alguien que tiene más cercanía al asesor presidencial Santiago Caputo.

Es una de las carteras más importantes de las que tiene bajo su mando Adorni por su perfil estratégico por tener cinco organismos a su cargo en el organigrama: la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Banco Nacional de Datos Genéticos, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales, el CONICET y el ENACOM. Genua seguirá en su cargo, pero el vocero y jefe de Gabinete tendría poco interés en que algunos de estos se mantengan en su organigrama. Una forma de quitarle poder al otro sector del Gobierno podría ser trasladar algunos de esos organismos a otro ministerio. Todavía no se decidió cómo se determinará la estructura de la secretaría.

Seguirá como funcionario coordinador el actual vicejefe de Gabinete, José Rolandi, uno de los pocos funcionarios que logró sobrevivir a las diferentes instancias que pasó la Jefatura: fue nombrado por Nicolás Posse y jerarquizado como vicejefe por Francos. Correrían la misma suerte sus secretarios más afines.

Las idas y vueltas y los cambios existentes entre Jefatura de Gabinete y Ministerio del Interior produjeron una suerte de cuello de botella administrativo. La cartera que hoy en día comanda Santilli no tiene formalmente muchas direcciones clave que le permitan realizar acciones de gestión.

El exministro de Seguridad porteño, Gustavo Coria, fue confirmado como el secretario del Interior y ya se lo ve circulando por los despachos de la Casa Rosada. Desde el entorno del flamante ministro no dan a conocer quién podría tomar las riendas de la subsecretaría de Deportes. La temática interesa mucho a Santilli y fue una de las pocas concesiones que hicieron desde el entorno de los Milei. En su último paso por la gestión porteña, el dirigente había puesto a una de sus manos derechas, Matías López, al frente de la organización de los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2018; una de las gestas de la administración de Horacio Rodríguez Larreta.

Por ahora, Pablo Santos seguirá siendo el director del Registro Nacional de las Personas. Menos certera es la continuidad de Sebastián Seoane, el titular de la Dirección Nacional de Migraciones. “Por ahora estamos auditando esa área. Vamos a definirlo más adelante”, aseguraron fuentes oficiales. Se rumoreó de que la ministra y futura senadora nacional, Patricia Bullrich, podría colocar a una persona de su extrema confianza en esa área.

En el plano ministerial, Milei ratificó como su ministro de Justicia a Mariano Cúneo Libarona (quien le había confesado a este medio -en público- que iba a renunciar después de las elecciones). El abogado seguirá en su cargo unos meses más hasta que los hermanos libertarios decidan cuál será el nuevo rumbo de la gestión judicial. Como viene diciendo este medio, es una temática en la que se quiere insertar el clan Menem como una suerte de revancha a las críticas al armado partidario de La Libertad Avanza que emergieron en los últimos meses desde el sector de Santiago Caputo. El caputista y secretario de Justicia, Sebastián Amerio, sigue con la rosca por los principales pliegos que deben proponerse en el Senado; pero el apoderado nacional de LLA, Santiago Viola, emerge como la principal espada de Karina en ese ámbito.

En las próximas semanas se oficializará que la secretaria de Seguridad Nacional, Alejandra Monteoliva, será ascendida como ministra. Así, Bullrich seguirá manteniendo su predominio y la impronta de su gestión en esa área. En el Ministerio de Defensa parece ser un hecho de quien se perfila como la reemplazante de Luis Petri es su jefa de Gabinete, Luciana Carrasco. En un área del Gobierno están muy interesados en que se materialicen cambios en el Estado Mayor Conjunto.

Últimas Noticias

Ricardo Lorenzetti: “Mi relación con Macri fue mala y Carrió me atacó dos años hasta que volteó la presidencia de la Corte”

El juez del máximo tribunal se refirió en muy duros términos a su vínculo con el ex presidente y la dirigente de la Coalición Cívica, que era parte del gobierno de Cambiemos: “Fue un ataque terrible”, sentenció

Ricardo Lorenzetti: “Mi relación con

Marcha atrás: Vialidad Nacional devolverá el canon que le cobró a la Iglesia por hacer una peregrinación en Misiones

El organismo reembolsará los $560 mil que recibió del Obispado de Posadas para que los peregrinos a la Virgen de Loreto caminaran por la banquina de la Ruta Nacional 12. La decisión había generado controversias y hasta una crítica pública de Victoria Villarruel

Marcha atrás: Vialidad Nacional devolverá

Graciela Ocaña: “Creo que el escenario de Cristina se va a complicar porque las penas se van a ir sumando”

La diputada porteña sostuvo que los testimonios de imputados en el marco del juicio oral por el caso Cuadernos evidencian un esquema de recaudación ilegal del que los jefes políticos no podían estar ajenos

Graciela Ocaña: “Creo que el

Los intendentes le advirtieron a Kicillof que 80 municipios no podrán pagar aguinaldos sin el endeudamiento

Coincidieron este jueves en el acto por el Día de la Soberanía que el gobernador encabezó en La Plata. La atención pasa por las negociaciones que se dan en la Legislatura y también en el marco de la discusión interna del peronismo

Los intendentes le advirtieron a

Lorena Villaverde se defendió tras el rechazo a su pliego como senadora: “Intentan proscribirme”

La diputada nacional que fue elegida para integrar la Cámara Alta aseguró que la Justicia ya la absolvió de las acusaciones en su contra y apuntó contra los bloques que intentan impedir que asuma su banca. “Pelean contra la voluntad de los rionegrinos”, afirmó

Lorena Villaverde se defendió tras