
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se expresó con dureza sobre Rodolfo Aguiar, secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE). “Es un desestabilizador y es un golpista. Decir que su objetivo es hacer todo lo posible para voltear el gobierno, desestabilizarlo… es algo increíble, ¿no? Que una persona, en vez de decir: ‘yo quiero que a la Argentina le vaya bien’, diga: ‘Mi trabajo es quebrar a este gobierno’”, sostuvo la ministra, citando recientes dichos del gremialista.
La funcionaria no sólo criticó la retórica de Aguiar, sino que recordó que el gobierno nacional ya tomó acciones al respecto: “Ya hemos hecho una denuncia penal y no vamos a dejar que ponga en crisis al Gobierno, de ninguna manera”.
La titular de Seguridad explicó que el Código Penal argentino establece sanciones claras para quienes atenten contra el orden democrático: Además señaló que activarán todos los mecanismos estatales para evitarlo: “Vamos a poner toda la fuerza para que esto no pase, no solamente desde el Ministerio de Seguridad, sino también desde la Justicia”.
“Ahora va a tener consecuencias. Así que si él quiere jugar con estas palabras y ahora quiere hacerse el gracioso, cuando en realidad lo que dijo fue una frase que está encuadrada en el Código Penal, no tapa lo que ya dijo”, remarcó Bullrich en declaraciones a Radio Mitre.

Finalmente criticó la postura del gremio que encabeza Aguiar frente a la gobernabilidad: “Estamos cansados de que digan: ‘Ahora ganaron las elecciones, no nos importa nada. Lo único que nos importa es desestabilizar este país, lo vamos a poner en crisis, porque o se hace lo que nosotros queremos o la Argentina no funciona’”.
Detención y presunto vínculo con Al Qaeda
Bullrich también se refirió a la reciente detención de tres polizones que ingresaron a territorio argentino escondidos en barcos y fueron descubiertos por Prefectura Naval Argentina. Al revisar las identidades y cruzar información con bases de datos, uno de estos individuos fue señalado como posible miembro de Al Qaeda.
“Se descubre que uno de ellos puede tener vínculos con Al Qaeda. Así que, en este momento, están los tres detenidos. Esto se confirma con agencias internacionales”, informó la ministra.
La funcionaria explicó que, además del delito migratorio, el hecho reviste mayor gravedad por la posible conexión terrorista: “Lo más posible es que sea expulsado del país, ¿no? La persona no parecía venir con conexiones acá, sin pertenencias, sin muchos medios como para poder establecer conexiones. Pero bueno, nos dicen que puede haber pertenecido a Al Qaeda. Se imagina, levantamos las alertas totalmente, ¿no?”. Bullrich aclaró que el proceso de expulsión depende ahora de los procedimientos judiciales y administrativos.
La caída de “Pipo”, jefe narco internacional
Otro de los temas abordados por Bullrich fue el avance del crimen organizado y la reciente detención de “Pipo”, líder de la banda narco internacional conocida como Los Lobos.
“Esto es una operación muy importante que logró Ecuador (...) Pipo es el jefe de esta organización. Él sale de Ecuador y llega a Europa, esto en Málaga, y desde ahí estaba dirigiendo la organización”, resumió la ministra. Destacó la cooperación internacional, especialmente con Estados Unidos, para concretar la captura, y remarcó que se trata de un golpe relevante para el narcotráfico regional.
lBullrich trazó un panorama crítico de la evolución delictiva en Ecuador: “Pasó de ser un país tranquilo a ser un país invadido por las bandas. Hay dos que la Argentina declaró como grupos narcoterroristas, que son los Lobos y los Choneros. En enero de 2024, en Córdoba, se concretó un operativo para sacar a la familia de Fito Macías, el jefe de los Choneros”.
Para la ministra, la detención de Pipo tiene repercusión en Argentina, ya que existía la hipótesis de que parte de la organización pudiese trasladarse al país: “Para nosotros es una tranquilidad, porque una de las hipótesis es que viniese al país, como habíamos descubierto junto al ministro de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, a la familia de Fito Macías acá”.
Últimas Noticias
Ricardo Lorenzetti: “Mi relación con Macri fue mala y Carrió me atacó dos años hasta que volteó la presidencia de la Corte”
El juez del máximo tribunal se refirió en muy duros términos a su vínculo con el ex presidente y la dirigente de la Coalición Cívica, que era parte del gobierno de Cambiemos: “Fue un ataque terrible”, sentenció

Marcha atrás: Vialidad Nacional devolverá el canon que le cobró a la Iglesia por hacer una peregrinación en Misiones
El organismo reembolsará los $560 mil que recibió del Obispado de Posadas para que los peregrinos a la Virgen de Loreto caminaran por la banquina de la Ruta Nacional 12. La decisión había generado controversias y hasta una crítica pública de Victoria Villarruel

Graciela Ocaña: “Creo que el escenario de Cristina se va a complicar porque las penas se van a ir sumando”
La diputada porteña sostuvo que los testimonios de imputados en el marco del juicio oral por el caso Cuadernos evidencian un esquema de recaudación ilegal del que los jefes políticos no podían estar ajenos

Los intendentes le advirtieron a Kicillof que 80 municipios no podrán pagar aguinaldos sin el endeudamiento
Coincidieron este jueves en el acto por el Día de la Soberanía que el gobernador encabezó en La Plata. La atención pasa por las negociaciones que se dan en la Legislatura y también en el marco de la discusión interna del peronismo

Lorena Villaverde se defendió tras el rechazo a su pliego como senadora: “Intentan proscribirme”
La diputada nacional que fue elegida para integrar la Cámara Alta aseguró que la Justicia ya la absolvió de las acusaciones en su contra y apuntó contra los bloques que intentan impedir que asuma su banca. “Pelean contra la voluntad de los rionegrinos”, afirmó


